Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Dic 27, 2017 5:50 pm
Si lo tienen fe a gina..compren...
timbero escribió:Qué impacto podría tener en el valor del índice Merval esos $15.000 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que va a usar el Estado Nacional para financiarse ???
horatius escribió:Es cierto que los argentinos estamos re quemados con nuestra economía, que invariablemente vuela por el aire cada tanto y nos deja en la lona. Sin embargo, creo que por el momento no hay ningún riesgo de colapso. En el mediano plazo la cosa cambia. Si el gobierno sigue bolu deando y no controla el rojo fiscal, el rojo comercial y varios otros desajustes, será cuestión de tiempo, pero esto vuela por el aire de nuevo
DavidBowman escribió:El fantasma del colapso viene de la situación, y no es un fantasma, es una firmísima posibilidad, cada vez más firmísima y menos posibilidad. Yo no veo que se esté tratando de evitar nada, acelerador a fondo hacia el precipicio como en Telma y Louise o a todo vapor hacia el Iceberg como en Titanic o elija la película de su preferencia para la metáfora. Y efectivamente estamos todos esperando para ver si sucede y cuando sucede. Esperamos dolarizados.
Benicefalo escribió:Coincido totalmente, viene de hace mucho más que 10 años. Sin embargo, el problema no es el deficit actual, sino el fantasma del colapso. Hay que tener en cuenta que se está tratando de no chochar como en el 89 y en el 2001 y hay una "espera" para ver si sucede. Espero que no. Claramente tenemos varios problemas serios a resolver.
jclare7 escribió:se viene la toma de ganancias, ya me.puse liquido no quiero sorpresas jeje
DavidBowman escribió:La enfermedad por el dólar no es por los últimos 10 años, sino por los últimos 70 años. Y la gente no sigue colchoneando como si estuviera el cepo, sigue colchoneando como si el país tuviera un déficit de balanza comercial y de cuenta corriente récord en la historia del país...
Benicefalo escribió:Hay que mirarla en % y no en número. de 17,6 a 18,5 hay 5,6%. Desde el principio del año 15,4 la devaluación es del 20,7%
Va bastante en concordancia con la situación del país. El problema es que tenemos una enfermedad con el dólar por los últimos 10 años. Va a llevar años revertir eso. Hoy no es ni por asomo la mejor opción para el dinero y sin embargo la gente sigue colchoneando como si estuviera el cepo.
paisano escribió:el viernes 29/12 las bolsas y bancos trabajan.