ECONOMÍA/EMPRESAS - CEPO CAMBIARIO
Retiro de dólares de argentinos en cajeros uruguayos creció 160%
Entre enero y junio obtuvieron US$ 86 millones frente a los US$ 33 millones del año pasado
Las restricciones cambiarias que han fijado las autoridades del gobierno argentino para el acceso a dólares, provocaron un salto significativo en la cantidad de operaciones y en los retiros acumulados de dólares que realizaron ciudadanos de ese país con tarjetas de débito en cajeros automáticos uruguayos.Según el reporte informativo del sistema de pagos minorista que divulgó ayer el Banco Central (BCU), durante el primer semestre de este año los extranjeros retiraron con tarjetas de débito US$ 86 millones, monto que más que duplicó los US$ 33 millones que se había alcanzado el igual período del año pasado, es decir, un incremento del 160% en la comparación interanual.
En tanto, las operaciones pasaron de 140 mil en los primeros seis meses del año pasado a 325 mil en 2013.
“Gran parte del crecimiento registrado en el semestre se explica por las medidas tomadas en Argentina con el fin de desestimular las operaciones en dólares. Las mismas provocaron un importante aumento de retiro de dólares en cajeros del país”, explicó el reporte del BCU.Sin embargo, la autoridad monetaria precisó que es “probable” que en este semestre “no se mantenga” esta tendencia producto de “los recaudos” que tomó el gobierno argentino para desincentivar esta actividad.
El pasado 18 de marzo, la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) de la vecina orilla,
decidió realizar retenciones del 20% en todas las operaciones hechas en el exterior con tarjetas de crédito y débito, a cuenta del impuesto a las ganancias o bienes personales.
Por su parte, la “función compra” con tarjetas de débito emitidas en el exterior también creció significativamente en las transacciones de los extranjeros en Uruguay.
En el primer semestre, el número de operaciones aumentó 121% y el monto 98%. El BCU no especifica el total de compras realizadas.En tanto, en lo que respecta a las transacciones con tarjetas de crédito, las mismas no acompañaron el abrupto crecimiento que mostraron los débitos, aunque también crecieron en cantidad y monto.
En el primer semestre se realizaron 3,8 millones de operaciones de compras con tarjetas de crédito emitidas en el extranjero en Uruguay,
por un acumulado de US$ 425 millones. En igual período del año pasado se habían realizado 3,5 millones de operaciones
por un total de US$ 376 millones.
Asimismo, el incremento del turismo de uruguayos en el exterior durante el primer semestre de este año, se reflejó en mayores transacciones con tarjetas de crédito fuera de fronteras......
Sigue:
http://www.elobservador.com.uy/noticia/ ... recio-160/
Un éxito !!