
YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: YPFD YPF S.A.
les paso como sigue la historia 

Re: YPFD YPF S.A.
Hub escribió:lindo día para romper los 30
y si fabio aparece nos sacamos la espina con un +8
apareció tu cabala, cuidado de la puerta 12 , nunca pierda eso de vista
Re: YPFD YPF S.A.
gamuzino escribió:veo mal o acaba de romper un banderin o triangulito para arriba?
Ves perfecto. MACD dando compra en semanal. Me encanta.
Re: YPFD YPF S.A.
veo mal o acaba de romper un banderin o triangulito para arriba?
Re: YPFD YPF S.A.
lindo día para romper los 30
y si fabio aparece nos sacamos la espina con un +8
y si fabio aparece nos sacamos la espina con un +8

Re: YPFD YPF S.A.
alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
rivas144 escribió:
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.
alfil escribió:La industria no tiene porque ser deficitaria, el turismo tampoco ,los productores agropecuarios no tienen que pedir limosna todo eso es fruto de un modelo estructuralmente inadecuado y los amigo SOBRAN para YPF y para todo lo de este bendito pais , lo que pasa es que no los tiene esta administración por su mala praxis ...
Los subsidios a empresas o personas deben ser temporareos , fecha de vencimiento, o el sistema mismo se vuelve ineficiente y en contra de si mismo.
gracias por explayarte .
El modelo estructuralmente inadecuado viene desde siempre querido, le tenés tanto odio a los K que ni quisiera podés evaluar tres conceptos de economía, y de inversiones menos claro, TS refugio de valor. Que sigan los éxitos.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
finviz.com/futures_charts.ashx?p=m5&t=CL
Viene subiendo lindo el oil
Viene subiendo lindo el oil

Re: YPFD YPF S.A.
alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
rivas144 escribió:
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.
La industria no tiene porque ser deficitaria, el turismo tampoco ,los productores agropecuarios no tienen que pedir limosna todo eso es fruto de un modelo estructuralmente inadecuado y los amigo SOBRAN para YPF y para todo lo de este bendito pais , lo que pasa es que no los tiene esta administración por su mala praxis ...
Los subsidios a empresas o personas deben ser temporareos , fecha de vencimiento, o el sistema mismo se vuelve ineficiente y en contra de si mismo.
gracias por explayarte .
Re: YPFD YPF S.A.
Aparte ha algo que al menos en gas incide mucho no se si en liquido,
Importar gas para argentina le cuesta el gas y el flete, ese seria el precio final. Por lo tanto aca podes pagar el gas y montar el precio del flete al gas, te sale lo mismo, y no pusiste dolares.
Bnuestro problema igual es el gas basicamente
Importar gas para argentina le cuesta el gas y el flete, ese seria el precio final. Por lo tanto aca podes pagar el gas y montar el precio del flete al gas, te sale lo mismo, y no pusiste dolares.
Bnuestro problema igual es el gas basicamente
Re: YPFD YPF S.A.
rivas144 escribió:Jaja no estas loco vos, hay algo que se llama cepo aunque nuestra reina lo niegue.
Es q no se, por eso te pregunto, si queres entrarlos van al oficial, si queres sacarlos?, ojo hablo de los q son tuyos, no q el banco te los venda,
Re: YPFD YPF S.A.
alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.
Re: YPFD YPF S.A.
aprendiz escribió: con todo respeto putcall:
Seguro de caución ejecución de contrato:
Esta póliza garantiza el cumplimiento, en tiempo y forma, de las obligaciones asumidas por el Tomador frente al Asegurado. La garantía cesa, cuando se produce la recepción provisoria, no cubriendo el período de mantenimiento o conservación de la obra. Generalmente la suma asegurada varía entre el 5% y el 20% del monto del contrato.
este es un tipo de contrato de caución...
Estimado, garantiza el cumplimiento de una “obligación de dar, de hacer o de no hacer ”, quedando expresamente excluidas las garantías de tipo financiero.
La garantía cesa, cuando se produce la recepción provisoria, no cubriendo el período de mantenimiento o conservación de la obra
De que obra me habla señor? El objeto del contrato es la inversión de USD42.
este es un tipo de contrato de caución
Existen muchos seguros de caucion, Garantía de oferta, ejecución de contrato, anticipo, anticipo por acopio, fondo de reparo....
Igual como le digo amigo, esto es Argentina y aca vale TODO!

Re: YPFD YPF S.A.
les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
Re: YPFD YPF S.A.
Jaja no estas loco vos, hay algo que se llama cepo aunque nuestra reina lo niegue.
Re: YPFD YPF S.A.
aprendiz escribió: Seguramente hubo una licitacón. Se hacen ofertas. Hay un ganador. Se solicita garantizar la misma. El incumplimiento por parte del ganador da lugar a la ejecución de la póliza, excepto que primero deba pagar el tomador de la póliza y este establecido en condiciones generales de la misma.
putcall escribió:No hay ninguna obligación de dar o hacer no monetaria. Por lo tanto el seguro de caucion no encuentra bajo este esquema de contratos. Que garantizas? La oferta? Oferta de que cosa? Esto es un contrato que tiene una obligación de pago concreta. Enarca termina como socio de GyP.
El incumplimiento es el no desembolso de los USD 42M. Esto bajo caucion no se puede garantizar. Seguramente lo terminaron haciendo por este instrumento, el cual no es el correcto y la SSN hace la vista gorda.
con todo respeto putcall:
Seguro de caución ejecución de contrato:
Esta póliza garantiza el cumplimiento, en tiempo y forma, de las obligaciones asumidas por el Tomador frente al Asegurado. La garantía cesa, cuando se produce la recepción provisoria, no cubriendo el período de mantenimiento o conservación de la obra. Generalmente la suma asegurada varía entre el 5% y el 20% del monto del contrato.
este es un tipo de contrato de caución...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, ElNegro, Google [Bot], Kamei, Microsules Bernabo, res, sabrina, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico y 1632 invitados