http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0136.html
El 2014 parece haber sido un año con varios motivos para festejar para la petrolera YPF. Por un lado, acaba de presentar sólidos resultados financieros y productivos, con un crecimiento del 64,3% de la utilidad operativa que redondeó $ 19.742 millones y un índice record de reemplazo de reservas del 163%. En tanto, la utilidad neta creció un 58,5% y el EBITDA un 72,8% en el mismo período. La producción de hidrocarburos fue un 13,5% superior al año anterior.
El otro dato fundamental es que la firma logró un récord en el incremento interanual de sus reservas comprobadas. El aumento del 11,9% con respecto al 2013 es el más alto en la historia de la compañía, superando a su vez el aumento interanual récord de 2013, que había sido del 10,6%. A su vez, el índice de reemplazo de reservas alcanzó el 163%, que consolida la tendencia que se inició en 2013, cuando ese mismo índice alcanzó el 153%, el más alto de los últimos 14 años.
El índice de reemplazo refleja la relación entre los hidrocarburos que se extrae y la incorporación de nuevas reservas, es decir que al ser mayor al 100% implica que se incorporaron más reservas de las que se produjeron.
Según sostiene un comunicado de la compañía, en el año se destacaron las incorporaciones de reservas comprobadas en Aguada Toledo - Sierra Barrosa, por el desarrollo de la Formación Lajas de tight gas; en Rincón del Mangrullo por el desarrollo de tight gas en la Formación Mulichinco; las relacionadas a la extensión de concesiones en la Provincia del Río Negro (tanto para YPF como para YSUR); los proyectos en Loma Campana y Loma La Lata Norte asociados al desarrollo de shale oil de la formación Vaca Muerta; las incorporaciones en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge y Neuquina debido a nuevos proyectos de desarrollo de petróleo y gas, así como a la extensión de la recuperación secundaria. Además se destacó la incorporación de reservas provenientes de la consolidación de los activos de YSUR.
A la vez, se consigna que en 2014, se volvió registrar un importante crecimiento en la producción de hidrocarburos, superando incluso la performance del año 2013. Según los resultados presentados hoy, la producción interanual de petróleo creció un 5,3% y la de gas un 25,1%. En su conjunto, la producción de hidrocarburos fue un 13,6% superior al año anterior.
Estos resultados productivos fueron impulsados por el crecimiento de las inversiones que este año ascendieron a 58.881 millones de pesos, casi el doble que las del año pasado (97,3%).
La utilidad operativa alcanzó en el 2014 los 19.742 millones de pesos, un 64,3% superior respecto a la del año anterior. El EBIDTA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) creció un 72,8% y la utilidad neta fue de 9.002 millones de pesos, un 58,5% superior a la del año 2013.
Los ingresos ordinarios del año 2014 ascendieron a 141.942 millones de pesos (+57,5%), como consecuencia de las mayores ventas de gasoil, de naftas y de gas natural. De esta manera, la generación de caja alcanzó los 46.200 millones de pesos, un 118,9% mayor a la del mismo período del año anterior.