Página 238 de 1363

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mié Oct 20, 2021 10:01 am
por Jefe
Analizando el gráfico a LPlazo si,, pero yo claramente hable de impulso.. y son muy verticales...

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Oct 19, 2021 11:21 pm
por stolich
De acuerdo al gráfico anterior, que me parece impecable, infiero que la tendencia a la suba es casi ineludible, pero la pendiente de la curva es muy suave, si tomamos en cuenta el atrasadísimo valor que trae desde hace un par de años. Es decir la derivada de la curva indica un movimiento ascendente algo lento y de escaso valor. :2230:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Oct 19, 2021 8:39 pm
por Jefe
Jefe escribió: Debería venir impulso.... 8)


Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Oct 19, 2021 8:38 pm
por Jefe
Debería venir impulso.... 8)

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Jue Oct 14, 2021 5:14 pm
por El..Ronin
No lo tengo ,................. pero me pongo a ver las ultimas operaciones, operado bastante de 9.58 para arriba hasta 9.75.................pero los de Byma le mandaron cierre a 9.48 :shock: .............me parece que ya se les esta yendo la mano.........nadie va a querer operar los ultimos minutos si el cierre es una perinola asi............el cierre lo tiene que poner el mercado, no una PC.........................antes era joda tambien los cierres con pocos pelpas.......pero pasar de un extremo a otro no tiene sentido. :117:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mié Sep 29, 2021 12:52 pm
por 33alrio
a esta la manejan desde el mismo banco, no jodan, cuantos años en el mismo valorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ??? si queres, LATERALIZANDO, este papel es una porquería jijijijijijijijijijji

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Vie Sep 10, 2021 8:11 pm
por alfred
Una máxima de la bolsa, cuando a un papel nadie la quiere, es momento de comprar, y mas cuando tiro el lastre, además se vislumbra el final de la pandemia, y el gobierno le vaya bien o mal en las elecciones, impulsara la actividad económica, con obras, de todo tipo, impulsara en viviendas donde el Hipotecario, como banca nacional tiene mucho por, realizar...

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:55 pm
por alejoalejo
A esta le toca subir mañana.
:116: :arriba:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:47 pm
por Tanque
El..Ronin escribió: 10.50 y 10.60 garpe hoy y ya me fui
pense que me hacia miyonario pero nada :2230:

de la ùnica forma que podes hacerte miyonario acà es siendo de River,
si no olvidate

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:46 pm
por El..Ronin
Tanque escribió: siempre hay venta acà Ronin,
no pienses tanto y tocà de acà :115:

10.50 y 10.60 garpe hoy y ya me fui
pense que me hacia miyonario pero nada :2230:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:44 pm
por Tanque
El..Ronin escribió: Es eso ? o ya saben que esta suba del merval previo a las elecciones es empome ? :roll:
:2235:

siempre hay venta acà Ronin,
no pienses tanto y tocà de acà :115:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:36 pm
por El..Ronin
Tanque escribió: siempre venden acà

Es eso ? o ya saben que esta suba del merval previo a las elecciones es empome ? :roll:
:2235:

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:27 pm
por Tanque
El..Ronin escribió: hoy se vola todo y aca bañan
ya hice lo mio..........., pero sorprende como venden

siempre venden acà

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mar Sep 07, 2021 4:09 pm
por El..Ronin
hoy se vola todo y aca bañan
ya hice lo mio..........., pero sorprende como venden

Re: BHIP Banco Hipotecario

Publicado: Mié Sep 01, 2021 7:22 pm
por juanse
sebara escribió: Eso Salió el 23 de Agosto....
El acumulado del 2021 da un saldo negativo de $ -2914,4 millones. El 2T 2021, en particular, dio $ -1111,4 millones. El 2020 acumulaba un saldo a favor de $ 106,9 millones. El 2T 2020 dio un superávit de $ 895,7 millones

Algunos aspectos del resumen ejecutivo: Las medidas del BCRA siguen afectando, donde entre otras son: tasa máxima para saldos en tarjeta de crédito, tasa mínima en plazos fijos, congelamiento de comisiones, préstamos a tasa cero, etc. El 27/05 se lanzó la ON clase VI por $ 1250 millones, que vence en un año, y que paga trimestralmente BADLAR + 4,75% para BACS.

El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da un negativo de $ -2199,5 millones, el 2T 2020 acarreaba un positivo de $ 909,2 millones, en ingresos por intereses: pases (42,3% del total) suben un 366%, por tarjetas de créditos (17,3%) bajan un -37,3%, ingresos por ajustes en CER, CVS, UVA y UVI (14%) subes un 22,3%. En egresos se destacan la suba de cuentas corrientes y plazos fijos en un 233,4% y 122,5% respectivamente. El margen bruto por intermediación de comisiones arroja un saldo a favor de $ 2679 millones y se redujo un -30,8% interanual, por menores ingresos por comisiones por tarjetas.

Los resultados por instrumentos financieros acumulan $ 6834,8 millones, una suba del 22,9%, principalmente por mayores resultados de títulos públicos (Leliqs). El resultado de diferencia de cotización de oro y moneda extranjera dan un negativo de $ -199,6 millones, y en 2T 2020 dio un déficit de $ -539,8 millones, por mayor saldo en dólares. El saldo de otros gastos operativos es un déficit de $ -809,8 millones, el 2T 2020 acumulaba un saldo a favor de $ 589 millones, por menores resultados de activos mantenidos a la venta, referido al Edificio del Plata y su devaluación en $ -507,9 millones. El RECPAM dio un negativo de $ -1772,4 millones.

El cargo por incobrabilidad es de $ 708,3 millones y baja un -66% en el interanual, Los préstamos en situación irregular son el 14,3%, en el 2T 2020 fueron del 12,7%. El ratio de cobertura de cartera es el 78,2%, el año pasado tuvo 93,6%.

Los Gastos Administración son de $ 2260,5 millones y se ahorra -15%, menos imputación de honorarios por servicios -19,7% Los beneficios del personal suman $ 4301,6 millones y suben un 4% en el interanual. El ratio de eficiencia es 101,3%, el 2T 2020 fue 65,6%.

Los préstamos acumulan $ 51055,5 millones una caída del -21,7%, respecto al 2T 2020. Los préstamos para el consumo son 45,6%, comerciales son 36,4% y el resto hipotecarios. Los depósitos acarrean $ 135452,6 millones, incrementándose un 42,7%, siendo el 87,6% de la fuente de fondeo total, en el 2T 2020 era el 66,5%, por menor emisión de ONs.

El ROE y ROA son negativos. La tasa activa implícita es 27,61%, la tasa pasiva implícita da 10,54%. El spread implícito da 17,07%. El año pasado contaba con un spread del 10,19%. El ratio de fondeo estable (NFSR) es de 178,7%, en 2T 2020 era 138,6%. Los activos líquidos son 86%, el 2T 2020 era 100,8%. La solvencia baja de 0,15 a 0,12.

Perspectivas: Mantener solidas posiciones de liquidez y solvencia en estos márgenes de volatilidad. Continuar el desarrollo de soluciones sustentables en viviendas.

El VL es 12,93. La Cotización es de 10,9. La capitalización es de 16350 millones
La pérdida por acción es de -1,98.