Daskalconsul escribió:Se enteraron lo que va a pasar con galicia?
Che che, tira el rumor para todos... No nos hagas la gran Rial!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Daskalconsul escribió:Se enteraron lo que va a pasar con galicia?
cityfinanz escribió:tambien en un rato pido a er si me dan algo muy poco volumen
LucasBolsero escribió:La 45 esta mas linda, las semana que viene turno de la 46
cityfinanz escribió:que linda la 46
kechi escribió:Estan tratando de asustár para llevar lotes regalados, y papeles en el adr no hay venta abajo, ya pagan u$s 30.25 y no les dan, venta más arriba.
Falta poco y se recupera la poca baja y veremos si ayuda el esampi para seguir volando a los 31 en principio.
juanpablomj escribió:Me parece q entre los q lanzaron, y los q estaban long en lotes que con una ganancia de +100% en 2 días se emocionaron vendiendo y se olvidaron de algunas cosas como la VI y el CCL.... Esta desarbitrada y algunos lotes tienen una VI de 15... Una locura lanzar, si sube mañana el ADR anque sea un minimo todos los lotes tienen q valer mucho mas.
El Conde escribió:Somos como los curdas, cuando nos ven sobrios se acercan y ven nuestro potencial e imaginan un gran futuro, pero saben que tarde o temprano volveremos a la bebida y nos descarrilaremos (llamese Peronismo) así que dudo mucho que los que estamos hoy veamos algún día ese cambio.
ROP escribió:En alerta
No somos nada
Y no hay mayor diferencia entre no ser y ser.
El volumen de la Bolsa de Valores de Buenos Aires es minúsculo. Según la Federación Mundial de Bolsas, hubo 156.000 operaciones diarias el mes pasado, ni siquiera el 1% de las 20,2 millones de acciones que se negocian diariamente en el Bovespa en Brasil, y menos de la mitad del volumen en Chile, que tiene una economía más chica y un sector corporativo menor.
Siempre y cuando se pueda estabilizar la economía, la oportunidad es evidente. Los mercados inevitablemente se profundizarán, el sistema financiero se expandirá y quienes hayan invertido temprano sacarán provecho. Si MSCI lo incluyera nuevamente entre los mercados emergentes, atraería cuantiosos fondos. La mejora constante de su calificación crediticia con el correr del tiempo debería bajar los rendimientos de 6,6% a algo más cercano al 3,35% de Colombia, o a menos del 4,63% de Brasil.
Los riesgos son casi totalmente políticos. Si el pueblo argentino se convence de que debe mantenerse en un camino que por el momento implica inflación de dos dígitos y recesión, es casi inevitable una expansión de los mercados. La pregunta sobre si los argentinos permitirán que eso suceda es un riesgo político, justo el tipo de riesgo que no les gusta asumir a los inversores.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, come60, Danilo, el indio, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2042 invitados