


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
KennethDart escribió:Lograste (no se como) perder 35% el año pasado que fue todo suba y seguis pidiendo por el Bear Market? Genio.......
Einlazer84 escribió:Si se vendría un Bear Market de esos que duran un año por ejemplo en el piso del Bear Market vas a encontrar a GGAL a $45-$50, a PAMP en $20-$25, a CECO en $4-$5 y asi con casi todos los papeles, y obvio cuando termina el Bear Market siempre viene un ciclo alcista que hace que casi todos los papeles recuperen su valor y lo sobre pasen.
Eso es triplicar automaticamente por lo menos si sos inteligente.
gina escribió:ok, pero con tu concepto que se viene un bear market, NO es para tener ningùn papel, o que papeles consideràs con futuro, con bear market incluido?
gina escribió:puff..cambiaste la bocha...muchos vendieron TRAN abajo de 10 por que dijiste que los Ovnis iban a voltear las torres de alta tensiòn y ahora te gusta?
Y la suba de CELU desde menos de 10, cdo anunciaste el fin del PAPEL...a que se debe?..
gina escribió:Desde el 2011 ?...ummm, parece mucho...casi como Ceco a 1.60 o los ovnis a TRAN o que ya NO se usa mas el papel por eso Celu se fundìa?
Einlazer84 escribió:Hablando en serio, mas temprano que tarde es necesario que aparezca un Bear Market, desde fines del 2011 que la bolsa sube sin parar, a esta altura creo que mas de la mitad de los minoritarios que invierten no conocen lo que es operar en un Bear Market, hoy casi en cualquier papel que pones el dinero generalmente sube sin importar que la empresa este muy bien, bien o super mal, casi todos los papeles suben, algunos mas que otros, pero en general el 90% de los papeles suben.
En un Bear Market pasa eso pero alreves, tenes rebotes alcistas pero de mediano y largo todo es para abajo, casi cualquier cosa que compres si vas de largo seguro vas a perder.
Yo creo que el día que se venga el cambio de tendencia va a ser apocaliptico, porque nos pasamos de tiempo de mercado alcista normalmente son 3 años para arriba 1 para abajo, llevamos casi 7 años de suba, cuando venga el cambio de tendencia no me va a extrañar una caida del MERVAL a 14000 puntos.
goyo escribió:El día que pase, va a ser así:
- Un día va a bajar un 10%.
- A partir de allí, empieza un serrucho bajista, en el que un día sube un 3%, al otro baja un 3,% y asi ira bajando lentamente.
- La baja durará dos o tres años, con lo cual el daño será tremendo.Qquienes compren con un 20% de baja pensando que vuelve a subir, verán que siguen perdiendo... y quiens compren a -30% también.... y un año despúes a -50% ... también,,,
- Hasta que un día, cuando todo el mundo se haya cansado de perder y vendan a un -70%... puede que reinicie un ciclo alcista... pero esoo no será hasta mediados del próximo gobierno.
Por eso, lo conveniente es congelarse por tres años y ver con que sorpresa nos encontramos. Quienes miren las pantallas todos los días,, están condenados a perder !!!
Einlazer84 escribió:Hablando en serio, mas temprano que tarde es necesario que aparezca un Bear Market, desde fines del 2011 que la bolsa sube sin parar, a esta altura creo que mas de la mitad de los minoritarios que invierten no conocen lo que es operar en un Bear Market, hoy casi en cualquier papel que pones el dinero generalmente sube sin importar que la empresa este muy bien, bien o super mal, casi todos los papeles suben, algunos mas que otros, pero en general el 90% de los papeles suben.
En un Bear Market pasa eso pero alreves, tenes rebotes alcistas pero de mediano y largo todo es para abajo, casi cualquier cosa que compres si vas de largo seguro vas a perder.
Yo creo que el día que se venga el cambio de tendencia va a ser apocaliptico, porque nos pasamos de tiempo de mercado alcista normalmente son 3 años para arriba 1 para abajo, llevamos casi 7 años de suba, cuando venga el cambio de tendencia no me va a extrañar una caida del MERVAL a 14000 puntos.
gina escribió:Por otro lado, entre el 12 y 13 de diciembre la Reserva Federal de Estados Unidos procederá a subir la tasa de corto plazo a niveles del 1,5% anual, si esto desata la suba de la tasa a 10 años que se ubica hoy en el 2,35% anual podríamos tener una gran baja en bonos argentinos y acciones.
Yo pensé que se venía el rally de fin de año, el Santa Claus Rally Merval.
. - No me parece, estamos en niveles muy elevados, tasas de lebac en el 29% anual, y un tipo de cambio por el piso.
Hay opiniones para todos y todas!!!!
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, carpincho, chewbaca, chinohayunosolo, CMM, danyf1, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElcuervoRT, escolazo21, excluido, Funebrero, GAJ, Garamond, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, guilmi, heide, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Luis11, magnus, MatiasMonte, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, nucleo duro, OMG, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Raider on the storm., rapolita, RICARDO_BOCHINI, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Walther, zippo y 608 invitados