Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Publicado: Mié Jul 20, 2016 12:47 pm
Swap escribió:A un mago NO se le pide q revele como hace su "magia" Neo...![]()
un groso conde, medio maraka eso sí

Swap escribió:A un mago NO se le pide q revele como hace su "magia" Neo...![]()
Swap escribió:
A un mago NO se le pide q revele como hace su "magia" Neo...![]()
NeoRevolution escribió:voy a tratar de comprar algunos puts x acá, al menos como parte de protección, en cuanto se confirme que vamos hacia abajo llevo más...
Conde si podes explicar como es la estrategia 10x100x10, no te hagas el dolobu!!!
El Conde escribió:Entiendo lo que decís, y ese es el problema, porque la gran mayoría de los productos tiene un dolar de 25.
Es una historia larga que la vengo contando desde el año pasado, pero la repito otra vez por si alguien no la leyó.
Yo compro bobinas de papel y se traen de Brasil, son bobinas de 800 kg. cada una del papel que se usa para hacer las cajas de medicamentos y el packaging en general, no se fabrica aca.
Hace 10 años que sale u$s 1 + iva el kilo, sin embargo por el retraso cambiario y la falta de dolares con el ejecutivo anterior, el importador para no cortar la impo empezó a utilizar otros medios como el CCL para hacerse de dolares y pagar (es lo que te dicen a vos, seguramente la pagó después cuando se liberó, pero no tiene importancia eso ahora)
Por ese motivo y con la imposibilidad de cobrarte un dolar de 14-15 mangos que era el valor del CCL de entonces, y por la molestia que le ocasionaba hacer el "maneje", paso a cobrarnos u$s 1,80 + iva el kilo, facturado a $ 9 por supuesto el dolar, como estaba el oficial.
Un día se liberó el cepo y el oficial se fue a $ 13.50 y el papel quedo igual 1,80+ iva pero ahora a 13,50 y hoy a 15.
O sea? yo el papel lo estoy pagando a un dolar de $ 27.- esa es la realidad, nunca bajó el precio en dolares, es una locura, y todo lo demás igual, están infladísimos los precios en este bendito país y algunos vivos haciendo una enorme diferencia.
Por eso vas al super y ves que están cambiando el envase a muchas cosas, sin ir más lejos salieron las mentitas en bolsita![]()
Y ahora encima el papel ya no viene de Brasil, viene de China, al mismo precio claro
El Conde escribió:Entiendo lo que decís, y ese es el problema, porque la gran mayoría de los productos tiene un dolar de 25.
Es una historia larga que la vengo contando desde el año pasado, pero la repito otra vez por si alguien no la leyó.
Yo compro bobinas de papel y se traen de Brasil, son bobinas de 800 kg. cada una del papel que se usa para hacer las cajas de medicamentos y el packaging en general, no se fabrica aca.
Hace 10 años que sale u$s 1 + iva el kilo, sin embargo por el retraso cambiario y la falta de dolares con el ejecutivo anterior, el importador para no cortar la impo empezó a utilizar otros medios como el CCL para hacerse de dolares y pagar (es lo que te dicen a vos, seguramente la pagó después cuando se liberó, pero no tiene importancia eso ahora)
Por ese motivo y con la imposibilidad de cobrarte un dolar de 14-15 mangos que era el valor del CCL de entonces, y por la molestia que le ocasionaba hacer el "maneje", paso a cobrarnos u$s 1,80 + iva el kilo, facturado a $ 9 por supuesto el dolar, como estaba el oficial.
Un día se liberó el cepo y el oficial se fue a $ 13.50 y el papel quedo igual 1,80+ iva pero ahora a 13,50 y hoy a 15.
O sea? yo el papel lo estoy pagando a un dolar de $ 27.- esa es la realidad, nunca bajó el precio en dolares, es una locura, y todo lo demás igual, están infladísimos los precios en este bendito país y algunos vivos haciendo una enorme diferencia.
Por eso vas al super y ves que están cambiando el envase a muchas cosas, sin ir más lejos salieron las mentitas en bolsita![]()
Y ahora encima el papel ya no viene de Brasil, viene de China, al mismo precio claro
Cordobes98 escribió:Un mensaje muy coherente conde ....coincido salvo la parte dolar a 25...prat gay decia que no iba a haber inflacion porque los precios incluian un dolar de 15 mangos....la verdad me sorprendio para mal de un tipo instruido
Por otro lado conta eso de 10-100-10 che
Cordobes98 escribió:Un mensaje muy coherente conde ....coincido salvo la parte dolar a 25...si se va a 25 el verde es la hecatombe estilo 89/91 que mi papa se protegia poniendo plata en garrafas de gas..lo financiaba al tipo y al tiempo que mi viejo necesitaba la plata le daba lo que valia la garrafa...era un niño yo asi que esa no la vi..espero no ver algo asi....pensar que prat gay decia que no iba a haber inflacion porque los precios incluian un dolar de 15 mangos....la verdad me sorprendio para mal de un tipo instruido
Por otro lado conta eso de 10-100-10 che
El Conde escribió:Mirá Cordobés, hoy di de baja 2 lineas de productos definitivamente porque empezaron de vuelta "que el dolar se fue a 15,50" 15% de aumento los insumos etc etc, me parece que no podemos salir de la estanflación, la inflación está a todo vapor y las ventas un -30%.
En este escenario una trepada del dolar es nafta al fuego, están atrapados en este escenario y no le veo salida.
El dolar debería valer $ 29.- si un café sale $ 35.-, el kilo de mantecoso $ 150.- y la soda descartable y la leche sachet 20 mangos.
Pero vale $ 15.- y donde trepa 20 centavos tenemos lista nueva de precios...
La única que veo es precios que se queden donde están, sueldos también donde están y dolar a $ 25.-, pero no es tan sencillo como decirlo, sube 1 peso el dolar y te meten un 15% sin asco a todo y ya el valor de los insumos hace que no valga la pena producir, porque nadie lo puede pagar, y si no producís no vendes, si no vendes haces agua y si haces agua se rompe la cadena de pagos y si pasa eso (que ya está pasando)... en fin, no hay que ser muy genio para darse cuenta el resultado, incluido los bancos y la suba de la tasa de incobrabilidad en tarjetas.
Segundo semestre muy complicado se viene, y ya vas a ver cuando aparezcan los balances de las cotizantes, ha sido de terror el segundo trimestre, yo como buen marplatense, estoy ansioso por ver el de Havanna, con sus alfajores de 20 mangosni el loro se ve en ninguna sucursal.
Y en el atrape en el que están, si la semana que viene no se enfría el verde empezamos de vuelta con suba de lebacs, estamos dando vueltas en círculo como perro que persigue su cola.
Nadie va a poner 1 solo mango de inversión en la economía real con este escenario, nadie, quien va a traer dolares para invertir con los costos que se están manejando y la recesión que es evidente?
Cordobes98 escribió:No se che..Hoy la tasa era la misma y salieron a bajarlo...sera un mensaje del pelado????????????
kechi escribió:http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0101.html
Mañana siguen llevando bonos y fugando, creo que retomamos de nuevo