Pero que vas a atender si no tenes ni idea de lo que estoy hablando. De pe** si terminaste la escuela nocturna en la matanza.
Actualidad y política
-
- Mensajes: 2723
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
Pero que vas a atender si no tenes ni idea de lo que estoy hablando. De pe** si terminaste la escuela nocturna en la matanza.
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ Fíjate que si la inflación mensual tiene una distribución uniforme (le asigno esta distribución dado que no tenemos datos ni estimación previos), la inflación anual te va a dar una función de probabilidad del tipo Normal con media en 80% muy aproximadamente. Es decir que el 150% de inflación te queda en la cola de esa función Normal pero lejísimos de la media. Es decir que el porcentaje de cumplimiento de la afirmación de napolitano es del 99,9999%
Es un problema teórico académico, bajo las condiciones supuestas. Pero bueno, es válido porque napolitano no dio otros datos.
Pero que hago yo explicandote a vos si en tu vida pisaste una facultad??!!!
A qué facultad fuiste?
Tu planteo es de estadística y probabilidad de escuela secundaria.
Estás usando una regresión lineal?
Cómo ajustas la línea de tendencia para los valores futuros?
Me parece que está flojo de papeles el problema "teórico académico"...
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ Fíjate que si la inflación mensual tiene una distribución uniforme (le asigno esta distribución dado que no tenemos datos ni estimación previos), la inflación anual te va a dar una función de probabilidad del tipo Normal con media en 80% muy aproximadamente. Es decir que el 150% de inflación te queda en la cola de esa función Normal pero lejísimos de la media. Es decir que el porcentaje de cumplimiento de la afirmación de napolitano es del 99,9999%
Es un problema teórico académico, bajo las condiciones supuestas. Pero bueno, es válido porque napolitano no dio otros datos.
Pero que hago yo explicandote a vos si en tu vida pisaste una facultad??!!!


No lo vi esto, vi lo que me escribiste en el foro del dólar, anda ahí que te atendí Tuquín

Increíble, TermoTuco analizando cientificamente Termolitano

Re: Actualidad y política
A que universidad fue?
Aca tenes foto cursando.
Aca tenes foto cursando.
tantallon escribió: ↑ Y a quien carajo le sirve el resultado de ese acertijo para tomar una decision economica??
En formula y con un ejemplo practico, como seria,?
Me intriga saber que facultad es la que pisaste
Donde esta el principio basico de cualquier ciencia, de economicidad/beneficio, de analizar el hecho en si, de tal manera..
Re: Actualidad y política
Cuba, Venezuela etc., y Argentina se salvó por poco que la encierren aunque nos acorralan con cepos falta de libertad de comercio etc.
El mundo sigue su curso, a pesar de dificultades.
Ver los adelantos como avanzan y benefician a la gente, en los populismo los únicos realemente beneficiados es La Casta, a la gente polenta, algún regalo y pobreza, fracasa el sistema-
Recuerden, no voten populismo, solo la quieren para ellos, se meten en el Estado lo dominan, toman sus cajas, y rompen todo, tambíen robaron bastante.
Doctomatic aterriza en Ecuador: La española Doctomatic expande su salud digital en Ecuador, asociándose con Medival EC para llevar monitoreo remoto a comunidades rurales. Esperan dar un gran salto en la atención a pacientes crónicos, combinando esfuerzos y tecnología punta. Ahora que ha clavado su bandera en Ecuador, Brasil y México, ¿quién detendrá esta conquista telemédica?
El mundo sigue su curso, a pesar de dificultades.
Ver los adelantos como avanzan y benefician a la gente, en los populismo los únicos realemente beneficiados es La Casta, a la gente polenta, algún regalo y pobreza, fracasa el sistema-
Recuerden, no voten populismo, solo la quieren para ellos, se meten en el Estado lo dominan, toman sus cajas, y rompen todo, tambíen robaron bastante.
Doctomatic aterriza en Ecuador: La española Doctomatic expande su salud digital en Ecuador, asociándose con Medival EC para llevar monitoreo remoto a comunidades rurales. Esperan dar un gran salto en la atención a pacientes crónicos, combinando esfuerzos y tecnología punta. Ahora que ha clavado su bandera en Ecuador, Brasil y México, ¿quién detendrá esta conquista telemédica?
Re: Actualidad y política
El populismo que atrasa nos tiene acorralados, encerrados, mientras en distintos lugares el comercio se activa, fluye, se mueve buscando mas actividad y generar trabajo e inversiones.
Acá con cepo, una moneda que destruyen, nos tienen a todos dentro del corral, y si uno lo quiere saltar dicen que es fuga.
Señal de su ignorancia.
STARTUPS LATAM
Jeeves Revoluciona Pagos Transfronterizos: Jeeves, el sistema financiero diseñado para empresas globales, añade pagos transfronterizos y tarjetas prepago a su caja de herramientas. Su nueva oferta permite a los clientes mover fondos entre Brasil, Colombia y México en un parpadeo de 24 horas. Ahora pueden pagar a proveedores en más de 150 países en monedas locales, todo gracias a su ingeniosa tecnología de escaneo de facturas multilingüe.
Acá con cepo, una moneda que destruyen, nos tienen a todos dentro del corral, y si uno lo quiere saltar dicen que es fuga.
Señal de su ignorancia.
STARTUPS LATAM
Jeeves Revoluciona Pagos Transfronterizos: Jeeves, el sistema financiero diseñado para empresas globales, añade pagos transfronterizos y tarjetas prepago a su caja de herramientas. Su nueva oferta permite a los clientes mover fondos entre Brasil, Colombia y México en un parpadeo de 24 horas. Ahora pueden pagar a proveedores en más de 150 países en monedas locales, todo gracias a su ingeniosa tecnología de escaneo de facturas multilingüe.
-
- Mensajes: 21710
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ ya no son un tren, son una CIUDAD FANTASMA, sus zocaleros adictos ya no saben como dibujarlo.
a medida que bullrich deja de hablar de piquetes y represion, vemos a una vieja de feria, que no sabe nada de economia, geopolitica.
que facil se le hace a larreta.
imaginemos la ultima semana prePASO
se agarraran a piñas en sus mesas de ñoquis callejeros.
a nosotros nos da el triunfo en primera vuelta, el que no tenga gatera de ellos en octubre (bullrich) votara a milei.
y si afuera queda larreta votaran a MASSA.
o sea MASSA PRESIDENTE
-
- Mensajes: 21710
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
ya no son un tren, son una CIUDAD FANTASMA, sus zocaleros adictos ya no saben como dibujarlo.
a medida que bullrich deja de hablar de piquetes y represion, vemos a una vieja de feria, que no sabe nada de economia, geopolitica.
que facil se le hace a larreta.
-
- Mensajes: 21710
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
veremos cuando abra ws, para mi la espectativa era 16 mil
quedo en menos de 5000 y aun no definieron forma y tiempo de pago
quedo en menos de 5000 y aun no definieron forma y tiempo de pago
Re: Actualidad y política
YPF Juicio, que pagaremos todos.
Viste napo Maléfica y el Bobo de KKllof se hicieron los machos, y se la van a tener que comer, YPF no pagará el juicio, pero por impericia, negligencia ignorancia caerá sobre todos los Argentinos.
Acá podrán jo....der con la Justicia lo que quieran, pero allá no los van a pasar, el sistema aquel tiene sus fallas, pero en general el que las hace las paga.
Asi son los políticos acá pero fundamentalmente los kkas peronchos, se llevan al mundo por delante, hasta que les paran el carro, lo malo que las macanas de ustedes lo pagamos nosotros.
Son burros y piratas, cada día se confirma mas.
Claves para entender el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
• Por José Giménez
• 31 marzo, 2023
• Una jueza de los Estados Unidos le dio la razón a los demandantes y señaló que fueron perjudicados por la estatización de 2012, al no realizar una oferta por las acciones que poseían en la compañía.
• Sin embargo, ordenó que el monto que el país deberá pagar se defina en un nuevo proceso, dado que no se pudo determinar la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía.
• El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.
• Última actualización: 26/07/2023
• La Justicia de los Estados Unidos determinará esta semana cuál es el monto de indemnización que la Argentina deberá pagar al fondo Burford Capital por la estatización de YPF, ocurrida en 2012.
• La decisión será tomada por la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien en marzo último determinó que la Argentina “incumplió el contrato” de YPF al estatizar la compañía sin ofrecer una compensación a todos los accionistas, y fijó nuevas audiencias para fines de julio con el objetivo de establecer el monto de la indemnización, dado que consideró que no podía determinar con exactitud la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía (que inició el proceso de estatización), dato clave para calcular los intereses de la demanda.
• La magistrada desligó a la compañía del litigio. Es decir, que será el país, y no la empresa (que tiene el 49% de las acciones en manos privadas) quien deberá responder a la demanda.
napolitano escribió: ↑clarin titula q salio el fallo por menos de 5000 millones
eso es bueno
pedian 16000
Viste napo Maléfica y el Bobo de KKllof se hicieron los machos, y se la van a tener que comer, YPF no pagará el juicio, pero por impericia, negligencia ignorancia caerá sobre todos los Argentinos.
Acá podrán jo....der con la Justicia lo que quieran, pero allá no los van a pasar, el sistema aquel tiene sus fallas, pero en general el que las hace las paga.
Asi son los políticos acá pero fundamentalmente los kkas peronchos, se llevan al mundo por delante, hasta que les paran el carro, lo malo que las macanas de ustedes lo pagamos nosotros.
Son burros y piratas, cada día se confirma mas.
Claves para entender el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
• Por José Giménez
• 31 marzo, 2023
• Una jueza de los Estados Unidos le dio la razón a los demandantes y señaló que fueron perjudicados por la estatización de 2012, al no realizar una oferta por las acciones que poseían en la compañía.
• Sin embargo, ordenó que el monto que el país deberá pagar se defina en un nuevo proceso, dado que no se pudo determinar la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía.
• El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.
• Última actualización: 26/07/2023
• La Justicia de los Estados Unidos determinará esta semana cuál es el monto de indemnización que la Argentina deberá pagar al fondo Burford Capital por la estatización de YPF, ocurrida en 2012.
• La decisión será tomada por la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien en marzo último determinó que la Argentina “incumplió el contrato” de YPF al estatizar la compañía sin ofrecer una compensación a todos los accionistas, y fijó nuevas audiencias para fines de julio con el objetivo de establecer el monto de la indemnización, dado que consideró que no podía determinar con exactitud la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía (que inició el proceso de estatización), dato clave para calcular los intereses de la demanda.
• La magistrada desligó a la compañía del litigio. Es decir, que será el país, y no la empresa (que tiene el 49% de las acciones en manos privadas) quien deberá responder a la demanda.
napolitano escribió: ↑clarin titula q salio el fallo por menos de 5000 millones
eso es bueno
pedian 16000
Re: Actualidad y política
increible che!
no saben ni como se calcula la inflacion acumulada y viene a querer dar catedra!
no saben ni como se calcula la inflacion acumulada y viene a querer dar catedra!
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ Fíjate que si la inflación mensual tiene una distribución uniforme (le asigno esta distribución dado que no tenemos datos ni estimación previos), la inflación anual te va a dar una función de probabilidad del tipo Normal con media en 80% muy aproximadamente. Es decir que el 150% de inflación te queda en la cola de esa función Normal pero lejísimos de la media. Es decir que el porcentaje de cumplimiento de la afirmación de napolitano es del 99,9999%
Es un problema teórico académico, bajo las condiciones supuestas. Pero bueno, es válido porque napolitano no dio otros datos.
Pero que hago yo explicandote a vos si en tu vida pisaste una facultad??!!!
Y a quien carajo le sirve el resultado de ese acertijo para tomar una decision economica??
En formula y con un ejemplo practico, como seria,?
Me intriga saber que facultad es la que pisaste
Donde esta el principio basico de cualquier ciencia, de economicidad/beneficio, de analizar el hecho en si, de tal manera..
Re: Actualidad y política
Esto se descajeto
Debio pasar Papageno de la Flauta Magica y metio todos los loros barranqueros y cotorras en la jaula y se los llevo.
Nadie sabe y nadie contesta.
Lo chino remarcando a lo loco sino se quedan en bolas.Los dolares que invirtieron que vayan a recuperarlos al blue.Se remarca del 10 al 20% en algunos rubros.Polenta no hay.Los abuelos que llevaban maiz con los nietos para las palomas de la plaza ya no.podran disfrutar ese cuadro.Patetico lo que viene y para mas cae el.juicio de ypf como.peludo de regalo.Ah pero.Macri...ese &#* tuvo.la culpa.
Vende humo se le acabo.el humo, lo mejor que puede es que se vaya y venga Guillermo.Moreno de Ministro de Economia y Napo de Secretario de Comercio, el que encuentra todo.barato.
Yo creo.que a riesgo.de cagarse de risa seria mejor que este fantoche farolon y cagador.Dios me perdone este exabrupto pero.no.me puedo contener.
Debio pasar Papageno de la Flauta Magica y metio todos los loros barranqueros y cotorras en la jaula y se los llevo.
Nadie sabe y nadie contesta.
Lo chino remarcando a lo loco sino se quedan en bolas.Los dolares que invirtieron que vayan a recuperarlos al blue.Se remarca del 10 al 20% en algunos rubros.Polenta no hay.Los abuelos que llevaban maiz con los nietos para las palomas de la plaza ya no.podran disfrutar ese cuadro.Patetico lo que viene y para mas cae el.juicio de ypf como.peludo de regalo.Ah pero.Macri...ese &#* tuvo.la culpa.
Vende humo se le acabo.el humo, lo mejor que puede es que se vaya y venga Guillermo.Moreno de Ministro de Economia y Napo de Secretario de Comercio, el que encuentra todo.barato.
Yo creo.que a riesgo.de cagarse de risa seria mejor que este fantoche farolon y cagador.Dios me perdone este exabrupto pero.no.me puedo contener.
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ Fíjate que si la inflación mensual tiene una distribución uniforme (le asigno esta distribución dado que no tenemos datos ni estimación previos), la inflación anual te va a dar una función de probabilidad del tipo Normal con media en 80% muy aproximadamente. Es decir que el 150% de inflación te queda en la cola de esa función Normal pero lejísimos de la media. Es decir que el porcentaje de cumplimiento de la afirmación de napolitano es del 99,9999%
Es un problema teórico académico, bajo las condiciones supuestas. Pero bueno, es válido porque napolitano no dio otros datos.
Pero que hago yo explicandote a vos si en tu vida pisaste una facultad??!!!
Cuantas palabras y supuestos ridículos para querer justificar una burrada de quien ni siquiera sabe lo que es el interés compuesto.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, bariloche, carlos_2681, Chumbi, El AGUILA, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, ironhide, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, notescribo, RICHI7777777, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1437 invitados