paisano escribió:El loco dice que el dólar NO esta atrasado, ahora digo yo, si el precio de las cosas suben por la inflación, el dólar no es una cosa, es otra cosa y por eso no se relaciona con la inflación de las cosas, por eso el dólar sube 2% mensual mientras la inflación sube mucho, muchísimo más, en fin habrá alguna explicación monetaria nueva que desconocemos.
¿Desde que valor tomas si está atrasado? Si miras el histórico, la cotización de hoy está bien para el mercado, el saque se lo pegaron en Diciembre, previendo la infla. Ya a hoy se la comieron toda esa devaluación. Si hoy miras el dólar histórico en precios sin cepo, el valor de hoy está bien, ahora en 1 mes va a estar atrasado por la inflación. Conclusión, compra acciones que vana a subir hasta el pico de Macri del 2018, que el dólar se atraso. Y después vende porque cuando lleven el dólar al valor de hoy, perdes toda esa ganancia.
Para referencia que es la que sigo, GGAL tuvo 2 máximos (cotización pesos al blue) 2018=7,06usd y 2019 antes de las paso 3,69usd. Hoy GGAL está 3,84, subiendo como con la época de Macri donde le dieron el sacudo inicial al dólar y luego el dólar solo se fue atrasando , hasta que en 2018 explotó , si esto sigue así, hasta septiembre , van a volar las acciones argentinas al compás del atraso cambiario. Por eso hay que aprovechar.