Página 2413 de 18347

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 7:00 pm
por fabio
wolf escribió: Ya te lo dije antes. Estamos de acuerdo en el diagnóstico y en el objetivo. La diferencia es en el cómo. Vos decís que se soluciona simplemente con una devaluación a 150 por ejemplo. A lo cual yo te digo que no sirve de nada porque a los pocos meses ya se queda corta porque todos ajustan a ese valor del dólar. A las pruebas me remito ver años 2018/2019 con las devaluaciones que hubo e incluso sin cepo no se solucionó nada y encima tuviste una inflación galopante.

Ahora sería diferente , porque entre el año 18 y 19 teníamos sueldos extremadamente altos en dólares y éramos improductivos , hoy com un dolar de 150 pesos nadie puede acompañar la demanda..de los bienes, eso sí, tenes que dejar de emitir, y pronto verás como empezamos a crecer, o vos crees que vas a tener todo el mundo especulando con el dólar?.. ponelo a 150 mañana, cuantos contratos de futuros vendes?. Cuantos millones cres que van a ir a buscar el cupo de 200?.. no necesitas subir tasas, reactivas economía, es doloroso el primer año? Si... pero si aca de ahora en adelante son dolorosos por la pérdida de empleo.. quizás lleguemos al .millón de personas este año, me vas a decir que no importa, porque son pocos ? Si lo podes decir, pero lo que no vas a evitar es que siga cayendo todo, me podes decir que no importa porque yo total trabajo en el estado?.si, pero un día sin producir..no vas a poder comer y cuando estés en la cola para comer de un merendero te vas a preguntar como llegamos a esto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:53 pm
por wolf
fabio escribió: Tenes razón.. .sabes una cosa? Si es por beneficiar..nada me beneficia que esto...ganar millones de pesos sin tomar un riesgo..en pocos meses y con un futuro más prometedor aún, pero si...temerle. a competir , producir y comerciar..les pasa a la mayoría, por eso en los últimos 20 años la gente elige gobiernos que en lo posible le den todo...pero quédate tranquilo que ese modelo está agotado...hay que elegir que queremos, si vivir casi todos pobres debajo del paraguas de estado o tratar de crecer...

Ya te lo dije antes. Estamos de acuerdo en el diagnóstico y en el objetivo. La diferencia es en el cómo. Vos decís que se soluciona simplemente con una devaluación a 150 por ejemplo. A lo cual yo te digo que no sirve de nada porque a los pocos meses ya se queda corta porque todos ajustan a ese valor del dólar. A las pruebas me remito ver años 2018/2019 con las devaluaciones que hubo e incluso sin cepo no se solucionó nada y encima tuviste una inflación galopante.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:45 pm
por fabio
wolf escribió: Genio sos vos que proponés lo que te beneficia directamente sin importar las consecuencias al resto.
Tratá de no descalificar que yo no lo hago con vos. Tenemos diferencias en algunos puntos de vista y lo hago saber, eso no invalida que pueda haber cosas en las que tengas razón o que puedan hacerme ver cosas que no estoy viendo y por eso genero el intercambio.
Te lo vengo diciendo desde el año pasado que la devaluación a secas no funciona y lo único que respondés es que ahora estamos mejor. Bueno, no estamos bien, en eso tenés razón y estamos así desde hace casi diez años, con una caída terrible en los últimos tres. Es decir 7 años estancados y tres de caída en picada. Los dos anteriores con puras devaluaciones como querés y seguimos para el traste.
Lo que vuelvo a insistir es que hay que hacer algo pero no mágico como una devaluación. Es más complejo y requiere un acuerdo de múltiples sectores y excede a un gobierno de turno. No podemos ir y venir con cambios de políticas y reglas de juego todo el tiempo. Esperemos que alguna vez se dé por el bien de nuestro país.

Tenes razón.. .sabes una cosa? Si es por beneficiar..nada me beneficia que esto...ganar millones de pesos sin tomar un riesgo..en pocos meses y con un futuro más prometedor aún, pero si...temerle. a competir , producir y comerciar..les pasa a la mayoría, por eso en los últimos 20 años la gente elige gobiernos que en lo posible le den todo...pero quédate tranquilo que ese modelo está agotado...hay que elegir que queremos, si vivir casi todos pobres debajo del paraguas de estado o tratar de crecer...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:38 pm
por wolf
fabio escribió: Tenes razón.. .sigamos comp ahora..mucho mejor.. la gente trabajando..y el dólar a 60...genio..

Genio sos vos que proponés lo que te beneficia directamente sin importar las consecuencias al resto.
Tratá de no descalificar que yo no lo hago con vos. Tenemos diferencias en algunos puntos de vista y lo hago saber, eso no invalida que pueda haber cosas en las que tengas razón o que puedan hacerme ver cosas que no estoy viendo y por eso genero el intercambio.
Te lo vengo diciendo desde el año pasado que la devaluación a secas no funciona y lo único que respondés es que ahora estamos mejor. Bueno, no estamos bien, en eso tenés razón y estamos así desde hace casi diez años, con una caída terrible en los últimos tres. Es decir 7 años estancados y tres de caída en picada. Los dos anteriores con puras devaluaciones como querés y seguimos para el traste.
Lo que vuelvo a insistir es que hay que hacer algo pero no mágico como una devaluación. Es más complejo y requiere un acuerdo de múltiples sectores y excede a un gobierno de turno. No podemos ir y venir con cambios de políticas y reglas de juego todo el tiempo. Esperemos que alguna vez se dé por el bien de nuestro país.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:38 pm
por hernan1974
twistduende escribió: Aclaro que no estoy a favor de expropiar vicentin. Pero un gobierno si, pasa por el congreso tiene el derecho a expropiar lo que coincidere necesario por que asi figura en la constitucion. No creo que hayan hecho ningun papelon con el af20. De hecho le termino yendo bien, ademas del gran trabajo que hizo con la curva de pesos. Que a vos no te guste por que pretendias ganar mas es otra cosa..

Un gobierno puede declarar legalmente una guerra tambien, eso no quiere decir que este bien.

En cuanto al manejo del AF20 fue un gran papelon, llamaron a ultimo momento a 2 canjes , entro muy poco % , y como no les gusto, un bono que se pagaba en pesos, lo trataron como un bono en dolares y a cobrar el dia del arquero. si yo gane o no ahi es otro tema. de hecho estuve comprando hace un par de semanas.

Y el otro papelon fue el Ao20, ahi si que no tenia ni uno yo, me parece una cosa de locos sacar un aviso de pago, y luego no pagarlo... bah cosa de locos, no , de chorros q empomaron a los que compraron con la noticia.

la curva en pesos se cae porque esta inundado el mercado de pesos, ya van a ir a la economia real , la circulacion de dinero es la mas baja en 45 años, cuando se levante la cuarentena los quiero ver.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:33 pm
por AlanT
pik escribió: Más increíble, es que haya gente que que defienda a estos inútiles que nos gobiernan.

:lol: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:27 pm
por wolf
Pocoyo escribió: Hay un “lobos” en Twitter pregonando ahorrar el pesos y no sé qué b0sta. Sos vos? Sos pariente de Chouza

No, no soy yo y no sé quién es Chouza.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:26 pm
por AlanT
Pocoyo escribió: Columna vertebral del modelo chavista. 80% pobres y se quedan forever

el covid les cayó como maná del cielo a estos delincuentes :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:25 pm
por AlanT
Martinm escribió: Yo pensaba lo mismo del cer, le recomende a una persona que no invierte en bolsa y que no le gusta, que haga un uva precancelable, le dije ahora que la infla esta baja que lo cancele y que lo haga de vuelta hasta capturar el salto de la inflación.

Es que cancelandolo le pagarían el tradicional que es mayor al uva, por lo menos creo que deberia ser así.
Yo hice uno el mes pasado solo para probar si es verdad que te la devuelven y ver si tiene algun gasto en el rescate, por lo que vi pedian 5k de minimo y se habian devengado 5090 en uva y al rescatarlo paga 5130
Pusieron como penalidad del pf comun y se quieren matar porque paga mas. De todas maneras no vi un peso, lo rescaté el viernes pero lo garpan en esta semana, ahi me enterare si tiene algun otro tipo de gasto.
Perdon por comentar esta tontería aca, se que todos un 2 o 3 % en pesos lo ganan en el día todos lo dias, pero hay otro tipo de personas que todavía no se animan, lo comento por las dudas por ahi para algun conocido que lo haya hecho

en el patagonia te pagan una tasa fija horrenda si precancelás, no sé si será así en todos lados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:13 pm
por alfil
Esto de la postergación del tratamiento de las deuda unilateral seguro le pega a los bonos en dolares , los que son en pesos estan mas influenciados por la negociacion de legislacion local que va viento en popa, como lo ven.. siga siga bonos en pesos ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:13 pm
por Martinm
eltaliban escribió: Es verdad que en el largo plazo titulos con CER son vulnerables a manejos estadisticos como ya sucedio entre 2008/15, pero en el corto y mediano plazo es una alternativa que hay que evaluar.
No me gustaria estar clavado con un bono por años como los que litigaron desde 2002 al 2016.
Aca , por el tema economico, pandemia, y default posiblemente perdemos todos.
Hay que recuperar lo que se pueda. Para poder hacer o intentar otras alternativas.
Hasta ahora la historia demuestra que el ahorrista fué esquilmado en numerosas oportunidades.
Hacia los 70 la gente ahorraba en pesos y el rodrigazo y la alta inflacion les licuo los ahorros.
Mi abuelo habia juntado en 1973 dinero en su caja de ahorro para comprar un departamento de 3 ambientes, lo agarro esa licuacion y se vino a vivir con mis padres a una casita suburbana.
En los 80 se ejecuto el ahorro obligatorio, que dió como resultado la perdida de más del 95% de lo entregado, Para terminarla el plan bonex licuo los depositos a fines de los 80.
En 2001 ya cosas que la mayoria conoce con perdida en depositos en pesos y dolares pesificados.
A partir de alli hubo perdidas mas atenuadas, como la comentada con el CER de largo plazo.
Desde 2018 la perdidas son generales, lo que hace que el dolar que valia 20 pesos ahora valga 136.
Logicamente quienes sobreviven en el mercado se fueron adecuando a esas circunstancias.
Ahora nos toca a nosotros, con menos experiencia montar este potro.
Entretanto los salarios a nivel dolar estan por el piso.
Los empleados que conozco, y me incluyo con sueldos de 75000 pesos a dolar 136 ganan 550 dolares al mes, un jubilado que ronda los 20000 pesos obtiene 150 dolares y asi todo.
No lo pude encontrar en los libros de De Pablo, pero aparentemente esta situacion de baja remuneracion en dolares se remonta a los años de Isabel y al final del mandato de Alfonsin.
Tambien en 2002 (Cuando el dolar se fue a 4 pesos).
Comparativamente se pierde mucho a nivel salarios y ello conspira con la recuperacion de la economia y por lo tanto en las inversiones.
Un ahorrista de plazo fijo en dos años y medio perdio mas de la mitad de su capital en dolares (mas o menos lo mismo que un bonista por la caida del 50% de la paridad) pero en terminos de inflacion esta más o menos igual.
De ahi que es posible una mayor licuacion y por eso veo al CER como alternativa de corto plazo.

Yo pensaba lo mismo del cer, le recomende a una persona que no invierte en bolsa y que no le gusta, que haga un uva precancelable, le dije ahora que la infla esta baja que lo cancele y que lo haga de vuelta hasta capturar el salto de la inflación.

Es que cancelandolo le pagarían el tradicional que es mayor al uva, por lo menos creo que deberia ser así.
Yo hice uno el mes pasado solo para probar si es verdad que te la devuelven y ver si tiene algun gasto en el rescate, por lo que vi pedian 5k de minimo y se habian devengado 5090 en uva y al rescatarlo paga 5130
Pusieron como penalidad del pf comun y se quieren matar porque paga mas. De todas maneras no vi un peso, lo rescaté el viernes pero lo garpan en esta semana, ahi me enterare si tiene algun otro tipo de gasto.
Perdon por comentar esta tontería aca, se que todos un 2 o 3 % en pesos lo ganan en el día todos lo dias, pero hay otro tipo de personas que todavía no se animan, lo comento por las dudas por ahi para algun conocido que lo haya hecho

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 6:03 pm
por fabio
Pocoyo escribió: Hay un “lobos” en Twitter pregonando ahorrar el pesos y no sé qué b0sta. Sos vos? Sos pariente de Chouza

Hay mucha gente que no tiene la capacidad por si sólo de vivir, crear, producir, entonces quieren todo digitado..cuanto vale esto aquello...cuanto tenes que ganar etc etc..no se que hacen en Argentina teniendo paraísos y modelos.. .en Sudamérica...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 5:59 pm
por Pocoyo
pik escribió: Esa es la lógica, como los pobres los votan a ellos, entonces ahora nos van a hacer a todos más pobres , ya llegamos al 50% y en franco ascenso, defaultear al país, es la mejor manera de gata rozar el éxito en llega a tasas del 80% de pobres, ahí si ya no pierden una elección más!

Columna vertebral del modelo chavista. 80% pobres y se quedan forever

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 5:57 pm
por Pocoyo
wolf escribió: Perfecto. Ya tenemos plan. No era tan difícil al final.
Lástima que en unos meses tenés todos los precios volando por el aire y ya los 150 te quedaron cortos nuevamente y vuelta a empezar, ahí lo llevás a 300, un rato lo mismo y vuelta a empezar. Sino fijate lo que pasó al final del gobierno anterior, de 20 a 24, de 24 a 40, de 40 a 60 y nunca alcanzaba.
Ojalá las cosas se pudieran resolver tan fácil como lo mencionás pero no. Imaginate si serán complicadas que ni el mejor equipo de los últimos 50 años lo logró.

Hay un “lobos” en Twitter pregonando ahorrar el pesos y no sé qué b0sta. Sos vos? Sos pariente de Chouza

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ago 02, 2020 5:50 pm
por fabio
wolf escribió: Perfecto. Ya tenemos plan. No era tan difícil al final.
Lástima que en unos meses tenés todos los precios volando por el aire y ya los 150 te quedaron cortos nuevamente y vuelta a empezar, ahí lo llevás a 300, un rato lo mismo y vuelta a empezar. Sino fijate lo que pasó al final del gobierno anterior, de 20 a 24, de 24 a 40, de 40 a 60 y nunca alcanzaba.
Ojalá las cosas se pudieran resolver tan fácil como lo mencionás pero no. Imaginate si serán complicadas que ni el mejor equipo de los últimos 50 años lo logró.

Tenes razón.. .sigamos comp ahora..mucho mejor.. la gente trabajando..y el dólar a 60...genio..