Mensajepor sebara » Mar Mar 02, 2021 1:00 pm
Cierra el ejercicio(Nº23) del 2020 con un saldo positivo de 916,6 millones de pesos. El 2019 arrojó un déficit de -3722,7 millones de pesos, principalmente por menores gastos y menor perjuicio en el resultado de la posición monetaria.
En la carta de memoria se da como satisfactorio el ejercicio, a pesar del contexto transitado. Se actualizó la visión estratégica (foco al 2023) fortaleciendo su rol como prestador de servicios financieros en general de manera eficiente y digital. Se mantuvo la atención presencial en todas las sucursales, adoptando protocolos. Se adaptó el trabajo 100% para Casa Central.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes dio un negativo de -66,7 millones de pesos, el 2019 dio un positivo de 2961,5 millones de pesos, principalmente por la caída del -56,7% en intereses cobrados por consumos personales (40,3% de los intereses) y un -55,8% menos por interés en tarjetas de crédito (28,1% de los intereses), compensado apenas por pases de activos (24,8% del total) con un alza 238,5%. El margen bruto por intermediación de servicios/comisiones arrojó 5871,5 millones de pesos y se redujo un -21,3%.
Los resultados por instrumentos financieros acumularon 10010,6 millones de pesos, una caída del -39,2%, principalmente por menores resultados de títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de oro y moneda extranjera y posiciones monetarias dieron un negativo de -604,5 millones de pesos, y 2019 dio un déficit de -5741,7 millones de pesos (menores pasivos en dólares, sobre todo en Ons ).
El cargo por incobrabilidad es de 519,1 millones de pesos y baja un -89,6% en el interanual, y el índice de incobrabilidad es de un 1,2%. El 2019 era de 9,4%. El ratio de cobertura de cartera es el 92,2%, el año pasado tuvo 88,4%.
Los Gastos Administración fueron de 4179,7 millones de pesos y cayeron un -26,4%, menos imputación de pagos de honorarios y retribuciones, menos impuestos y tasas. Los beneficios del personal suman 6825 millones de pesos y cayeron un -22,4% en el interanual, por menos indemnizaciones (-59%). El ratio de eficiencia es del 70,5%, el año pasado era del 69,2%.
Los préstamos acumulan 43318,4 millones de pesos una caída del -18,1% con respecto al 2019, los préstamos hipotecarios son 49,3% para el consumo, 33,7% comerciales y el resto hipotecarios. Los depósitos acarrean por 88831,2 millones de pesos, incrementándose un 82,7%, siendo el 82% de la fuente de fondeo, cuando en el 2019 era el 55%.
El ROE es de 5,4%, en el 2019 daba -22,4%. El ROA es de un 0,7%, el 2019 un -3%. La tasa activa implícita este año está en 40,83%, la tasa pasiva implícita da 22,34%. El spread implícito da 18,48%. El año pasado contaba con un spread negativo del -4,65%.
Como expectativas la sociedad expresa: mantener un alto estándar durante la pandemia, evaluando como tornará el negocio. Mantener solidas posiciones de liquidez y solvencia en estos márgenes de volatilidad. Profundizar la estrategia digital para potenciar la comunicación con los clientes. Se trabajará sobre la elaboración de un presupuesto acorde al negocio administrado, de modo de ahorro que permitan ajustar los gastos operativos identificados.
El VL es 11,9. La Cotización es de 8,8. La capitalización es de 13200 millones
La ganancia por acción es de 0,62. El PER es 14,12 años.