Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Publicado: Lun Sep 12, 2016 11:56 am
En alerta
El S&P 500 se encarama otra vez por encima de los 2130 puntos y hay cierto alivio.
Se ha iniciando una "fase de reacción" (de corrección/consolidación de niveles) tras meses y meses de continuadas subidas.
Por el momento el principal índice del mundo está en la potencial zona de soporte que le confieren los máximos históricos previos, o sea 2130.
En torno a la zona de los 2100-2120 puntos confluyen numerosas zonas de soporte. Un ajuste/retroceso del 50% de todo el rally desde los mínimos anuales llevarían a este índice a niveles de soporte cercanos a los 2000 puntos, lo que nos debería llevar a pensar que a pesar de las caídas de este viernes a día de hoy estas no son más que una gota dentro del océano alcista de medio y largo plazo.
En EE. UU. hoy no tendremos datos macroeconómicos relevantes, pero debemos estar atentos a los discursos de otros dos miembros de la FED, que pueden dejar pistas sobre las planes de la Autoridad Monetaria que tantos nervios están suscitando.
El S&P 500 se encarama otra vez por encima de los 2130 puntos y hay cierto alivio.
Se ha iniciando una "fase de reacción" (de corrección/consolidación de niveles) tras meses y meses de continuadas subidas.
Por el momento el principal índice del mundo está en la potencial zona de soporte que le confieren los máximos históricos previos, o sea 2130.
En torno a la zona de los 2100-2120 puntos confluyen numerosas zonas de soporte. Un ajuste/retroceso del 50% de todo el rally desde los mínimos anuales llevarían a este índice a niveles de soporte cercanos a los 2000 puntos, lo que nos debería llevar a pensar que a pesar de las caídas de este viernes a día de hoy estas no son más que una gota dentro del océano alcista de medio y largo plazo.
En EE. UU. hoy no tendremos datos macroeconómicos relevantes, pero debemos estar atentos a los discursos de otros dos miembros de la FED, que pueden dejar pistas sobre las planes de la Autoridad Monetaria que tantos nervios están suscitando.
ROP escribió:La excusa fue Rosengren
Los principales índices estadounidenses han cedido más de un 2% de media (Dow Jones: -2,13%; SP 500: -2,45%; Nasdaq: -2,54%). Unas caídas que no se registraban en la bolsa de EEUU desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Y el S&P fue hasta los 2130. Y bajó con Gap. Lo que da cierto escozor. Un velón rojo de Rango Amplio de 52 puntos, con alto volumen. En alerta para el lunes.
De rebote ligamos. El Merval muestra Ruptura Fallida del máximo de 16200. Después de seis días consecutivos de suba.
También quebró hacia abajo 16000
Así y todo, se lo escuchó decir a Mauricio en los pasillos de la Rosada: Tranquilosssss, Tranquilossss, Tranquilosssss.