rickymansella escribió:investigando la produccion potencial de indu encontre:
Solvay Indupa es una de las empresas del Grupo Solvay, grupo internacional con sede en Bruselas y una de las petroquímicas más importantes de la región Mercosur. Sus productos principales son PVC (Policloruro de Vinilo) y Soda Cáustica. Cuenta con oficinas en Buenos Aires - Argentina y San Pablo - Brasil y dos complejos industriales: uno ubicado en Bahía Blanca, Argentina y otro en Santo André, San Pablo, Brasil.
Cuenta con dos complejos: uno ubicado en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca, Argentina, con una producción de 210.000 toneladas/año de PVC y 180.000 toneladas/año de Soda Cáustica; y otro en el Complejo Industrial Santo André, Brasil, donde produce 240.000 toneladas/año de PVC y 100.000 toneladas/año de Soda Cáustica. Desde sus plantas atiende a clientes de la región y exporta al resto de los países de América del Sur, América del Norte y Asia.
Supongamos que en total puede producir 450000 ton por año de pvc.Y NO NOS OLVIDEMOS DE LA SODA CAUTICA
ESN ESTA NOTA
http://www.bnamericas.com/news/petroqui ... ion_de_PVC
a brasken le costo en el 2012 aumentar la produccion en 210000 ton 500mde dolares .
con la produccion de 450000 de indu , le costaria 1071 millones de dloares y falta corizar la parte de produccion de soda caustica .
que opinan

Excelente, a eso me refiero, a mirar la inversión desde el exterior, eso es lo que ve el que va a comprar, y por más que hoy el gas sea escaso y eso tenga frenadas en gral todas las plantas (están trabajando a un 65% de capacidad instalada), todas apuestan al recupero con el shale gas, toda la infraextructura ya esta lista y funcionando, me refiero a gasoducto, plantas compresoras, plantas separadoras de ethileno, eso es mucha plata y mucho tiempo, ingeniería, gestión de permisos, servidumbres, etc, ect.
Indupa y las demás plantas tienen un potencial grandísimo, no hay que quedarse con la foto de este gobierno, los gobiernos pasan, y esto va a entrar a producir con el que esté.
Un dato que relevé es que las últimas compras de mexichen, se ofertó a veces en función del volumen de ventas, entre 2 a 4 veces en este tipod de industria. Indupa facturo el año pasado 2500m de pesos, que son unos 500m de dólares, eso da multiplicado x 2 o x 4 entre 1000 a 2000 m de dólares. Otro agregado a tener en cuenta es la posición estratégica geográficamente y continentalmente, tiene acceso al puerto directo y como dice Mexichen, les permitiría atacar desde el norte y desde el sur del continente, el pvc se está usando muchísimo en construcción, ejemplo, las ventanas, que están reemplazando al aluminio.
Acá el tema es que no se ponen de acuerdo en el precio, a medida que YPF cierre más acuerdos el precio sube, la disponibilidad de materia prima hoy es cuello de botella y es lomque marca el precio, pero la venta sale.