Actualidad y política
Re: Actualidad y política
IMPRESENTABLE el multinick! y después hay que leerlo sobre blogueros pagos, la hipocresía te define!
Re: Actualidad y política
Jac1 escribió:Si baja el peso y sube todo lo demás....
SI SE TRATA DE DOLAR ...... ESO NO ES DEVALUACION , SINO APRECIACIÓN DEL DOLAR
SINO ES LA COMPENSACIÓN DE LOS PRECIOS RELATIVOS 99 SUBEN Y UNO BAJA , NO SE PUEDE LLAMAR INFLACION
Re: Actualidad y política
2% derecho ya devaluaron en 10 dias de Enero.
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:"La inflación se aceleró muchísimo en los últimos meses" alertan en la CTA oficialista
El secretario general de esa entidad gremial, Hugo Yasky, reconoció que las partitarias de este año "serán difíciles"
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0104.html
Inflación ? ¿Qué Inflación si hay productos que bajan y otros que suben ?
ASI ES , ES NIVELACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS
Re: Actualidad y política
Si baja el peso y sube todo lo demás.... 

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:"La inflación se aceleró muchísimo en los últimos meses" alertan en la CTA oficialista
El secretario general de esa entidad gremial, Hugo Yasky, reconoció que las partitarias de este año "serán difíciles"
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0104.html
Inflación ? ¿Qué Inflación si hay productos que bajan y otros que suben ?
Re: Actualidad y política
Tributator escribió:Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
NADIE MEJOR QUE VOS PARA DECIRLO , SI TE INVOLUCRAS SOLO NO TE VOY A DISCUTIR , NADIE MEJOR QUE UNO MISMO PARA SABER SUS CUALIDADES E INTERPRETAR EL PÉRFIL DEL/LOS CANDIDATO/S DE MI POST , NO OSBTANTE TE CREO QUE NO ESTÁS INTERESADO EN BUSCAR TRABAJO , ESO POR AHORA ES LO MEJOR , NO CREO QUE PUDIERAS AGUANTAR UNO ,CUYA PERMANENCIA SE BASARA EN LA EFICIENCIA .
COINCIDO , ANTES DE PERDER LA GANGA ,QUEDATE EL ESTADO EN ESE SENTIDO ES MUY GENEROSO .
Re: Actualidad y política
Tributator escribió:Es increíble como cambian las cosas, hacen chicanas baratas y sin sentido.
1) La industria del juguete crecio. Aumento su producción. No solo eso, como preguntaba uno, crecio sus ventas, teniendo mayor participación sobre los juguetes importados. Este es un buen dato.
2) Se importo el material para los trenes porque no se produce en el país, no como dijeron no se si en este foro, o en el de Erar, que porque asi se podía quedarse con un vuelto, que por que no se compro aca. La renovación de las vías del sistema ferroviario es otro buen dato.
Que no se produzca aca y haya que haber importado el material ferroviario es un mal dato. Pero es culpa de este gobierno? Que el gobierno promueva o no la industria es una discusión que podemos dar. Algunos podremos decir que esta a la vista con datos concretos como los que hablamos de la industria del juguete, sino también podríamos mencionar la industria automotriz, para hablar de una de mayor jerarquía. Podemos decir que hay créditos blandos para la industria, que hay protección con el tema importaciones, otros podrán decir que el dólar estuvo parado mucho tiempo y que resto competitividad, demos esa discusión, pero no las pavadas de caramelos o acero.
Creo que mi postura esta mas que clara, para mi este gobierno genera un proceso de reindustrialización del país, con aciertos y con errores, como todas las personas.
Abrazo.
Oldag escribió:Olvidate!...plantear eso es ubicarte directamente en bloguero pago KK!
...para no serlo tenés que quejarte del aumento estacional del tomate, relacionarlo objetiva e indubitablemente a la inflación generada por la emisión (la cual fué del 30% para arriba según medición a tu gusto, si tenés un IPC propio y mayor mucho mejor), y después si vuelve a saltar el TomateGate por alguna maniobra oscura entre productor-distrubuidor decir "mirá de las pelotudeces que hablan"
...dar otro tipo de discuciones?...olvidate, si te salís de ahí sos un ciberKK a sueldo!
Así estamos!
Hay un cuatro letras que todos los días intenta desacreditar a los que pensamos como una notable mayoría,
esto es, racionalmente y con memoria.
Ni siquiera es original, ya otros transitaron el camino de la desacreditación permanente a otros foristas.
Da pena verlos repetir insultos y acusaciones genéricas como un lloroso y lastimero mantra.
Pegas una nota de 4 párrafos y le das material para elucubrar todo el día teorías de corrupción o amiguismos.
Eso si del contenido de la nota nada opinan, o muy poco y en general equivocado.
A faltas de ideas o argumentaciones participan desde lo más bajo de la ética foristica, la alcahueteria difamante
Si en este foro solo pudieran participar inversores probados, quedaríamos muy pocos y dentro de esos pocos, no creo que estaría el difamador cuatro letras.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
"La inflación se aceleró muchísimo en los últimos meses" alertan en la CTA oficialista
El secretario general de esa entidad gremial, Hugo Yasky, reconoció que las partitarias de este año "serán difíciles"
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0104.html
Inflación ? ¿Qué Inflación si hay productos que bajan y otros que suben ?
El secretario general de esa entidad gremial, Hugo Yasky, reconoció que las partitarias de este año "serán difíciles"
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0104.html
Inflación ? ¿Qué Inflación si hay productos que bajan y otros que suben ?

Re: Actualidad y política
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
Tributator escribió:Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
Y sí!...pasaste a ser un bloguero K pago indefectiblemente por plantear discuciones en serio y no repetir pavadas!
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Re: Actualidad y política
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Re: Actualidad y política
Coincido en parte Another Time..sin dudas que debemos ir hacia esas industrias, pero como vos bien lo dijiste, no debe haber dicotomía, deben ser las dos industria.
El tema de prioridades es relativo. Porque partiríamos de que sale lo mismo poner en pie cualquier industria. Por otro lado, la creación de trabajo es mayor en este tipo de industrias (juguetes, para seguir con el ejemplo) y son todas variantes que un estadista debe tener en cuenta y que son millones.
Yo confio y creo que es este gobierno el que va a generar ese proceso de industrialización, con una industria competitiva, eficiente, pero como vos decis, lleva tiempo. Si hay otro que pueda llevar ese proceso, mejor que este gobierno, seguiremos a ese proyecto, pero realmente no veo a nadie dentro de la oposición capaz de hacerlo.
El tema de prioridades es relativo. Porque partiríamos de que sale lo mismo poner en pie cualquier industria. Por otro lado, la creación de trabajo es mayor en este tipo de industrias (juguetes, para seguir con el ejemplo) y son todas variantes que un estadista debe tener en cuenta y que son millones.
Yo confio y creo que es este gobierno el que va a generar ese proceso de industrialización, con una industria competitiva, eficiente, pero como vos decis, lleva tiempo. Si hay otro que pueda llevar ese proceso, mejor que este gobierno, seguiremos a ese proyecto, pero realmente no veo a nadie dentro de la oposición capaz de hacerlo.
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Re: Actualidad y política
RIAL escribió:ALFREDO :
EL TÍTULO DE LA NOTA QUIERE REFERENCIAR QUE VIVEN COMPLICANDOLE LA VIDA AL LABURANTE . UN TIPO QUE GANA 8 LUCAS EN UN 99% NO TIENE LA MAS pu** IDEA DE IMPUESTOS Y SI TIENE QUE DECLARAR , DEBE BUSCARSE UN CONTADOR AUNQUE NO PAGUE .
SIGUEN BUSCANDO EN E L CHIQUITAJE , MIENTRAS LOS RICOS EVADEN Y / O SON AMIGOS DE LOS FIUNCIONARIOS Y SE MUESTRAN , CON TOTAL DESPARPAJO , Y TE MUESTRAN COMO LE CAGAN LA VIDA AL LABURANTE Y DESPILFARRAN EN SU BENEFICIO LOS INGRESOS PÚBLICOS MIENTRAS BUSCAN EVASORES EN LA CLASE TRABAJADORA
ESO ES LA NOTA , ESE ES EL ESPÍRITU , Y SI NO LO ES , EL HECHO CONCRETO ES QUE DEBEN PRESENTAR SU DECLARACIÓN , AUNQUE NO PUEDAN NI ALQUILAR
El titulo de la nota busca engañar, mentir, crear opiniones con premisas falsas. Eso es lo que busca el titulo de la nota.
El resto, me parece una falacia, una frase armada. Esa de que los grandes nunca pagan. Los grandes tienen buenos asesores, tienen planificación fiscal nociva, tienen abogados y tienen cautelares, que es muy diferente a lo que vos planteas.
Re: Actualidad y política
EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Tributator escribió:Es increíble como cambian las cosas, hacen chicanas baratas y sin sentido.
1) La industria del juguete crecio. Aumento su producción. No solo eso, como preguntaba uno, crecio sus ventas, teniendo mayor participación sobre los juguetes importados. Este es un buen dato.
2) Se importo el material para los trenes porque no se produce en el país, no como dijeron no se si en este foro, o en el de Erar, que porque asi se podía quedarse con un vuelto, que por que no se compro aca. La renovación de las vías del sistema ferroviario es otro buen dato.
Que no se produzca aca y haya que haber importado el material ferroviario es un mal dato. Pero es culpa de este gobierno? Que el gobierno promueva o no la industria es una discusión que podemos dar. Algunos podremos decir que esta a la vista con datos concretos como los que hablamos de la industria del juguete, sino también podríamos mencionar la industria automotriz, para hablar de una de mayor jerarquía. Podemos decir que hay créditos blandos para la industria, que hay protección con el tema importaciones, otros podrán decir que el dólar estuvo parado mucho tiempo y que resto competitividad, demos esa discusión, pero no las pavadas de caramelos o acero.
Creo que mi postura esta mas que clara, para mi este gobierno genera un proceso de reindustrialización del país, con aciertos y con errores, como todas las personas.
Abrazo.
Ninguna chicana. Parecerá así, en respuesta a los chicaneros. Cuando dan argumentos, aun a fuerza de creerlos equivocados, el estilo y la forma de responder son distintos, pero el fondo sigue siendo el mismo.
No existe la falsa opción de producir caramelos o acero. Hay q producir caramelos y acero. Pero hay q establecer prioridades. Se fabrican más juguetes ( sigamos con el mismo ejemplo ), se genera trabajo, impuestos y toda la cadena de valor de cualquier producción. Quienes compran los juguetes? Los consumidores, mayor consumo, mayor felicidad y todo el relato q conocemos. Los rieles ferroviarios, quien los importa? El Estado, y por ellos pagamos TODOS NOSOTROS. Cuando existió una industria ferroviaria q fue un ejemplo para el mundo. Tb se podría haber generado trabajo para argentinos y seguir la misma cadena de valor q produciendo juguetes, con la diferencia q los juguetes los consumen los q los necesitan comprarlos y los rieles los pagamos todos los argentinos, generando uuna erogación al Estado, q bien se podría haber aplicado a otros fines. Sin contar los accidentes ocurridos y el estado calamitoso de los trenes y vías, denunciado desde hace mucho años
Se entiende?
De q sirve tener industrias ineficientes, q generan trabajo, prendidas a la teta del Estado, si los mismos q trabajamos o hemos trabajado en ellas, somos consumidores. Y queremos los mejores productos y los más baratos posible. No significa importar de todo y cerrar fábricas de un día para el otro, como en la época de Carlo. No sirve industrializar y producir de todo, aunque lo hagamos mal. Sino, RECONVERTIR la industria, hacerla más competitiva y eficiente. Lleva tiempo, no es fácil, solamente un estadista puede hacerlo. Pero, en el mientras tanto, aplicar toda la fuerza productiva para hacer todo lo q este gobierno se ha empeñado en no hacer y q hoy nos hace pagar las consecuencias. Infraestructura. Vivir en un país mejor, aunque no podamos cambiar el auto todos los años, o comprar el último modelo de celular. Con lo q se lograría un crecimiento sustentable en el tiempo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, Citizen, danyf1, dewis2024, excluido, Fercap, Google [Bot], Google Feedfetcher, Gua1807, Itzae77, juanse, Kamei, kechi, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 507 invitados