Actualidad y política
Re: Actualidad y política
exclusivo:
ahora wikileaks lee las mentes:
“,…estoy pensando en ideas para la campaña
vamos a arrasar:
anunciar un tren bala
que si me votan al otro día comprar divisas es legal
(p..t. todas las ideas geniales ya se me ocurrieron antes)
ah ya se:
me presento a las legislativas y tengo impunidad diplomática
el tema es como los convenzo para que me crean que no va a ser testimonial
(porque esa idea genial también ya la hicimos)
el tema es que si los puedo convencer
de que no voy a ser testimonial
que voy a pedir licencia a mi actual cargo
y voy a asumir en el congreso
y ahí síiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
f1
arraso con todo
98%
el tema es claro
como los convenzo
de que voy a hacer eso”
ahora wikileaks lee las mentes:
“,…estoy pensando en ideas para la campaña
vamos a arrasar:
anunciar un tren bala
que si me votan al otro día comprar divisas es legal
(p..t. todas las ideas geniales ya se me ocurrieron antes)
ah ya se:
me presento a las legislativas y tengo impunidad diplomática
el tema es como los convenzo para que me crean que no va a ser testimonial
(porque esa idea genial también ya la hicimos)
el tema es que si los puedo convencer
de que no voy a ser testimonial
que voy a pedir licencia a mi actual cargo
y voy a asumir en el congreso
y ahí síiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
f1
arraso con todo
98%
el tema es claro
como los convenzo
de que voy a hacer eso”
Re: Actualidad y política
Sino fuera por la informaciòn que brinda la prensa libre, -aunque puede tener errores e intereses-, todo lo que se sabe de la korrupciòn KK, la tendrìan oculta, atravès de los medios copados y pagados por el gobierno, y sustentados por la publicidad oficial, con impuestos que pagamos todos.
Gracias a esa prensa, y a esos medios de informaciòn, es que los ciudadanos saben de las mentiras, y los robos descarados de los que gobiernan, asi como tambièn de la korrupciòn vil que atenta contra todos y todas.
Gracias a esa prensa tambièn, sabemos todo lo que destruyen dìa a dìa, van destrozando, todo sin prisa pero sin pausa, es algo que los caracteriza. La Mentirosa convoca a un dialogo, y deja afuera nada màs y nada menos al campo argentino, sector al que le deben, la mayorìa de los ingresos que tuvo el paìs, con los cuales èste gobierno pudo revolear y malgastar fondos, sin lìmites, al punto que hoy, estàn encerrados en el mismo laberinto que fueron armando,
Sin inversiones, sin credibilidad, sin crèdito, con la absoluta desconfianza del mundo que nos mira asombrados, por las actitudes de unos irresponsables que se hicieron cargo del poder.
Por suerte, van quemando los ùltimos cartuchos, se le mojò la pòlvora, ustedes solos lo hicieron, mas inùtiles no podìan haber sido. (aunque se han llenado de plata a costa de los pobres que dicen defender).
Gracias a esa prensa, y a esos medios de informaciòn, es que los ciudadanos saben de las mentiras, y los robos descarados de los que gobiernan, asi como tambièn de la korrupciòn vil que atenta contra todos y todas.
Gracias a esa prensa tambièn, sabemos todo lo que destruyen dìa a dìa, van destrozando, todo sin prisa pero sin pausa, es algo que los caracteriza. La Mentirosa convoca a un dialogo, y deja afuera nada màs y nada menos al campo argentino, sector al que le deben, la mayorìa de los ingresos que tuvo el paìs, con los cuales èste gobierno pudo revolear y malgastar fondos, sin lìmites, al punto que hoy, estàn encerrados en el mismo laberinto que fueron armando,
Sin inversiones, sin credibilidad, sin crèdito, con la absoluta desconfianza del mundo que nos mira asombrados, por las actitudes de unos irresponsables que se hicieron cargo del poder.
Por suerte, van quemando los ùltimos cartuchos, se le mojò la pòlvora, ustedes solos lo hicieron, mas inùtiles no podìan haber sido. (aunque se han llenado de plata a costa de los pobres que dicen defender).
Galaico escribió:digan que tienen la proteccion del asesino de la informacion y la verdad y el grupo que lo patrocina sino, con razon le hacen tantos favores.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:chare, lo que hacía Nestor en los 90 me importa un comino. De hecho no lo voté en el 2003 porque venía de la mano de duhalde. Me importa lo que hizo cuando tuvo el poder.
Ahhh!, vos decis que fue complice hasta manejar la batuta, Bah, un chanta mas, no?
Re: Actualidad y política
Alrosario escribió:Hoy justo necesitaba hacer una consulta tècnico/legal en un papel y me hizo falta que estuviese Shakespeare.
Por eso quiero mandarles un abrazo a èl, a Criacuervos, AKD, kilobat (gaby), Profiterol, Rinno, Jethro, financial john, y algunos màs que seguro me estoy olvidando y les pido disculpas, pero eran un placer leerlos. En su gran mayorìa baneados. Y si comparamos con las barbaridades que se leen hoy... buèh... sin palabras.
Medio maraca el post, pero bueno... estoy melancòlico.
Abrazo grande muchachos!
canicasar escribió:Es bueno el post ,como se contamino el foro quedaron muy pocos con los conocimientos de varios de los que fueron baneados muchos se deben acordar de cuando el foro estaba abierto 24 hs flores de discuciones pero con altura y mucho conocimiento del paño y lo mas importante me animo a decir que no habia trolls ni foristas pagos.
.
Re: Actualidad y política
Alrosario escribió:Hoy justo necesitaba hacer una consulta tècnico/legal en un papel y me hizo falta que estuviese Shakespeare.
Por eso quiero mandarles un abrazo a èl, a Criacuervos, AKD, kilobat (gaby), Profiterol, Rinno, Jethro, financial john, y algunos màs que seguro me estoy olvidando y les pido disculpas, pero eran un placer leerlos. En su gran mayorìa baneados. Y si comparamos con las barbaridades que se leen hoy... buèh... sin palabras.
Medio maraca el post, pero bueno... estoy melancòlico.
Abrazo grande muchachos!
Es bueno el post ,como se contamino el foro quedaron muy pocos con los conocimientos de varios de los que fueron baneados muchos se deben acordar de cuando el foro estaba abierto 24 hs flores de discuciones pero con altura y mucho conocimiento del paño y lo mas importante me animo a decir que no habia trolls ni foristas pagos.
Re: Actualidad y política
Quién fue el intermediario/facilitador/financista de la compra de jugadores de Racing?
Una luz el tipo che!

Una luz el tipo che!



-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Opinión
"Después de octubre el Gobierno debería explicitar un desdoblamiento cambiario"
Se vienen dos años de pesadilla.
Los q estan pateando todo para que la bomba le explote al que viene y los que vienen tratando de que explote antes.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Nov 01, 2011 12:00 am
Re: Actualidad y política




-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Opinión
"Después de octubre el Gobierno debería explicitar un desdoblamiento cambiario"
Juan Llach, ex viceministro de Economía y director del IAE, no descarta que después de las elecciones el Gobierno establezca "tipos de cambio múltiples de manera explicita"
La economía de hoy, no era tan mala como en el 2009 y para el Gobierno la elección fue peor. Eso tiene que ver que se afectó a la gente, ya que le limitaron insumos, transacciones económicas, el ahorro", señaló el economista Juan Llach.
"Yo no tengo la sensación que haya cambios de acá a octubre, quizás el impuesto a las Ganancias. El Gobierno no puede cambiar nombres ahora, que el resultado de octubre no sea bueno y esas personas empiecen dañadas", añadió, por radio Mitre.
"El Gobierno debería reconocer la realidad y conversar porque todos los planes de estabilización exitosos se hicieron con acuerdos", opinó el ex viceministro de Economía y director del IAE.
"Los planes de estabilización exitosos se hicieron con acuerdos"
"Yo veo algunos ajustes a partir de octubre, yo creo que puede haber cambios en el dólar, no limitar las exportaciones agropecuarias, y tal vez tipos de cambio múltiples de manera explicita", refirió Llach.
"No conozco el pensamiento de Kicillof, a él le gusta varios tipos de cambios, yo no creo que sea bueno. El Gobierno informa números del Indec que no son reales", subrayó el ex funcionario del gobierno de la Alianza.
"Acá se despejaron dos grandes interrogantes, veremos si el Gobierno tiene sensibilidad para hacer cambios. La lectura de los resultados indican que los posibles candidatos piensan más en los vecindarios sensatos que en Venezuela", estimó Llach.
"No es necesario un ajuste: que el Gobierno se reconcilie con la realidad"
"Se corre riesgo si no se hace nada en la economía. Para mí no es necesario hacer un ajuste. Ojala que el Gobierno se reconcilie con la realidad, la inflación, el problema con el dólar, las operaciones inmobiliarias. Eso sería bueno para todos, se haría una transición política fuera de un contexto económico dramático", opinó.
"Yo espero cambios menores, una ratificación del rumbo, pero con cambios para quitarle presión al dólar y las reservas, así se reactiva la economía. No veo un cambio que aproveche lo bueno que le ofrece el mundo, se podría exportar más en lácteos, carne, en trigo se cometieron muchos errores, la supercard, esperemos que se corrija", completó el economista.
http://www.infobae.com/2013/08/14/15018 ... -cambiario
Y este señor quién es: (De Wiki...)
Entre sus principales ocupaciones se destacaron el de investigador del Instituto Di Tella (1985-1991) y de la Fundación Mediterránea (1982-1985), y miembro de la carrera de investigador del CONICET (desde 1974).
Además, se desempeñó como Jefe de Asesores del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación (1991); luego accedió al cargo de Secretario de Programación Económica del Ministerio de Economía (1991-1996) durante la gestión de Domingo Cavallo, para ser designado posteriormente Viceministro de Economía (1996).
A lo largo de su carrera ha recibido becas externas, premios y distinciones por sus trabajos, como el Premio ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) 1986, por el libro "Reconstrucción o Estancamiento"; la Orden Nacional del Mérito de la República Francesa (1994); el Premio Fundación Konex 1996 a una de las cinco mejores trayectorias de la década en materia de Economía Aplicada; y el Diploma al Mérito Konex 1998 en el rubro Administradores Públicos.
Paralelamente con su actividad, ha publicado cinco libros. Además, elaboró treinta trabajos académicos sobre historia económica argentina, economía y sociología laboral, economía institucional, hiperinflaciones y programas de estabilización y reforma económica.
Fue designado por el presidente Fernando De la Rúa como Ministro de Educación de la Nación; asumió el cargo el 10 de diciembre de 1999 y lo abandonó el 25 de septiembre 2000.-
"Después de octubre el Gobierno debería explicitar un desdoblamiento cambiario"
Juan Llach, ex viceministro de Economía y director del IAE, no descarta que después de las elecciones el Gobierno establezca "tipos de cambio múltiples de manera explicita"
La economía de hoy, no era tan mala como en el 2009 y para el Gobierno la elección fue peor. Eso tiene que ver que se afectó a la gente, ya que le limitaron insumos, transacciones económicas, el ahorro", señaló el economista Juan Llach.
"Yo no tengo la sensación que haya cambios de acá a octubre, quizás el impuesto a las Ganancias. El Gobierno no puede cambiar nombres ahora, que el resultado de octubre no sea bueno y esas personas empiecen dañadas", añadió, por radio Mitre.
"El Gobierno debería reconocer la realidad y conversar porque todos los planes de estabilización exitosos se hicieron con acuerdos", opinó el ex viceministro de Economía y director del IAE.
"Los planes de estabilización exitosos se hicieron con acuerdos"
"Yo veo algunos ajustes a partir de octubre, yo creo que puede haber cambios en el dólar, no limitar las exportaciones agropecuarias, y tal vez tipos de cambio múltiples de manera explicita", refirió Llach.
"No conozco el pensamiento de Kicillof, a él le gusta varios tipos de cambios, yo no creo que sea bueno. El Gobierno informa números del Indec que no son reales", subrayó el ex funcionario del gobierno de la Alianza.
"Acá se despejaron dos grandes interrogantes, veremos si el Gobierno tiene sensibilidad para hacer cambios. La lectura de los resultados indican que los posibles candidatos piensan más en los vecindarios sensatos que en Venezuela", estimó Llach.
"No es necesario un ajuste: que el Gobierno se reconcilie con la realidad"
"Se corre riesgo si no se hace nada en la economía. Para mí no es necesario hacer un ajuste. Ojala que el Gobierno se reconcilie con la realidad, la inflación, el problema con el dólar, las operaciones inmobiliarias. Eso sería bueno para todos, se haría una transición política fuera de un contexto económico dramático", opinó.
"Yo espero cambios menores, una ratificación del rumbo, pero con cambios para quitarle presión al dólar y las reservas, así se reactiva la economía. No veo un cambio que aproveche lo bueno que le ofrece el mundo, se podría exportar más en lácteos, carne, en trigo se cometieron muchos errores, la supercard, esperemos que se corrija", completó el economista.
http://www.infobae.com/2013/08/14/15018 ... -cambiario
Y este señor quién es: (De Wiki...)
Entre sus principales ocupaciones se destacaron el de investigador del Instituto Di Tella (1985-1991) y de la Fundación Mediterránea (1982-1985), y miembro de la carrera de investigador del CONICET (desde 1974).
Además, se desempeñó como Jefe de Asesores del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación (1991); luego accedió al cargo de Secretario de Programación Económica del Ministerio de Economía (1991-1996) durante la gestión de Domingo Cavallo, para ser designado posteriormente Viceministro de Economía (1996).
A lo largo de su carrera ha recibido becas externas, premios y distinciones por sus trabajos, como el Premio ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) 1986, por el libro "Reconstrucción o Estancamiento"; la Orden Nacional del Mérito de la República Francesa (1994); el Premio Fundación Konex 1996 a una de las cinco mejores trayectorias de la década en materia de Economía Aplicada; y el Diploma al Mérito Konex 1998 en el rubro Administradores Públicos.
Paralelamente con su actividad, ha publicado cinco libros. Además, elaboró treinta trabajos académicos sobre historia económica argentina, economía y sociología laboral, economía institucional, hiperinflaciones y programas de estabilización y reforma económica.
Fue designado por el presidente Fernando De la Rúa como Ministro de Educación de la Nación; asumió el cargo el 10 de diciembre de 1999 y lo abandonó el 25 de septiembre 2000.-
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Nov 01, 2011 12:00 am
Re: Actualidad y política
q. memoria estas hablando del cabro de ne$tor , de la loca esta los do$ $on = a Mi€ .erda , el pais esta echo polvo con ude$ lo$ kk 

Re: Actualidad y política
yo también
veo
a más de uno tocando el piano
en el futuro
yo toco también
el bandoneón
veo
a más de uno tocando el piano
en el futuro
yo toco también
el bandoneón
Re: Actualidad y política
ju_an escribió:al final
es verdad lo que dice ella:
solo quieren manchar la memoria de él
No. Sólo queremos manchar sus dedos. De tinta....
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:chare, lo que hacía Nestor en los 90 me importa un comino. De hecho no lo voté en el 2003 porque venía de la mano de duhalde. Me importa lo que hizo cuando tuvo el poder.
no podes decir eso
yo también en algún lugar de mi cerebro pienso:
que impresionante como la juntó con pala pero no lo digo por respeto)
al final
es verdad lo que dice ella:
solo quieren manchar la memoria de él
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Nov 01, 2011 12:00 am
Re: Actualidad y política
muy bien Tony 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alescaramanzia, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], Charly-N, choke, el aprendiz, elcipayo16, ElCrotodelNovato, estefan23, Fabian66, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, ljoeo, Magicman, magnus, Majestic-12 [Bot], Mazoka, mcv, Mustayan, Namber_1, napolitano, Peitrick, redtoro, rinkel, riskiewinner, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], stewart, titán2, WARREN CROTENG y 1613 invitados