Hola Bigdata. No conozco esa pagina y ya te digo que varios de los datos que ponen están incorrectos. sugiero tener mucho cuidado con las paginas que consultan para ver indicadores económicos de las empresas. Muchas de esas webs levantan mal la info (en especial con las empresas que no son de EEUU) y si uno se queda con esos datos solamente, puede tomar decisiones equivocadas. Nada mejor que consultar la información directa en el sector de IR de la cotizante.
Respecto a la deuda de Barrick, la información al 1Q20 es la siguiente:
-Deuda total: USD 5.2B
-Deuda neta: USD 1.8B
Segun declaraciones del CEO, estiman lograr una posición net cash neutral hacia fines de este año. Asi que la deuda dejó de ser un problema acá. Hacia adelante, con ORO subiendo, tendremos un FCF cada vez mas alto, lo que habilitará a distribuir mas cash en dividendos probablemente.
Con la mayoría de las compañias con problemas financieros por el COVID-19, con deterioro de su WC, con necesidades de tomar mas deuda y/o emitir nuevas acciones, Barrick está en una situación muy diferente. El grueso de su deuda es de largo plazo. Con su Activo corriente cubre mas de 3x el Pasivo corriente. Eso con la foto al cierre del primer trimestre, en el cual las ventas fueron menores a lo previsto. Para el 2Q20 hay una mejora de casi 10% en los precios del ORO y también hay mejoras en el precio del cobre. Tenemos también un repunte en el volumen de ventas (se vendieron en el 2Q20 mas oz que las producidas, esto es porque había stock acumulado del trimestre anterior). Asi que es probable que con los numeros finales del 2Q20 que se verán el mes próximo, Barrick estimo estará mejorando fuertemente su FCF, tal vez por encima de los USD 500-600M en el trimestre. De seguir con un rally alcista del ORO no descarto que el management anuncie un nuevo incremento de sus dividendos en el mediano plazo.
En resumen, oro subiendo, FCF subiendo, deuda neta bajando tendiendo a cero en los proximos meses. Lindo combo.
En lo que va del año el oro lleva una suba del 19%, el ETF GDX un 33%, mientras que la acción de Barrick lleva una suba del 50%. Las mineras de oro mas eficientes que tienen el grueso de sus costos fijos, capaces de mantener su nivel de produccion y ventas y bajo nivel de deuda, a medida que el precio del oro sube, su EBITDA y FCF se dispara. Por eso es que vemos que el precio de la acción a largo plazo crece mas rapido que el precio de la oz de oro (cuando baja el oro ocurre el movimiento opuesto). Si el ORO rompe maximos historicos, estas empresas van a ser maquinas de generar cash. Saludos,