Página 24156 de 35060

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Jul 29, 2016 12:23 pm
por ROP
Highlights:

Decepción en EEUU: el PIB crece 'sólo' un 1,2% en el segundo trimestre. El dato ha quedado muy por debajo de lo esperado por los analistas que esperaban un crecimiento del 2,6%. La estadística es aún así superior a la del primer trimestre, cuando la economía se expandió un 0,8%.

El dato del PIB se publica apenas dos días después de que la Reserva Federal de EEUU se mostrara mucho menos preocupada por los riesgos a corto plazo para las expectativas económicas, lo que abre la puerta a una subida de tipos en lo que queda de año.

En las encuestas pica en punta por tres puntos, 48 a 45, Donald Trump sobre Hillary Clinton y los mejicanos, centroamericanos, latinoamericanos, americanos, europeos, asiáticos, africanos, oceánicos, el mundo entero, empieza a preocuparse.

Y acá, en Argentina, la producción industrial cae al mínimo de 16 meses.

La guerra contra la inflación se sigue perdiendo. Estamos mal, pero vamos no sabemos.

El impuesto inflacionario es un concepto bien establecido en la teoría económica y junto a la variación de saldos monetarios reales componen el llamado ‘señoreaje’ que representa las ganancias en términos reales que obtienen las autoridades monetarias en su potestad de emitir circulante.

Se lo denomina impuesto ya que representa una transferencia de riqueza desde el sector privado hacia el sector público. No obstante y a diferencia de otros impuestos, éste no es legislado ni coparticipado y no se sostiene bajo argumentos para mejorar la equidad ni tampoco como mecanismo para la corrección de fallas de mercado.

Es simplemente una apropiación de recursos por parte del Estado. Por otro lado es un impuesto altamente regresivo, puesto que son los sectores más vulnerables los que tienen menos posibilidad de defenderse de aumentos de precios ya que tienen ingresos fijos (salarios) que se ajustan una o dos veces al año versus precios que se mueven todos los días.

Es decir, el Banco Central posee en su pasivo los billetes y monedas que el sector privado tiene en su activo, los cuales demanda para llevar adelante transacciones y otros fines. Cuando a través de la emisión de esos billetes el Banco Central les hace perder poder de compra a los mismos, el sector privado ve desvalorizados sus activos (tenencias de efectivo) y la contrapartida de esto es la ganancia de quien licuó su pasivo, o sea, el Banco Central.

La disputa entre el gradualismo por parte del ministro de Hacienda y la ortodoxia por parte del Banco Central parece estar siendo ganada por parte del primero. El rojo del fisco creció 38% interanual en el primer semestre del año. En el Banco Central se festeja una victoria pírrica mientras que vemos que la economía perdió más de 100.000 puestos de trabajo formales en los primeros cinco meses del año según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

Cuando la plata no alcanza, la eventualidad de haber orejeado una inflación a lo Venezuela, es razonable en el corto plazo pero un placebo cuando pasan los meses y la economía no crece mientras la inflación sigue por las nubes. La consigna del Poder Ejecutivo es llegar a la pobreza cero siempre hablando con la verdad, la cual está siendo puesta a prueba. Tiene el voto de confianza de la sociedad pero es hora de empezar a ver resultados consistentes con el discurso.

En el último informe de política monetaria del BCRA, la expectativa de inflación ha bajado a niveles de 1,7% para el último trimestre del año, en forma anualizada esto representa un nivel superior al 20%, lo cual nos deja cómodamente en el top five de países con mayor inflación del mundo.

La inflación, omnívora, a punto de comerse ciudadanos.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Jul 29, 2016 12:15 pm
por poyo
:golpe: :abajo:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Vie Jul 29, 2016 11:50 am
por ElGranDiego
Para no creer TRAN tiene 4 veces el volumen de la gallega

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 11:26 pm
por El Conde
El Kaiser escribió:Hola Conde querido, ojalá tu visión sea la correcta, vengo aguantando con sangre sudor y lágrimas mis puts porque opino que están aguantando los pelpas para lanzar lo más que puedan ahí arriba, hasta que no aguante más la cuerda y lo inexorable llegue. Sé que ésta acción debe una buena baja, ese Gap no lo cerró nunca y la local peor aún que dejó dos gaps sin cerrar, uno a la altura de 34 apróximadamente y el otro en 30 pesos que coincidiría con los 21 del ADR. Venía recordando los dos octubres rojos de años anteriores y pensaba que no hay dos sin tres, sí aguantan éste vencimiento a éstos valores, seguramente al vencimiento de octubre no le vamos a errar con el short. Sí bien es cierto que hace frío y nadie se anima a ponerse short, pero como en el ciclo de la vida misma y sus estaciones, el calor también una vez al año llega y los cortos salen a relucir...

Ese es el escenario con todos los planetas alineados, que se puede dar, porque no?
Me gusta seguir el gráfico también en velas heikin ashi, porque son clarísimas para seguir la tendencia, y una de sus características es que al utilizar diferente forma de tomar los precios (toma una parte del día anterior también) aca no hay gap ni cosas raras.
Cuando una tendencia está firme los cuerpos son grandes y las mechas cortas, cuando está llegando al final de la tendencia vigente (en este caso la bajista) el cuerpo comienza a achicarse y las mechas se hacen cada vez más largas (en tendencia bajista la mecha abajo)
De acuerdo a esto, la tendencia se muestra sólida y profundizando, con mucho más para dar, independientemente que meta un día verde, no altera la tendencia, se necesitan más días verdes para empezar a cambiarse.

Pero como siempre hay que ir día a día, sin ansiedad y con suma paciencia.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 8:41 pm
por ROP
Estimado Kaiser:

Te aporto que es un error tradear viendo los Gaps y que los Gaps hay que cerrarlos. No es así. Hay Gaps que nunca se cierran y otros que se cierran en meses.

El precio no sabe que hubo un Gap. No es que porque hubo un Gap tiene que volver a él. Error.

El Gap suele darse después de una consolidación. Y es normalmente producido por las manos fuertes, instituciones, fondos de inversión, etc. cuando hacen una compra por encima de ese nivel de consolidación. Con esta acción logran motivar a que los que están líquidos compren, a los que estaban en duda mantengan, y a los que estaban cortos cierren.

Esto hace que el precio se dispare. Y las manos fuertes, que ya habían comprado, consiguen el objetivo de que el precio suba para salir en un nivel superior. Esto es así, en las generales de la ley.

Hay cuatro tipos de Gaps:

Gap común, de área o de patrón: Ocurre en áreas de congestión (mercados sin tendencia) y cierra rápidamente.

Gap de Separación o de Ruptura: Identifica el inicio de una nueva tendencia y generalmente después de una ruptura desde una región de consolidación.

Gap de Continuación o de Huída: Sucede en medio de un avance lineal o declinación. Los precios continúan haciendo nuevos máximos o mínimos sin cerrar el Gap.

Gap de Agotamiento: Ocurre al final de una tendencia con alto volumen. El Gap no es seguido por nuevos máximos o mínimos y el Gap en sí mismo puede ser inusualmente amplio.

El segundo y tercero pueden tardar mucho en cerrarse, incluso nunca se cierran. Por eso, antes de hablar de que un Gap tiene que cerrar hay que identificar qué tipo de Gap es. El contexto es fundamental.

Escribo esto, porque observo que cada vez que se produce Gap muchos postean tiene que ir a cerrar el Gap. No es así.

El Gap en una tendencia alcista es una de las señales más fuertes de continuación.

Y todo es relativo. Por supuesto. No hay patrones cien por ciento confiables.

El Kaiser escribió:Hola Conde querido, ojalá tu visión sea la correcta, vengo aguantando con sangre sudor y lágrimas mis puts porque opino que están aguantando los pelpas para lanzar lo más que puedan ahí arriba, hasta que no aguante más la cuerda y lo inexorable llegue. Sé que ésta acción debe una buena baja, ese Gap no lo cerró nunca y la local peor aún que dejó dos gaps sin cerrar, uno a la altura de 34 apróximadamente y el otro en 30 pesos que coincidiría con los 21 del ADR. Venía recordando los dos octubres rojos de años anteriores y pensaba que no hay dos sin tres, sí aguantan éste vencimiento a éstos valores, seguramente al vencimiento de octubre no le vamos a errar con el short. Sí bien es cierto que hace frío y nadie se anima a ponerse short, pero como en el ciclo de la vida misma y sus estaciones, el calor también una vez al año llega y los cortos salen a relucir...


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 8:32 pm
por ElGranDiego
Buenas a todo, como un gil no salí en 49; como laven para la semana que viene. Aclaró compre promedio 46 habitualmente no la operó. Gracias!!!!

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 6:01 pm
por El Kaiser
El Conde escribió:Muy lindo cierre (para el bajista) y malo para el papel, mucha murra despues de las 15 hs. aunque en la local la dejaron con un CCL de casi 15,30
Creo que la 40 no se ejerce, se vienen un par de semanas de corrección general en el mercado, aca y en USA y en Brasil.
Puede fallar, pero hoy veo claramente eso.

Hola Conde querido, ojalá tu visión sea la correcta, vengo aguantando con sangre sudor y lágrimas mis puts porque opino que están aguantando los pelpas para lanzar lo más que puedan ahí arriba, hasta que no aguante más la cuerda y lo inexorable llegue. Sé que ésta acción debe una buena baja, ese Gap no lo cerró nunca y la local peor aún que dejó dos gaps sin cerrar, uno a la altura de 34 apróximadamente y el otro en 30 pesos que coincidiría con los 21 del ADR. Venía recordando los dos octubres rojos de años anteriores y pensaba que no hay dos sin tres, sí aguantan éste vencimiento a éstos valores, seguramente al vencimiento de octubre no le vamos a errar con el short. Sí bien es cierto que hace frío y nadie se anima a ponerse short, pero como en el ciclo de la vida misma y sus estaciones, el calor también una vez al año llega y los cortos salen a relucir...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:21 pm
por El Conde
Golday escribió:ya vi mas abajo los graficos ded adr, ir a cerrar ese gap de 22ypico seria catastrofico para los comprados. como yo.
stop loss y liquido en pesos (mmmm) o lanzo?
o sumo puts?
todo local.

Tranquilo Golday, es un proceso y puede no pasar, yo solo voy comentando el partido, puede subir y romper máximos, nadie lo sabe.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:20 pm
por El Conde
Golday escribió:Conde, querido, me refrescás donde ves el soporte de GGAL local? Gracias.

La local??
por fibo 38,2 en 44,35
Por soporte, en el precio de cierre de hoy, que es la montañita más alta a la izquierda, pero el más probable me parece es la segunda montañita a la izquierda que coincide con el 61,8 los $ 41,15

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:20 pm
por Golday
ya vi mas abajo los graficos ded adr, ir a cerrar ese gap de 22ypico seria catastrofico para los comprados. como yo.
stop loss y liquido en pesos (mmmm) o lanzo?
o sumo puts?
todo local.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:13 pm
por Golday
El Conde escribió:El tema es que veo una distorción ya grosera entre el esanpi y el oil, hay una divergencia ahí y en cualquier momento el mercado de usa debería pricear que finalmente la no suba de tasas es claramente por el deterioro de los fundamentos, no por el brexit ni por China y eso debe llevar a una corrección en equity, sin dudas.

Conde, querido, me refrescás donde ves el soporte de GGAL local? Gracias.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:09 pm
por juanpablomj
El Conde escribió:Sabés cual es el problema?? no hay salida, como aca tampoco hay salida si no bajan el gasto y termina está brutal transferencia del sector productivo al parasitario, por ahora nada de nada.

Hablando propiamente de esta acción... Que maneje q tiene... Dado q tiene gran spread entre bid/ask en NYSE tiraron 100 contratos a la punta vendedora para q "suba" un poco afuera... Sacaron las ventas locales y marcaron con un CCL de 15.2 muy por encima del promedio para q no se note tanto la baja... Lo vienen haciendo religiosamente todos los días.

Les sugiero q sigan las puntas externas en: https://batstrading.com/bzx/book/ggal antes de comprar/vender. Y que chequeen a que precios realmente se hicieron operaciones. Investing por ejemplo si hace rato q no se opera toma el mid entre bid/ask. Y por ahi estas viendo q cae (o sube) y realmente no hubo ninguna operacion a ese precio.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 5:08 pm
por El Conde
cabeza70 escribió:desde aqui puede hacer un rebotin, pero eso, nada mas...puede fallar.

Mañana cierra la semana y el mes, en vista semanal, decir al límite es darle changui y ser bueno

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 4:59 pm
por cabeza70
desde aqui puede hacer un rebotin, pero eso, nada mas...puede fallar.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Jul 28, 2016 4:47 pm
por El Conde
Lo podés mantener mucho más tiempo, pero en este país sabemos como termina, afuera se tienen que ir casi 80 años atrás, nosotros cada 10 añitos metemos training :lol: