Página 24489 de 35248

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:33 pm
por El Conde
Golday escribió:buenas muchachos, perdòn y ROP?
Hola Conde! (sí, todavìa vivo gracias a PBR hoy)
...lo ves como solo rebote técnico del merval, o podemos apostar a q siga hasta el opex y la base...40abr se ejerza?
me jugaria unos calls de fte, siempre intraday.Vos habias marcado esa base como la de la pelea no?

Estoy tratando de mirar el bosque, este opex es el arbol, ni idea de aca al jueves que puede pasar, por ahora es para arriba en formnato rebote, hasta 27,5 debería ir el ADR, son 39 y monedas casi 40, para mi esa base no se ejerce, los pasa en 40 clavados el opex me parece.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:32 pm
por elmanya
El Conde escribió:Y lo va a completar aprox. el 6-8 de Mayo, que coincide con la TL alcista de mediano-largo y allí comenzará un nuevo ciclo alcista.
Si sale así me retiro :lol: :lol:
Sell in may será una vez más?

Si lo completa entre el 7 y 8 de mayo me retiro yo tambien Conde :mrgreen:
Seria mejor q lo haga entre el 6, 9 y 10, porque 7 y 8 son sabado y domingo jaja, va con onda :2230:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:29 pm
por Golday
buenas muchachos, perdòn y ROP?
Hola Conde! (sí, todavìa vivo gracias a PBR hoy)
...lo ves como solo rebote técnico del merval, o podemos apostar a q siga hasta el opex y la base...40abr se ejerza?
me jugaria unos calls de fte, siempre intraday.Vos habias marcado esa base como la de la pelea no?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:19 pm
por El Conde
El Conde escribió:Rebota hasta 27,50 y después cierra el gap, a lo último con agujazo intra en 21 y monedas.
Está corrigiendo todo el impulso del ciclo de 5 ondas, los 25,45 fue el 38,2

Allá vamos, a seguir ese view

Y lo va a completar aprox. el 6-8 de Mayo, que coincide con la TL alcista de mediano-largo y allí comenzará un nuevo ciclo alcista.
Si sale así me retiro :lol: :lol:
Sell in may será una vez más?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:17 pm
por oconner
Y no era el 50, era el 61,8 para para agarrar un rebote en abril (timba). Mi base elegida era la 37. Una lastima, otra vez será gallegita

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 4:14 pm
por El Conde
Rebota hasta 27,50 y después cierra el gap, a lo último con agujazo intra en 21 y monedas.
Está corrigiendo todo el impulso del ciclo de 5 ondas, los 25,45 fue el 38,2

Allá vamos, a seguir ese view

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 3:57 pm
por cabeza70
tiene ganas de ir por mas, esta entrando volumen...ojaldre

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 3:46 pm
por Sir
FE :arriba: bollinguer

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 3:26 pm
por cabeza70
asi es luch, el rebote puede llegar a 26,3...arriba de eso se vuela...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 2:27 pm
por cabeza70
ahora si cierra arriba de 26 hay que tener cuidado...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 2:15 pm
por cabeza70
por ahora rebote tecnico, no mas que eso...ojaldre.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 12:54 pm
por Hiro
jeje
Mongo Aurelius escribió:Buen punto.

Respecto al último párrafo, los biólogos tienen un protocolo científico para clasificar a un pato pese a lo fácil que parezca, porque puede ser gallareta :wink: , a eso me refería.

Saludos.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 12:50 pm
por Mongo Aurelius
Hiro escribió:Puede ser, pero desde hace un tiempo el Deutsch en los números (R^2=0.56) tiene mejor correlación que hasta PBR para un sector que históricamente tiene correlación inversa.
Nota de Bloomberg: “el boom del fracking hidráulico se acompañó de un feroz sobrendeudamiento por parte de las compañías gaseras y petroleras. Muchas de estas compañías pudieron financiarse a través de títulos de muy mala calidad e incluso de bonos chatarra. Con la promesa de que estaban iniciando la revolución energética que Estados Unidos había esperado desde hacía años, pudieron vender esos títulos a inversionistas incautos con la promesa de que mantendrían rendimientos altos durante mucho tiempo.” Pero el precio del petróleo sufrió una contracción de alrededor de 72% con respecto a su valor de 108 dólares alcanzado en junio de 2014. Por lo que obligo las ventas forzadas a las que se ven abocados los fondos VaR (Value at Risk), las capitulaciones y los fondos soberanos, para contrarrestar los efectos que está teniendo la caída del precio del petróleo. Y el Instituto de Fondos Soberanos (SWFI) tuvo que reconocer que el año pasado, los fondos soberanos de países exportadores de crudo como Noruega, Arabia Saudí, Rusia y Qatar deshicieron posiciones en renta variable por más de 213.000 millones de dólares, para hacer frente a sus gastos, tendencia que continuará si no cambia la cotización del precio del barril. En concreto los fondos soberanos podrían retirar hasta los 400.000 millones de dólares adicionales si el crudo continúa entre los 30 y los 40 dólares. No podemos olvidar que el patrimonio de los fondos soberanos supera los siete billones de dólares de los que cuatro billones proceden de la generación de gas y petróleo.

Lo que se ve en los gráficos que ocurre está a la vista.. aunque es cierto que puede ser un silogismo. De todos modos permitame pensar que: si tiene patas de pato, tiene cola de pato, camina como un pato, y dice "cuack" --> es un pato.

Buen punto.

Respecto al último párrafo, los biólogos tienen un protocolo científico para clasificar a un pato pese a lo fácil que parezca, porque puede ser gallareta :wink: , a eso me refería.

Saludos.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 12:30 pm
por Hiro
Puede ser, pero desde hace un tiempo el Deutsch en los números (R^2=0.56) tiene mejor correlación que hasta PBR para un sector que históricamente tiene correlación inversa.
Nota de Bloomberg: “el boom del fracking hidráulico se acompañó de un feroz sobrendeudamiento por parte de las compañías gaseras y petroleras. Muchas de estas compañías pudieron financiarse a través de títulos de muy mala calidad e incluso de bonos chatarra. Con la promesa de que estaban iniciando la revolución energética que Estados Unidos había esperado desde hacía años, pudieron vender esos títulos a inversionistas incautos con la promesa de que mantendrían rendimientos altos durante mucho tiempo.” Pero el precio del petróleo sufrió una contracción de alrededor de 72% con respecto a su valor de 108 dólares alcanzado en junio de 2014. Por lo que obligo las ventas forzadas a las que se ven abocados los fondos VaR (Value at Risk), las capitulaciones y los fondos soberanos, para contrarrestar los efectos que está teniendo la caída del precio del petróleo. Y el Instituto de Fondos Soberanos (SWFI) tuvo que reconocer que el año pasado, los fondos soberanos de países exportadores de crudo como Noruega, Arabia Saudí, Rusia y Qatar deshicieron posiciones en renta variable por más de 213.000 millones de dólares, para hacer frente a sus gastos, tendencia que continuará si no cambia la cotización del precio del barril. En concreto los fondos soberanos podrían retirar hasta los 400.000 millones de dólares adicionales si el crudo continúa entre los 30 y los 40 dólares. No podemos olvidar que el patrimonio de los fondos soberanos supera los siete billones de dólares de los que cuatro billones proceden de la generación de gas y petróleo.

Lo que se ve en los gráficos que ocurre está a la vista.. aunque es cierto que puede ser un silogismo. De todos modos permitame pensar que: si tiene patas de pato, tiene cola de pato, camina como un pato, y dice "cuack" --> es un pato.
Mongo Aurelius escribió:¿Qué relación de causalidad encuentra entre el precio del crudo y el negocio bancario? en el '73 los altos precios del petróleo provocaron un excedente de divisas que bajó las tasas por exceso de oferta, pero acompañado de una recesión económica mundial. En este momento la situación es inversa en cuanto a precios pero recesiva en actividad económica mundial.

Si el sólo hecho de ver graficas similares lo lleva a considerar una relación de causalidad, puede hacerlo caer en un silogismo.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Abr 08, 2016 12:14 pm
por santino92
Mongo Aurelius escribió:Hola buen día, ojalá pudiera saberlo, sería multimillonario, sólo puedo tener una estrategia, y la mía es no poner un sope en bancos hasta que GGAL no cierre gap, si sube sin cerrar me quedaré saludandola desde abajo, pero no me subo a un tren, que pese a lo lujoso y veloz que sea, tiene que pasar por un puente roto, ¿se entiende?

Clarito! saludos