Chulete escribió:Esa es parte de la estrategia del amigo Budano/Josef/Loisepatriot/Luis (...)
Desde que empezó a postear en este foro hace algunas semanas atras estuvo incrementando fuerte su tenencia en Oeste, lo cual me parece muy bien. Lo que no comparto es que aproveche para plantear datos infundados aca y tendenciosos con el objetivo de confundir al inversor.
(...)
5) A este importe hay que agregarle los USD 540M que le reconoció el Estado como no recuperado, ergo, el total a cobrar hasta el 2030 (indemnizacion + accesorios) = USD 843.214.740 para ser precisos, segun mis estimaciones.
6) Eso significa que Auso desde que entre en vigencia el contrato ganara por año en promedio unos USD 64M hasta el 2030. Eso implica unos 13 pesos por accion x año aprox. segun el tipo de caMbio que tomemos. Lo interesante es que lo firmado es recupero + accesorios en moneda dura, mientras que las inversiones a realizar son en pesos.
7) Otro camino para valuarla es calcular el VAN (Valor actual Neto) de esos flujos de utilidades futuras hasta el 2030 y descontarlos a una determinada tasa. Como hablamos de flujos "dolarizados" en una concesion que practicamente no tienen competencia, demanda estable y que tienen como garantia la cancelacion de un juicio millonario en el CIADI, podemos asignarle un bajo riesgo con un descuento del 5%-6% (podria ser menor aun). En esos escenarios, significa que la concesion hoy deberia valer entre USD 598M y USD 630M (si nos lo pagaran todo cash) o entre $ 125-130 por accion al cambio actual.
Venimos diciendo que en estos precios cada vez estamos mas cerca del que entendemos como fair value, lo que de alcanzarlos implicaria que estaria bien priceada. De ahi a hablar de cara o sobrevaluada o que deberia valer $ 45, es solamente oportunismo bursatil que quieren aprovechar ciertos personajes.
Como decia antes, las opiniones esta muy bien que sean variadas cuando hay buenas intenciones, pero los hechos son sagrados
Concuerdo con tu mensaje, Chule. Hay cosas que se dicen con seriedad y buenas intenciones, y otras que no.
Me perdí parte de la discusión, y disculpen si la pregunta es muy básica, pero yendo a los números, no entiendo como llegás a una tasa del 5-6% con un valor de la empresa de aproximadamente U$S 600 M. ¿Los U$S 843 M que va a ganar (U$S 64 M por año), son por arriba de una amortización de una inversión inicial reconocida en X valor? Es decir, ¿Si la concesión finalizara en 2030 AUSO tendría previsto repartir un cierto capital (como si fuera el vencimiento de un bono)? Porque si solamente va a repartir U$S 843 en 13 años, no veo como pagar hoy U$S 600 M da lugar a una tasa de 5-6%...
Para los defensores de Oeste, ¿Pueden sencillamente decir que, a éstos valores de mercado, la TIR de Oeste es X%, contra X% de AUSO, justificado con los números de los contratos o no pueden?
Saludos,