Actualidad y política
Re: Actualidad y política
NORUEGA Y FINLANDIA ,SON PAISES TOP -TOP en PISA y tienen EDUCACION PUBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD.SUECIA TAMBIEN hasta hace unos AÑOS la tenia pero la OLA PRIVATIZADORA esta dejando SU HUELLA y el PAIS esta quedando MUY RETRASADO CON RESPECTO A SUS VECINOS. -----LA EDUCACION PRIVADA Y EL AFAN DE LUCRO SON TOTALMENTE ANTAGONICOS , Y ES CASI IMPOSIBLE TENER EDUCACION PRIVADA Y CALIDAD AL MISMO TIEMPO ,por un PRECIO RAZONABLE. NO VENGAN A PONER EJEMPLOS DE UNIVERSIDADES DE USA O GRAN BRETAÑA porque las CIFRAS SON ESTRATOSFERICAS. 
-
enrique rodriguez
- Mensajes: 239
- Registrado: Lun Abr 23, 2012 9:43 pm
Re: Actualidad y política
ANTE EL GRAN AUMENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR Y PARA REDUCIR LA IMPORTACION DE COMBUSTIBLES EL GOBIERNO PROPONDRA EL USO DE DISPOSITIVOS PARA MEAR DENTRO DE LOS TANQUES.....

Re: Actualidad y política
another time escribió:[
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Chile es un país pobre, pero pobre en serio. Minerales, vinos y pesca, no tienen nada más. Se discutía q la educación ( entre otras cosas ) es el motor para generar la riqueza de un país. En los países más ricos la educación no es gratuita, en cambio acá sí. Entonces? Hace poco decía q en las universidades argentinas se recibe solamente el 27% de los aspitantes. Como se llama eso ? Dilapidación de recursos. En esta y en todas las areas. Seguramente si la distribución del ingreso en Chile fuera más justa, sería un país más pobre de lo q en realidad es. Lo poco q tienen lo distribuyen mal, pero no lo despilfarran. En cambio nosotros, lo distribuimos ( o creemos distribuir ) mejor, pero se derrocha, sin considerar lo obvio, todo lo q se roba. Somos ricos en potencialidades, pero "nuestros" políticos se empeñan en q no levantemos cabeza. Con "nuestra" complicidad.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ESTAMOS TODOS LOCOS QUEREMOS SER MAS RICOS con MENOS EDUCACION????? -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SI ESTAMOS POBRES ES PORQUE LOS MILICOS Y MENDEZ DESTRUYERON LA EDUCACION Y LA POSIBILIDAD DE EDUCARSE AL PUEBLO ARGENTINO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: Actualidad y política
another time escribió:El listado completo de la nueva canasta de productos con precios congelados
Conocé cuáles son los artículos de consumo masivo que integran el acuerdo firmado entre el Gobierno, los fabricantes y los supermercados de la Capital y el GBA
Digamos, los opositontos y la clientela fija, en ese orden. El resto del país q se cague.
Donde está el país federal?
Incluye el Blue?
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Oldag escribió:
...y vos decís que si esa brecha entre ricos y pobres no fuese tan enorme en Chile, seguiría teniendo esos mejores números macro? si quisieras achicar esa brecha, no habría efectos directos e indirectos que afectarían esos números macro? O quizá te parece razonable esa brecha enorme y grandes numeros macro, y para que sirven entonces? por ahí una cosa es consecuencia de la otra!
another time escribió:No pego toda la nota. Desde el punto de vista del autor no seríamos pobres, sino miserables. Pero la realidad no es así. Un solo ejemplo y q tengo muy cerca. Chile, un país con una brecha entre ricos y pobres , enorme. Donde se EDUCAN y tienen salud, solamente los ricos. Un país pobre en el sentido estricto de la palabra, tiene mejores números macro q nosotros, q lo tenemos casi todo.
Chile es un país pobre, pero pobre en serio. Minerales, vinos y pesca, no tienen nada más. Se discutía q la educación ( entre otras cosas ) es el motor para generar la riqueza de un país. En los países más ricos la educación no es gratuita, en cambio acá sí. Entonces? Hace poco decía q en las universidades argentinas se recibe solamente el 27% de los aspitantes. Como se llama eso ? Dilapidación de recursos. En esta y en todas las areas. Seguramente si la distribución del ingreso en Chile fuera más justa, sería un país más pobre de lo q en realidad es. Lo poco q tienen lo distribuyen mal, pero no lo despilfarran. En cambio nosotros, lo distribuimos ( o creemos distribuir ) mejor, pero se derrocha, sin considerar lo obvio, todo lo q se roba. Somos ricos en potencialidades, pero "nuestros" políticos se empeñan en q no levantemos cabeza. Con "nuestra" complicidad.
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Oldag escribió:
...y vos decís que si esa brecha entre ricos y pobres no fuese tan enorme en Chile, seguiría teniendo esos mejores números macro? si quisieras achicar esa brecha, no habría efectos directos e indirectos que afectarían esos números macro? O quizá te parece razonable esa brecha enorme y grandes numeros macro, y para que sirven entonces? por ahí una cosa es consecuencia de la otra!
another time escribió:No pego toda la nota. Desde el punto de vista del autor no seríamos pobres, sino miserables. Pero la realidad no es así. Un solo ejemplo y q tengo muy cerca. Chile, un país con una brecha entre ricos y pobres , enorme. Donde se EDUCAN y tienen salud, solamente los ricos. Un país pobre en el sentido estricto de la palabra, tiene mejores números macro q nosotros, q lo tenemos casi todo.
Alfredo 2011 escribió:PAIS RICO-PAIS POBRE
Chile es un país pobre, pero pobre en serio. Minerales, vinos y pesca, no tienen nada más. Se discutía q la educación ( entre otras cosas ) es el motor para generar la riqueza de un país. En los países más ricos la educación no es gratuita, en cambio acá sí. Entonces? Hace poco decía q en las universidades argentinas se recibe solamente el 27% de los aspitantes. Como se llama eso ? Dilapidación de recursos. En esta y en todas las areas. Seguramente si la distribución del ingreso en Chile fuera más justa, sería un país más pobre de lo q en realidad es. Lo poco q tienen lo distribuyen mal, pero no lo despilfarran. En cambio nosotros, lo distribuimos ( o creemos distribuir ) mejor, pero se derrocha, sin considerar lo obvio, todo lo q se roba. Somos ricos en potencialidades, pero "nuestros" políticos se empeñan en q no levantemos cabeza. Con "nuestra" complicidad.
Re: Actualidad y política
Récord de ventas de autos 0 Km en diciembre
La venta de automoviles 0 km alcanzo en el mes de diciembre un nuevo récord historico con unas 50 mil unidades comercializadas.
La venta de automoviles 0 km alcanzo en el mes de diciembre un nuevo récord historico con unas 50 mil unidades comercializadas.
Segun informo Abel Bomrad, titular de la Asociacion de Concesionarios de la Republica Argentina (Acara), durante el ultimo mes del año pasado los concesionarios comercializaron alrededor de 50.000 unidades, en contraste de los 37.063 patentamientos contabilizados en el mes diciembre del 2012.
La cifra de unidades comercializadas, estimada en mas de 50 mil, también supera en mas de 11.000 operaciones los registros de diciembre del 2011 (38.739), año récord para toda la industria automotriz.
Durante el ultimo mes del año pasado los concesionarios comercializaron alrededor de 50.000 unidades.
La venta de automoviles 0 km alcanzo en el mes de diciembre un nuevo récord historico con unas 50 mil unidades comercializadas.
La venta de automoviles 0 km alcanzo en el mes de diciembre un nuevo récord historico con unas 50 mil unidades comercializadas.
Segun informo Abel Bomrad, titular de la Asociacion de Concesionarios de la Republica Argentina (Acara), durante el ultimo mes del año pasado los concesionarios comercializaron alrededor de 50.000 unidades, en contraste de los 37.063 patentamientos contabilizados en el mes diciembre del 2012.
La cifra de unidades comercializadas, estimada en mas de 50 mil, también supera en mas de 11.000 operaciones los registros de diciembre del 2011 (38.739), año récord para toda la industria automotriz.
Durante el ultimo mes del año pasado los concesionarios comercializaron alrededor de 50.000 unidades.
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Si creemos que todo está fenómeno no nos vamos a calentar para mejorar nada.
La realidad es que la Argentrina es un país pobre. Será un país rico cuando explote de manera sustentable sus recursos naturales, tenga industrias avanzadas tecnológicamente y competitivas globalmente, y exista pleno empleo. La educación sea de calidad y accesible a todos, y la salud no sea un lujo para pocos.
Nunca antes.
Oldag escribió: Ok, aceptemos que vos sos quien define "un país rico", y esa es la definición...cuantos conocés?
...EEUU con explotacion sustentable de sus recursos naturales, industrias avanzadas y competitivas, sin pleno empleo, con salud para unos pocos y sin educación de calidad accesible a todos...es más "rico" que Cuba?...pregunto para entender tu definición, sino todo muy lindo, pero es bla bla bla...
canicasar escribió:Cuantos ciudadanos Americanos se cruzan en balsa a Cuba para huir del yugo del Tio Sam ,el resto tenes razon es puro bla bla bla.
Es correcto, bloqueo y oportunidades de "libertad" hace que las balsas se dirijan en una sola dirección, el resto es puro bla lba.
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
another time escribió: No pego toda la nota. Desde el punto de vista del autor no seríamos pobres, sino miserables. Pero la realidad no es así. Un solo ejemplo y q tengo muy cerca. Chile, un país con una brecha entre ricos y pobres , enorme. Donde se EDUCAN y tienen salud, solamente los ricos. Un país pobre en el sentido estricto de la palabra, tiene mejores números macro q nosotros, q lo tenemos casi todo.
hay una diferencia entre ser pobre y estar quebrado.. ladiferencia es financiera solamente.. que es lo que ocurre en Argentina de hoy.. sin dudas es un pais rico, y debe ser de los mas ricos de LATAM..
Chile coincido, es un pais pobre, bien administrado, pero pobre..
en el largo plazo se deberia acomodar todo
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:PAIS RICO-PAIS POBRE
another time escribió:No pego toda la nota. Desde el punto de vista del autor no seríamos pobres, sino miserables. Pero la realidad no es así. Un solo ejemplo y q tengo muy cerca. Chile, un país con una brecha entre ricos y pobres , enorme. Donde se EDUCAN y tienen salud, solamente los ricos. Un país pobre en el sentido estricto de la palabra, tiene mejores números macro q nosotros, q lo tenemos casi todo.
...y vos decís que si esa brecha entre ricos y pobres no fuese tan enorme en Chile, seguiría teniendo esos mejores números macro? si quisieras achicar esa brecha, no habría efectos directos e indirectos que afectarían esos números macro? O quizá te parece razonable esa brecha enorme y grandes numeros macro, y para que sirven entonces? por ahí una cosa es consecuencia de la otra!
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
El listado completo de la nueva canasta de productos con precios congelados
Conocé cuáles son los artículos de consumo masivo que integran el acuerdo firmado entre el Gobierno, los fabricantes y los supermercados de la Capital y el GBA
Digamos, los opositontos y la clientela fija, en ese orden. El resto del país q se cague.
Donde está el país federal?
Conocé cuáles son los artículos de consumo masivo que integran el acuerdo firmado entre el Gobierno, los fabricantes y los supermercados de la Capital y el GBA
Digamos, los opositontos y la clientela fija, en ese orden. El resto del país q se cague.
Donde está el país federal?
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Si creemos que todo está fenómeno no nos vamos a calentar para mejorar nada.
La realidad es que la Argentrina es un país pobre. Será un país rico cuando explote de manera sustentable sus recursos naturales, tenga industrias avanzadas tecnológicamente y competitivas globalmente, y exista pleno empleo. La educación sea de calidad y accesible a todos, y la salud no sea un lujo para pocos.
Nunca antes.
Oldag escribió: Ok, aceptemos que vos sos quien define "un país rico", y esa es la definición...cuantos conocés?
...EEUU con explotacion sustentable de sus recursos naturales, industrias avanzadas y competitivas, sin pleno empleo, con salud para unos pocos y sin educación de calidad accesible a todos...es más "rico" que Cuba?...pregunto para entender tu definición, sino todo muy lindo, pero es bla bla bla...
Cuantos ciudadanos Americanos se cruzan en balsa a Cuba para huir del yugo del Tio Sam ,el resto tenes razon es puro bla bla bla.
Re: Actualidad y política
FedeSAN escribió:Y cabeza la respuesta es mas que obvia, si te podes contestar esta pregunta la respuesta sale sola:
¿Que pais te da las oportunidades necesarias para crecer económicamente?
...tenés alguna otra pregunta para que me haga y que no responda absolutamente nada cabeza?
Yo no definí país rico o pobre, tomé una definición de un forista y pregunté, en base a esa definición.
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:PAIS RICO-PAIS POBRE
No pego toda la nota. Desde el punto de vista del autor no seríamos pobres, sino miserables. Pero la realidad no es así. Un solo ejemplo y q tengo muy cerca. Chile, un país con una brecha entre ricos y pobres , enorme. Donde se EDUCAN y tienen salud, solamente los ricos. Un país pobre en el sentido estricto de la palabra, tiene mejores números macro q nosotros, q lo tenemos casi todo.
Re: Actualidad y política
Y cabeza la respuesta es mas que obvia, si te podes contestar esta pregunta la respuesta sale sola:
¿Que pais te da las oportunidades necesarias para crecer económicamente?
¿Que pais te da las oportunidades necesarias para crecer económicamente?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Aventurero, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, candado8, Carlos603, chango_dx, chewbaca, Chumbi, Citizen, Dolar K, DON VINCENZO, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Fercap, Gon, Google [Bot], GYCCO39, isidoro999, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LEM2023, ljoeo, LUANGE, MILTONabc, Morlaco, Mustayan, nicoblanco84, nl, PAC, PanchitoArgy, Pepi, pollomoney, Profe32, rapolita, rullyto, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TMSP, viejo d la bolsa, Walther y 1687 invitados