Mensajepor rusell007 » Mié Mar 09, 2022 4:01 pm
Cresud, MSU y Adecoagro:
Los mayores pooles de siembra-
Si cada una de las empresas por separado ya resulta inabarcable por su tamaño, es difícil imaginarse a las tres juntas: Cresud, Adecoagro y MSU son los tres mayores pooles de siembra que trabajan en el país y abarcan más de 600 mil hectáreas, entre campos propios y alquilados.
Sus gerentes agrícolas fueron reunidos en una teleconferencia por FyO -
Ezequiel Garbers trabaja en Adecoagro, que maneja unas 200 mil hectáreas de siembra, pero además tiene negocios en el sector lácteo (con un megatambo y varias ex fábricas de SanCor), arroz (Molinos Ala) y azúcar y etanol. “Nuestra estrategia es ser productores de bajo costo. En mayor o menor grado, con commodities en donde los precios están bajos, es necesarios ser una empresa de bajo costo para ser competitivos”, se presentó.
Gonzalo Edo se desempeña dentro de MSU Agro, la empresa fundada por Manuel Santos Uribelarrea y con sede en Villa Cañás, en Santa Fe. Ellos siembran en campos alquilados y en otros tiempos supieron ser una empresa regional, pero ahora se concentraron en 140 mil hectáreas dentro de Argentina. “Somos los que más nos parecemos al productor promedio argentino”, dijo Edo, que aseguró que el único tractor propiedad de la empresa es uno que utilizan para cortar el pasto. El resto es operar con contratistas.
Finalmente, Carlos Blousson trabaja para Cresud, que produce 300 mil hectáreas en toda la región, de las cuales 140 mil están ubicadas en el país y el resto en Brasil, donde además de granos cultivan caña de azúcar. En este caso, manejan mitad de campos propios y otro tanto alquilados. No procesan su producción propia, pues no tienen otro establecimiento agroindustrial más que el frigorífico Carnes Pampeanas.