paisano escribió: ↑
Carlos Rodriguez
@carod2015
El Costo Fiscal de la Reforma Jubilatoria
La Comisión de Presupuesto del Congreso dijo que el costo era aprox. 0.4% del PBI. El Comunicado de Presidencia dice que el costo es 1.2% y lo lleva al 25% del PBI en Valor Presente descontando flujos al 5% anual.
El Presidente Milei al poco tiempo mencionó un costo fiscal que llegaría a 60% del PBI en Valor Presente.
Ese costo fiscal parece subir como una "flatulencia de buzo" (parafraseando al Presidente) a medida que avanza la discusión política.
Quiero mencionar que el número que menciona Milei es una elucubración totalmente incorrecta ya que se basa en suponer salarios reales eternamente crecientes con recaudación del ANSES independiente de ello. El ANSES se financia en gran parte con impuestos/aportes sobre el salario de los trabajadores formales.
Todo esto es muy poco serio.
Los políticos deberían saber mejor cuanto cuesta lo que están votando y el Presidente debería calcular mejor el costo de lo que está vetando.
6:23 PM · Aug 25, 2024
Y vos deberías ser algo más serio sobre lo que desvergonzadamente estás escribiendo!!!
Sabes algo sobre sistema provisional, munipaaaa?
Apuesto a que no!
Hay que hacer una reforma en serio. Subir edad, años de aportes, igualar hombre y mujer, pensión mínima para los q se jubilaron sin requisitos, uniformidad en todo el sistema, eliminar las de privilegio y fundamental: establecer un sistema de ahorro voluntario, privado y cero forzoso.
La clase política actual (un nido de ratas) y bobinas del foro (como pachanooo) no está lista para encarar todas estas reformas totalmente necesarias.
Por supuesto que antes que tocar algo acá, hay que reformar a fondo la ley del trabajo, sustento del sistema previsional...