Página 2433 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 9:45 pm
por Einlazer84
horatius escribió:Pero si uno es monotributista paga ganancias como impuesto integrado al monotributo, no deberían joder en ese caso, supongo :?

Sí pero no se complementan entre sí, osea el impuesto integrado que vos pagas en el Monotributo cubre el Impuesto a las Ganancias (También IVA, SUSS y otras cosas), sobre las ganancias que facturas, osea el monotributo te cubre todo lo que vos factures.

Osea cuando vos vendes una acción ponele vendes PAMP, no haces una factura a la Bolsa por las PAMP que vendiste, por lo tanto queda fuera del Monotributo eso, y eso tiene una ventaja también que esos ingresos no cuentan para el limite de facturación porque sino estas al horno ponele un año PAMP te sube un 200% y esos ingresos te dejan fuera del monotributo por superar la maxima categoria y te metes en un lio terrible, pero afortunadamente no es asi, osea el Monotributo te cubre lo que facturas y solo lo que facturas, las ventas y ganancias de la bolsa van por fuera del monotributo.

Por eso me parece que la AFIP puede empomar a una gran cantidad de gente que invierte en la bolsa por el concepto de "Habitualidad" porque a un conocido mio la AFIP lo esta arruinando economicamente osea lo va a dejar casi en la calle al pobre tipo, porque todo lo que gano por la bolsa la AFIP se lo consideró Habitual, y la Ley de Ganancias dice que las personas fisicas no pagan Ganancias en la compra/venta de acciones si NO son habitualistas, y ese encima es un concepto vago, por eso estoy preocupadisimo para tratar de determinar "Que es Habitual" para la AFIP a ciencia cierta, porque capaz tengo que tributar ganancias y no lo estoy haciendo (Osea yo declaro exentas mis ganancias en la compra venta de acciones).

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 9:26 pm
por mr_osiris
subasta.. :lol: :lol:
cada vez menos serio y como siempre dando la nota, este mercado de frontera....
los que ya tienen asiento en la bolsa hace años y las generaciones herederas ..
no permiten diria que sistemáticamente el desarrollo de un mercado de capitales amplio, justo y transparente..

deberia darles vergüenza, con la tecnología y mercados existentes interconectados y aca insisten con la rueda y el abaco..

no es falta de capacidad es falta de voluntad señores....

maxkalzone escribió:La CNV y BYMA van a imponer una nueva forma de operar para las acciones más chicas del mercado, que suelen ser altamente volátiles. A partir de ahora sólo van a poder ser negociadas mediante subastas en tres momentos del día.

https://www.bloomberg.com/latam/blog/ac ... r-subasta/

Acciones ilíquidas en Argentina sólo podrían operar por subasta

BLOOMBERG 27 DE DICIEMBRE, 2017
Por Ignacio Olivera Doll.

Argentina impedirá a 31 empresas cotizantes de baja liquidez operar normalmente en la Bolsa de Valores y les exigirá hacerlo mediante subastas durante tres momentos del día, dijeron dos personas con conocimiento directo del tema.

La Comisión Nacional de Valores aprobó ayer una nueva normativa, que se publicaría mañana y que impone el nuevo sistema de negociación para casi el 40 por ciento de las empresas que tranzan en el mercado, según las personas que pidieron no ser citadas porque la medida aún no se ha hecho pública. El objetivo es lograr precios representativos para estos papeles, que son operados con muy poco volumen, y evitar así episodios de alta volatilidad.

Para estas acciones, se realizará una subasta de apertura de 10:30 a.m. a 12 p.m., una intermedia de 3 p.m. a 4 p.m. y de cierre 4:30 p.m. a 5 p.m. De cada subasta surgirá un único precio para el papel y los compradores y vendedores no podrán proponer un precio que se ubique 10 por ciento por encima o por debajo del que dejó la subasta anterior, o del precio que determine el operador de acciones BYMA. CNV y BYMA no quisieron comentar sobre la nueva modalidad de negociación.

BYMA definirá trimestralmente las empresas que deben cotizar en este nuevo segmento si cumplen alguna de las cuatro características: 1) patrimonio neto negativo; 2) negociación promedio de la acción es inferior a 150.000 pesos diarios; 3) si fueron negociadas por menos de 10 agentes en el trimestre anterior; o 4) si la frecuencia de operaciones es menor al 20 por ciento de las sesiones bursátiles.

Entre las 31 empresas cotizantes que comenzarán a negociarse por subasta se encuentran Banco Santander Río S.A., Carboclor S.A., Colorín S.A., Edesur, Metrovías S.A., Polledo S.A., Petrolera del ConoSur S.A., Havanna Holding S.A., entre otras.


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 9:01 pm
por horatius
Einlazer84 escribió:Me puse a averiguar jurisprudencias y respuestas del TFN y AFIP a casos así y en la mayoría de los lugares se repiten estos conceptos.

Cosas como esta encontre en la web sobre la habitualidad para la AFIP.

¿Qué se entiende por “habitualidad”? Se evalúa en cada caso particular cuestiones como si la operación se realiza con ánimo de lucro, la cantidad de operaciones realizadas, la periodicidad de los ingresos, y el tiempo transcurrido entre ellas.

Osea tecnicamente a todos los "Traders" que piensan que no deben pagar el Impuesto a las Ganancias la AFIP les puede romper el traste porque en el foro veo mucha gente que compra un día a la semana anuncian que vendieron y se fueron a otro papel, o te pegan gráficos en escala diaria que te da entrada y salida en cuestión de días.

Osea se configura según los parametros para determinar habitualidad se configura el animo de lucro porque si compran para vender en 15 días obviamente no es inversión, también se configura la cantidad de operaciones porque alguien que maneja un gráfico a escala diaria o es trader en un año facil te mete 40 operaciones o muchas mas dificil de justificarlo como "algo aislado", también se configura la perioricidad de ingresos al que le va masomenos bien y encima el tiempo trascurrido entre las operaciones es de días o unas semanas como mucho.

Osea en momentos como este pienso MENOS MAL que no soy trader y siempre inverti a largo plazo, pero en teoría entonces el 80% de los que invierten tienen riesgo que la AFIP les rompa el traste ahora que me puse a analizar el tema "Habitualidad" porque estan en el ojo de la tormenta y lo jorobado es que la AFIP te cae 4 años despues y te matan con los intereses de tantos años. :golpe:

Pero si uno es monotributista paga ganancias como impuesto integrado al monotributo, no deberían joder en ese caso, supongo :?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 8:58 pm
por Einlazer84
Me puse a averiguar jurisprudencias y respuestas del TFN y AFIP a casos así y en la mayoría de los lugares se repiten estos conceptos.

Cosas como esta encontre en la web sobre la habitualidad para la AFIP.

¿Qué se entiende por “habitualidad”? Se evalúa en cada caso particular cuestiones como si la operación se realiza con ánimo de lucro, la cantidad de operaciones realizadas, la periodicidad de los ingresos, y el tiempo transcurrido entre ellas.

Osea tecnicamente a todos los "Traders" que piensan que no deben pagar el Impuesto a las Ganancias la AFIP les puede romper el traste porque en el foro veo mucha gente que compra un día a la semana anuncian que vendieron y se fueron a otro papel, o te pegan gráficos en escala diaria que te da entrada y salida en cuestión de días.

Osea se configura según los parametros para determinar habitualidad se configura el animo de lucro porque si compran para vender en 15 días obviamente no es inversión, también se configura la cantidad de operaciones porque alguien que maneja un gráfico a escala diaria o es trader en un año facil te mete 40 operaciones o muchas mas dificil de justificarlo como "algo aislado", también se configura la perioricidad de ingresos al que le va masomenos bien y encima el tiempo trascurrido entre las operaciones es de días o unas semanas como mucho.

Osea en momentos como este pienso MENOS MAL que no soy trader y siempre inverti a largo plazo, pero en teoría entonces el 80% de los que invierten tienen riesgo que la AFIP les rompa el traste ahora que me puse a analizar el tema "Habitualidad" porque estan en el ojo de la tormenta y lo jorobado es que la AFIP te cae 4 años despues y te matan con los intereses de tantos años. :golpe:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 8:06 pm
por Einlazer84
Tecnicalpro escribió:Es muy valido lo que decis en mi caso todo el 2017 opere tgn 50% de mi tenencia, pienso o espero otra citacion de AFIP veremos tal vez no.

Encima nadie sabe darme una buena respuesta, en la AFIP sacaron el Call Center el 0810 osea ahora esta pero solo para consultas de Monotributo, igual las veces que llame los operadores telefonicos de AFIP es como cuando llamas al banco no saben nada, si no tenes contactos adentro para llegar a los capos que saben (y despues los que te rompen el traste en las intimaciones), es imposible tener respuestas fiables a estos temas.

Para mi urgente el CPCECABA (El Consejo de Contadores que a veces se reune con los Capos Técnicos de la AFIP), urgente tiene que pedirle a la AFIP que emita un decreto reglamentario o algo que aclare sobre la habitualidad.

Porque ponele que sale aclarado y dice el que compra una accion y la vende en menos de un mes es considerado especulativo y habitual, entonces listo ahi uno puede tomar una decisión sobre algo firme entonces decido si compro y vendo antes de un mes (pero pago Ganancias porque soy habitual) o las mantengo un tiempo mayor para ser considerado un inversor.

Osea yo compro y vendo cada 6 meses aprox. pero tengo incluso un par de papeles que los tengo hace como 3 años en cartera porque mi sistema de largo plazo no me dió venta y el día que los venda voy a tener algo como precio de compra $3, precio de venta $50, ganancia casi 2000% eso me infla el capital y me genera una ganancia 20 veces a el capital invertido, pero yo compre en 2014 y vendí en 2017, en teoría soy inversor pero como la palabra habitual es Vaga capaz dicen no sos habitual porque hace años estas en la bolsa aunque no compres ni vendas nada y ahi me empoman y me hacen un hijo de tan fuerte que le me la va a poner la AFIP por la puerta de atras.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:47 pm
por Tecnicalpro
Einlazer84 escribió:A mi el tema del origen de mis fondos no me preocupa en absoluto porque cada peso lo tengo super blanco no tengo ni un centavo en el circuito negro, y cuando arranque con esto de la bolsa como se que son rompes con eso a veces tengo todos los comprobantes, recibos, etc asi que eso me tiene sin cuidado.

Claro eso me preocupa porque no soy como los super Pros del foro que ganan 1000% por año, pero ahora me da miedo ponele que meto una inversión muy ganadora como llevar PAMP o TGNO4 o TGSU2 y tengo suerte me hago un 250% en un año sobre mi capital y decido tomar ganancias, y despues ponele 3 años despues me caiga la AFIP a hacerme pagar ganancias por esa operacion diciendo que soy habitualista porque en la ley no estan especificados los parametros para ser considerado habitualista y la AFIP es caprichosa no te van a buscar al otro dia, te caen 4 años despues y te calculan los intereses de 4 años para atras y pagas mas de lo que ganaste te descapitalizan por completo.

Osea si ponele meto una inversión y me toca un papel ganador como PAMP que sube un 200% en un año, en ese año la bolsa me dará mas ganancias que mi trabajo, pero en mi caso yo ponele compro y vendo una vez cada 4-6 meses masomenos, porque opero a largo plazo, no soy trader, ni mis amigos contadores saben responderme (ademas que no cazan una de bolsa, son los tipicos que saben de contabilidad balance y no saben nada mas).

Por eso postie aca como todos operan todos los días capaz alguno sabe que considera "Habitual" la AFIP porque me parece muy vaga esa palabra osea puede ser habitual porque compras y vendes todos los días como puede ser habitual comprar y vender una vez cada año pero como hiciste buena ganancia te lo toman como habitual.

Es muy valido lo que decis en mi caso todo el 2017 opere tgn 50% de mi tenencia, pienso o espero otra citacion de AFIP veremos tal vez no.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:38 pm
por Einlazer84
Tecnicalpro escribió:Mira es un tema complicado yo estuve bajo fiscalizacion dos veces por movimientos patrimoniales, en el ultimo caso por acciones, la requisitoria era origen de los fondos etc. Ahora bien en mi caso soy RI pago ganancias bienes personales pero igual me fiscalizaron, a ellos les cuesta entender que puedas comparr un papel x y suba un 200 % ponele en un año no lo entiende bien les cuesta creerlo, son jodidos.
Si no sos responsable inscripto ni monotributista y moves mucho volumen en operaciones perdiste.

A mi el tema del origen de mis fondos no me preocupa en absoluto porque cada peso lo tengo super blanco no tengo ni un centavo en el circuito negro, y cuando arranque con esto de la bolsa como se que son rompes con eso a veces tengo todos los comprobantes, recibos, etc asi que eso me tiene sin cuidado.

Claro eso me preocupa porque no soy como los super Pros del foro que ganan 1000% por año, pero ahora me da miedo ponele que meto una inversión muy ganadora como llevar PAMP o TGNO4 o TGSU2 y tengo suerte me hago un 250% en un año sobre mi capital y decido tomar ganancias, y despues ponele 3 años despues me caiga la AFIP a hacerme pagar ganancias por esa operacion diciendo que soy habitualista porque en la ley no estan especificados los parametros para ser considerado habitualista y la AFIP es caprichosa no te van a buscar al otro dia, te caen 4 años despues y te calculan los intereses de 4 años para atras y pagas mas de lo que ganaste te descapitalizan por completo.

Osea si ponele meto una inversión y me toca un papel ganador como PAMP que sube un 200% en un año, en ese año la bolsa me dará mas ganancias que mi trabajo, pero en mi caso yo ponele compro y vendo una vez cada 4-6 meses masomenos, porque opero a largo plazo, no soy trader, ni mis amigos contadores saben responderme (ademas que no cazan una de bolsa, son los tipicos que saben de contabilidad balance y no saben nada mas).

Por eso postie aca como todos operan todos los días capaz alguno sabe que considera "Habitual" la AFIP porque me parece muy vaga esa palabra osea puede ser habitual porque compras y vendes todos los días como puede ser habitual comprar y vender una vez cada año pero como hiciste buena ganancia te lo toman como habitual.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:33 pm
por gina
Einlazer84 escribió:No encontre un lugar de "consultas y dudas" asi que posteo aca pero se me generó una duda a raíz de un conocido que tiene un lio jorobado con la AFIP por operar en la bolsa.

Tengo un conocido que hace unos años tenia un par de Dptos pero los vendió porque no es rentable alquilar al lado del retorno que da comparado con lo que sale un Dpto. asi que el tipo vendió los Dptos y puso ese dinero en acciones, esto fue hace como 4 años, el tema que la AFIP le hizo un sumario hace poco y tiene un lio terrible porque le quieren hacer pagar el impuesto a las ganancias (con sus intereses gigantes del 2014 a fines del 2017 que son mas grandes que el impuesto mismo) y encima siempre despues te mandan el ART 45 Ley 11683 por omisión y la AFIP te hace pagar un 50% mas por omisión osea un empome biblico, osea terminas pagando mucho mas que lo que ganaste en la bolsa ganas $100 y terminas pagando $120, de terror.

Todo porque la AFIP entiende que como compra y vende a veces es habitualista y lo complica no tener laburo en relación de dependencia en otra cosa ni ser monotributista de otra cosa.

Eso a mi me generó una preocupación grande, porque si bien la bolsa no es mi principal fuente de ingresos hoy en día y tampoco estoy comprando y vendiendo todos los días o todas las semanas, me empezo a preocupar el hecho que si crezco en el mundo de la bolsa un día la AFIP me empome porque diga que soy habitual.

La ley dice que las ganancias por la compra/venta de acciones estan exentas del impuesto a las ganancias siempre que coticen en la bolsa, y sean de una persona fisica residente, pero agregan esa palabra que "No debe ser Habitualista", el tema es que "Que significa para la AFIP ser habitualista"?????

Comprar y vender todos los días.......... Comprar y vender una vez por semana.... Comprar y vender una vez por mes..... Comprar y vender cada 5 años??????????? Que entiende la AFIP por Habitualista, la verdad que entre que andan jorobando a los monotributistas y ahora veo que pusieron el foco en la Renta Financiera con "Habitualistas" me empezo a dar un poco de miedo el tema AFIP.

Plantealo en tit.públicos q postea DARIO, asi conocemos la opinión de un especialista

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:26 pm
por Cohelet8
Einlazer84 escribió:No encontre un lugar de "consultas y dudas" asi que posteo aca pero se me generó una duda a raíz de un conocido que tiene un lio jorobado con la AFIP por operar en la bolsa.

Tengo un conocido que hace unos años tenia un par de Dptos pero los vendió porque no es rentable alquilar al lado del retorno que da comparado con lo que sale un Dpto. asi que el tipo vendió los Dptos y puso ese dinero en acciones, esto fue hace como 4 años, el tema que la AFIP le hizo un sumario hace poco y tiene un lio terrible porque le quieren hacer pagar el impuesto a las ganancias (con sus intereses gigantes del 2014 a fines del 2017 que son mas grandes que el impuesto mismo) y encima siempre despues te mandan el ART 45 Ley 11683 por omisión y la AFIP te hace pagar un 50% mas por omisión osea un empome biblico, osea terminas pagando mucho mas que lo que ganaste en la bolsa ganas $100 y terminas pagando $120, de terror.

Todo porque la AFIP entiende que como compra y vende a veces es habitualista y lo complica no tener laburo en relación de dependencia en otra cosa ni ser monotributista de otra cosa.

Eso a mi me generó una preocupación grande, porque si bien la bolsa no es mi principal fuente de ingresos hoy en día y tampoco estoy comprando y vendiendo todos los días o todas las semanas, me empezo a preocupar el hecho que si crezco en el mundo de la bolsa un día la AFIP me empome porque diga que soy habitual.

La ley dice que las ganancias por la compra/venta de acciones estan exentas del impuesto a las ganancias siempre que coticen en la bolsa, y sean de una persona fisica residente, pero agregan esa palabra que "No debe ser Habitualista", el tema es que "Que significa para la AFIP ser habitualista"?????

Comprar y vender todos los días.......... Comprar y vender una vez por semana.... Comprar y vender una vez por mes..... Comprar y vender cada 5 años??????????? Que entiende la AFIP por Habitualista, la verdad que entre que andan jorobando a los monotributistas y ahora veo que pusieron el foco en la Renta Financiera con "Habitualistas" me empezo a dar un poco de miedo el tema AFIP.

El tema de la habitualidad no pasa por tener otras actividades. Habría que ver con cuanta frecuencia y cuantos números de operaciones se hicieron para que la AFIP haya considerado que era habitual el ejercicio de esas operaciones.
Debería buscarse un estudio de contadores, y bueno.
Yo tengo un amigo que es contador, si querés te paso el teléfono.
Saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:26 pm
por gina
Quizás les hace ruido el origen de los fondos...por ej. Si sos empl.rel.dependencia hace 15.años..por lo.menos podes decir el capital inicial y los q fuiste metiendo son de.tu.trabajo mas las revalorizaciones o pérdidas de tus posiciones, sino es complicado por ej. Un monotributista C..

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:21 pm
por El Castigador
Justo recien me pongo a revisar el grafico del MAR (algo que no hacia desde hace mes y medio mas o menos) tras el cierre y me encuentro con lo siguiente. Igual lo mas probable es que lo vuelen a ese techo sea por suba de dolar o por humo emergentes o por el mejor equipo de los ultimos 50 años,etc...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:18 pm
por Tecnicalpro
Einlazer84 escribió:No encontre un lugar de "consultas y dudas" asi que posteo aca pero se me generó una duda a raíz de un conocido que tiene un lio jorobado con la AFIP por operar en la bolsa.

Tengo un conocido que hace unos años tenia un par de Dptos pero los vendió porque no es rentable alquilar al lado del retorno que da comparado con lo que sale un Dpto. asi que el tipo vendió los Dptos y puso ese dinero en acciones, esto fue hace como 4 años, el tema que la AFIP le hizo un sumario hace poco y tiene un lio terrible porque le quieren hacer pagar el impuesto a las ganancias (con sus intereses gigantes del 2014 a fines del 2017 que son mas grandes que el impuesto mismo) y encima siempre despues te mandan el ART 45 Ley 11683 por omisión y la AFIP te hace pagar un 50% mas por omisión osea un empome biblico, osea terminas pagando mucho mas que lo que ganaste en la bolsa ganas $100 y terminas pagando $120, de terror.

Todo porque la AFIP entiende que como compra y vende a veces es habitualista y lo complica no tener laburo en relación de dependencia en otra cosa ni ser monotributista de otra cosa.

Eso a mi me generó una preocupación grande, porque si bien la bolsa no es mi principal fuente de ingresos hoy en día y tampoco estoy comprando y vendiendo todos los días o todas las semanas, me empezo a preocupar el hecho que si crezco en el mundo de la bolsa un día la AFIP me empome porque diga que soy habitual.

La ley dice que las ganancias por la compra/venta de acciones estan exentas del impuesto a las ganancias siempre que coticen en la bolsa, y sean de una persona fisica residente, pero agregan esa palabra que "No debe ser Habitualista", el tema es que "Que significa para la AFIP ser habitualista"?????

Comprar y vender todos los días.......... Comprar y vender una vez por semana.... Comprar y vender una vez por mes..... Comprar y vender cada 5 años??????????? Que entiende la AFIP por Habitualista, la verdad que entre que andan jorobando a los monotributistas y ahora veo que pusieron el foco en la Renta Financiera con "Habitualistas" me empezo a dar un poco de miedo el tema AFIP.

Mira es un tema complicado yo estuve bajo fiscalizacion dos veces por movimientos patrimoniales, en el ultimo caso por acciones, la requisitoria era origen de los fondos etc. Ahora bien en mi caso soy RI pago ganancias bienes personales pero igual me fiscalizaron, a ellos les cuesta entender que puedas comparr un papel x y suba un 200 % ponele en un año no lo entiende bien les cuesta creerlo, son jodidos.
Si no sos responsable inscripto ni monotributista y moves mucho volumen en operaciones perdiste.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 7:11 pm
por Einlazer84
No encontre un lugar de "consultas y dudas" asi que posteo aca pero se me generó una duda a raíz de un conocido que tiene un lio jorobado con la AFIP por operar en la bolsa.

Tengo un conocido que hace unos años tenia un par de Dptos pero los vendió porque no es rentable alquilar al lado del retorno que da comparado con lo que sale un Dpto. asi que el tipo vendió los Dptos y puso ese dinero en acciones, esto fue hace como 4 años, el tema que la AFIP le hizo un sumario hace poco y tiene un lio terrible porque le quieren hacer pagar el impuesto a las ganancias (con sus intereses gigantes del 2014 a fines del 2017 que son mas grandes que el impuesto mismo) y encima siempre despues te mandan el ART 45 Ley 11683 por omisión y la AFIP te hace pagar un 50% mas por omisión osea un empome biblico, osea terminas pagando mucho mas que lo que ganaste en la bolsa ganas $100 y terminas pagando $120, de terror.

Todo porque la AFIP entiende que como compra y vende a veces es habitualista y lo complica no tener laburo en relación de dependencia en otra cosa ni ser monotributista de otra cosa.

Eso a mi me generó una preocupación grande, porque si bien la bolsa no es mi principal fuente de ingresos hoy en día y tampoco estoy comprando y vendiendo todos los días o todas las semanas, me empezo a preocupar el hecho que si crezco en el mundo de la bolsa un día la AFIP me empome porque diga que soy habitual.

La ley dice que las ganancias por la compra/venta de acciones estan exentas del impuesto a las ganancias siempre que coticen en la bolsa, y sean de una persona fisica residente, pero agregan esa palabra que "No debe ser Habitualista", el tema es que "Que significa para la AFIP ser habitualista"?????

Comprar y vender todos los días.......... Comprar y vender una vez por semana.... Comprar y vender una vez por mes..... Comprar y vender cada 5 años??????????? Que entiende la AFIP por Habitualista, la verdad que entre que andan jorobando a los monotributistas y ahora veo que pusieron el foco en la Renta Financiera con "Habitualistas" me empezo a dar un poco de miedo el tema AFIP.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 5:50 pm
por gina
Si lo tienen fe a gina..compren...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Dic 27, 2017 5:30 pm
por falerito01
Colapso?
La actividad económica creció 5,2% en octubre
https://www.infobae.com/economia/2017/1 ... n-octubre/
Mike