BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
Que lo deslisten y se acabó el problema... nadie quiere este banco.
-
- Mensajes: 614
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
El precio de corte de la acción, realizado el 28 de febrero último, fue de 7 pesos por acción y ayer, en la Bolsa de Comercio, alcanzó una cotización de 10 pesos, es decir que ya registra un incremento del 42,85 por ciento en su valor.
Participaron de la asamblea unos 16 accionistas que, en un rápido acto, aprobaron, además del pago de dividendos, el balance presentado por el ejercicio 1998, finalizado el 31 de diciembre último, la gestión y el honorario de los directores del banco.
https://www.lanacion.com.ar/economia/pa ... nid136611/
10 pesos , febrero 1998.
Hace tan solo 24 años.
Participaron de la asamblea unos 16 accionistas que, en un rápido acto, aprobaron, además del pago de dividendos, el balance presentado por el ejercicio 1998, finalizado el 31 de diciembre último, la gestión y el honorario de los directores del banco.
https://www.lanacion.com.ar/economia/pa ... nid136611/
10 pesos , febrero 1998.
Hace tan solo 24 años.
-
- Mensajes: 614
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
Por maniobras fraudulentas en la venta del Banco Hipotecario Nacional.El precio calculado del Banco fluctuaba entre US$ 2.400 y US$ 6.300 millones, sin embargo fue privatizado por un valor de US$ 1.200 millones al grupo IRSA
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Banco_Hipotecario_S._A.
25 años atras , otro pais.
Se me cae una lagrima.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Banco_Hipotecario_S._A.
25 años atras , otro pais.
Se me cae una lagrima.

Re: BHIP Banco Hipotecario
Sera una vela de reversión.... y el volumen... ?
- Adjuntos
-
- BHIP_2022-03-17_22-47-57.png (73.2 KiB) Visto 2141 veces
Re: BHIP Banco Hipotecario
si no sube ahora. me corto las b.las
Re: BHIP Banco Hipotecario
Este banquito es el UNICO QUE NO SUBIÓ!!
Re: BHIP Banco Hipotecario
Es aca BHIP... hasta cuando te van a seguir vendiendo ?
- Adjuntos
-
- BHIP_2022-03-08_19-14-03.png (71.18 KiB) Visto 2594 veces
-
- Mensajes: 515
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
salvatuti escribió: ↑ El resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora del año fue de ($4.201,3) millones, comparado con $1.383,4 millones del año
anterior. El resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora del cuarto trimestre fue de $543,3 millones, comparado con ($1.234,5)
millones del trimestre anterior y $979,3 millones de igual trimestre del ejercicio anterior
O sea... el trimestre arrojó un resultado neto un 45% inferior al mismo trimestre de 2020
Un desastre. Y ni hablar del anualizado
Dino, me gustaría que me comentes qué ves de positivo y de valor acá.
abrazo
salva y P + J![]()
Bueno, no sin antes considerar que el resultado de un trimestre puede ser engañoso, pero nada mas tomando el resultado del ultimo trimestre anualizado y suponiendo un price earning de 10 años daria un valor de accion de 14,50 y esto teniendo en cuenta que venimos de balances muy castigados y tiempos de crisis. Que pasaria si por ejemplo los precios de los alimentos se duplican o triplican en los proximos años como muchos vaticinan por el cambio climatico? Alguno sabe lo que eso implicaria para la argentina? Pero yo no estoy calculando eso, yo solo digo que hay muchas empresas que han mejorado sus numeros y diria que la estan juntando con pala ya hoy, este banco recien esta reversionando viene de atras en resultados y en cotizacion esta en el fondo del pozo como ninguna. Hay fondos de afuera vendiendo. No me cabe duda. Tienen tan poca cabeza. Pensaban que Macri era Dios y se llenaron. Ahora piensan que somos Venezuela. Alla ellos. Yo creo que si costo 1500 palos el banco y ahora vale 60, con que valga la mitad 750 palos estoy hecho. La espero en tres años. Alguien puede decir que este banco no puede valer 3.000 palos verdes en una Argentina pujante en una decada? Tal vez soy muy optimista.
Re: BHIP Banco Hipotecario
Cierra el ejercicio 2021 (Nº 24) con un saldo negativo de $ -4201,3 millones. Sin embargo, el 4T 2021, en particular, fue un superávit de $ 543,3 millones. El 2020 cerró con un saldo a favor de $ 1383,4 millones y el 4T 2020 dio un déficit de $ -1234,5 millones.
Algunos aspectos del resumen ejecutivo: El 2021 tuvo que enfrentar un contexto pandémico y desequilibrios por el proceso inflacionario existente, con altas tasas de financiación hacia consumidores y pymes, lo cual llevó refinanciaciones compulsivas de créditos, regulación de tasas de interés, etc. Como fortalezas a revertir los riesgos generados, el sector tiene altos niveles de liquidez, acotado descalce de moneda extranjera, marcos regulatorios, etc.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes dio un positivo de $ 139 millones, el 2020 acarreó un déficit de $ -100,7 millones. En ingresos por intereses: pases (55% del total) suben 244%, por tarjetas de créditos (11,5%) con un descenso de -36,4% e ingresos por títulos públicos y privados (10,8%) suben 122%. En egresos se destaca: plazos fijos (49,4%) subiendo 96,4% y depósitos en cuenta corrientes (33,6%) subiendo 159,5%. El margen bruto por intermediación de comisiones dio un saldo a favor de $ 6190,2 millones y se redujo -30,2% interanual, por menores ingresos en comisiones por tarjetas (-35,6%).
Los resultados por instrumentos financieros acumularon $ 15063 millones, similar al 2020. El resultado de diferencia de cotización de oro y moneda extranjera dan un negativo de $ -736 millones, y en 2020 dio un déficit de $ -912,4 millones. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -2738,4 millones, el 2020 el saldo fue favor, por $ 739,4 millones, por mayores pagos de ingresos brutos. El RECPAM da un negativo $ -2306,4 millones y el 2020 dio un negativo de $ -56,2 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $ 2668,2 millones y baja -13,1% en el interanual. Los préstamos en situación irregular forman parte del 13,4% del total, en 2020 fueron del 11,9%. El ratio de cobertura de cartera es el 89,1%, el año pasado tuvo 92,8%.
Los Gastos Administración son de $ 5482,6 millones y se ahorra -13,1%, por menor imputación de honorarios por servicios -17,8% Los beneficios del personal suman $ 10734,7 millones y es 4,2% mayor al 2020. El ratio de eficiencia es 78,8%, el 2020 fue 68,4%. La dotación es 1623.
Los préstamos fueron $ 52411,1 millones (un 14,9% de los activos totales) una caída del -20,1%, respecto al 2020. Los préstamos para el consumo son 43,2%, comerciales son 38,3% y el resto hipotecarios. Los depósitos son el 93,4% del fondeo y sumaron $ 289291,6 millones, incrementándose un 115,8%, donde se abrieron 140000 cuentas nuevas en pesos. El saldo de los depósitos de los 10 mayores clientes es el 46,4% del total, en 2020 fue de 40%
El ROE y ROA son negativos, en el 2020 dieron 5,4% y 0,7%, respectivamente. La tasa activa implícita es 88,55%, la tasa pasiva implícita da 16%. El spread implícito da 72,55%, por poco peso en cartera de préstamos. El año pasado contaba con un spread del 23,2%. El ratio de fondeo estable, es decir, disponible sobre requerida (NFSR) da 226,3%, en 2020 era 162,7%. El margen de intereses neto sobre activos da un 5,2%, el 2020 dio 7,2%.
Los activos líquidos son 92,6%, el 2020 era 84%. La solvencia baja de 12,7% a 6,3%.
El VL es 15,1. La Cotización es de 7,7. La capitalización es de 11336 millones
La pérdida por acción es de -2,86.
Algunos aspectos del resumen ejecutivo: El 2021 tuvo que enfrentar un contexto pandémico y desequilibrios por el proceso inflacionario existente, con altas tasas de financiación hacia consumidores y pymes, lo cual llevó refinanciaciones compulsivas de créditos, regulación de tasas de interés, etc. Como fortalezas a revertir los riesgos generados, el sector tiene altos niveles de liquidez, acotado descalce de moneda extranjera, marcos regulatorios, etc.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes dio un positivo de $ 139 millones, el 2020 acarreó un déficit de $ -100,7 millones. En ingresos por intereses: pases (55% del total) suben 244%, por tarjetas de créditos (11,5%) con un descenso de -36,4% e ingresos por títulos públicos y privados (10,8%) suben 122%. En egresos se destaca: plazos fijos (49,4%) subiendo 96,4% y depósitos en cuenta corrientes (33,6%) subiendo 159,5%. El margen bruto por intermediación de comisiones dio un saldo a favor de $ 6190,2 millones y se redujo -30,2% interanual, por menores ingresos en comisiones por tarjetas (-35,6%).
Los resultados por instrumentos financieros acumularon $ 15063 millones, similar al 2020. El resultado de diferencia de cotización de oro y moneda extranjera dan un negativo de $ -736 millones, y en 2020 dio un déficit de $ -912,4 millones. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -2738,4 millones, el 2020 el saldo fue favor, por $ 739,4 millones, por mayores pagos de ingresos brutos. El RECPAM da un negativo $ -2306,4 millones y el 2020 dio un negativo de $ -56,2 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $ 2668,2 millones y baja -13,1% en el interanual. Los préstamos en situación irregular forman parte del 13,4% del total, en 2020 fueron del 11,9%. El ratio de cobertura de cartera es el 89,1%, el año pasado tuvo 92,8%.
Los Gastos Administración son de $ 5482,6 millones y se ahorra -13,1%, por menor imputación de honorarios por servicios -17,8% Los beneficios del personal suman $ 10734,7 millones y es 4,2% mayor al 2020. El ratio de eficiencia es 78,8%, el 2020 fue 68,4%. La dotación es 1623.
Los préstamos fueron $ 52411,1 millones (un 14,9% de los activos totales) una caída del -20,1%, respecto al 2020. Los préstamos para el consumo son 43,2%, comerciales son 38,3% y el resto hipotecarios. Los depósitos son el 93,4% del fondeo y sumaron $ 289291,6 millones, incrementándose un 115,8%, donde se abrieron 140000 cuentas nuevas en pesos. El saldo de los depósitos de los 10 mayores clientes es el 46,4% del total, en 2020 fue de 40%
El ROE y ROA son negativos, en el 2020 dieron 5,4% y 0,7%, respectivamente. La tasa activa implícita es 88,55%, la tasa pasiva implícita da 16%. El spread implícito da 72,55%, por poco peso en cartera de préstamos. El año pasado contaba con un spread del 23,2%. El ratio de fondeo estable, es decir, disponible sobre requerida (NFSR) da 226,3%, en 2020 era 162,7%. El margen de intereses neto sobre activos da un 5,2%, el 2020 dio 7,2%.
Los activos líquidos son 92,6%, el 2020 era 84%. La solvencia baja de 12,7% a 6,3%.
El VL es 15,1. La Cotización es de 7,7. La capitalización es de 11336 millones
La pérdida por acción es de -2,86.
Re: BHIP Banco Hipotecario
El resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora del año fue de ($4.201,3) millones, comparado con $1.383,4 millones del año
anterior. El resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora del cuarto trimestre fue de $543,3 millones, comparado con ($1.234,5)
millones del trimestre anterior y $979,3 millones de igual trimestre del ejercicio anterior
O sea... el trimestre arrojó un resultado neto un 45% inferior al mismo trimestre de 2020
Un desastre. Y ni hablar del anualizado
Dino, me gustaría que me comentes qué ves de positivo y de valor acá.
abrazo
salva y P + J
anterior. El resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora del cuarto trimestre fue de $543,3 millones, comparado con ($1.234,5)
millones del trimestre anterior y $979,3 millones de igual trimestre del ejercicio anterior
O sea... el trimestre arrojó un resultado neto un 45% inferior al mismo trimestre de 2020
Un desastre. Y ni hablar del anualizado
Dino, me gustaría que me comentes qué ves de positivo y de valor acá.
abrazo
salva y P + J

Re: BHIP Banco Hipotecario
en el cuarto trimestre ganó 500 palos
en el año perdió 4200 palos
creo que no mire mal
en el año perdió 4200 palos
creo que no mire mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, bocha_rojo, cabeza70, candado8, Capitan, CarlosLP, chelo, Chuikov, Chumbi, danyf1, Dolar K, El AGUILA, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hoplias55, Itzae77, j3bon, jose enrique, kanuwanku, Luq, Matu84, Morlaco, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, resero, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, UNSO y 1650 invitados