siguen las tarifas dolarizadas?, bueno entonces no hay porque preocuparse....
CEPU Central Puerto
Re: CEPU Central Puerto
Empecé a pagar CEPU en 30,2 hoy.
Si sigue en estos precios voy a seguir pagando todos los meses. En este nivel, ahora me gusta.
Si sigue en estos precios voy a seguir pagando todos los meses. En este nivel, ahora me gusta.
Re: CEPU Central Puerto
ProfNeurus escribió: ↑ Creo que si a este papel lo deslistan lo extrañan 3 o 4 fanaticos del fundamentals y nadie mas....
Jajaja no seas malo che! Puede dar alegrías, los famosos CEPUdolares.
Hoy y ayer entré un poco, armando posición por ahora con pequeña perdida, prox sem quiero ver cómo acomoda CCL y sigo sumando.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CEPU Central Puerto
Creo que si a este papel lo deslistan lo extrañan 3 o 4 fanaticos del fundamentals y nadie mas....
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CEPU Central Puerto
Pero si tenes un portafolio bien diversificado y con toda la palabrita en ingles que quieras pero no te salis de una tendencia bajista y te la fumas toda te vana a quedar migajas bien diversificadas... va a venir cualquiera y con el 10% de tu inversión original o la que fuiste promediando va a llevar la misma cantidad de nominales que tenes vos... sin tanto analisis contable.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: CEPU Central Puerto
que pasó que la dejaron KO al final de la rueda al ADR?
Re: CEPU Central Puerto
ProfNeurus escribió: ↑ Parece ser que no estas dispuesto a replantearte tu modelo de inversión con lo cual no vale mucho la pena la conversa... yo en particular te recomendaria un modelo que a lo menos siga la tendencia y no sea tan demencialmente sesgado a una doctrina de razonamiento contable. Saludos
Me va más la idea de un portafolio equal-weight con distintas clases de activos.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió: ↑ Sí, obvio que convenía tener papeles de afuera hasta ahora, yo tuve una gran proporción de cartera afuera (Gazprom, Unilever) hasta las paso, y bueno, ya las arbitré pero sigo y seguiré teniendo una parte dolarizada en participaciones inmobiliarias que también creo que son buenos negocios con el costo de la construcción en dólares por el piso. Pasa que bueno, se me dio por ir acumulando de largo acá por las cualidades de la empresa y por poder entrar a un PE < 10 desde 2018, que es al menos un valor razonble, aunque siempre haya mejores oportunidades en Argentina hasta el puno de lo increíble. De Gazprom y Unilever he hablado largamente también en los foros correspondientes... la realidad es que a nadie le salen bien todos los trades y un PE de 10 acá parecía bueno cuando los bancos estaban a 20, etc, no sé qué quieren, que haga el harakiri y que venda, si siempre pensé a éste papel como para juntar centenares de miles de nominales y tenerlos por décadas?
El que me dice más abajo que podría tener lo de un profesional medio, no sé si entendió que estoy hablando de tener eso de dividendos... y que medio que ya lo tengo a los 35 años con lo que fui juntando. Lo confirmaré el año que viene cuando se termine San Lorenzo y se despeje la causa falopa que armaron en Auso. Saludos!
Parece ser que no estas dispuesto a replantearte tu modelo de inversión con lo cual no vale mucho la pena la conversa... yo en particular te recomendaria un modelo que a lo menos siga la tendencia y no sea tan demencialmente sesgado a una doctrina de razonamiento contable. Saludos
Re: CEPU Central Puerto
EFFE escribió: ↑ Claro, entiendo y respeto tu postura. La realidad, lamentablemente por supuesto, es que entre 2016 y 2020 hubiera convenido amarrocar usd o cedears y ahora pasarse a activos locales, que entiendo están en zonas de mínimos (digo zonas xq nadie sabe los mínimos de acá a 6 meses).
AUSO la analicé varias veces y nunca me cierra, ahora menos con todas las causas que tiene dando vuelta, prefiero evitarla en mi radar, pero tuvo buen upside y dividendos en su momento.
Iré abriendo posición aquí, éxitos y buena semana a todos!
Sí, obvio que convenía tener papeles de afuera hasta ahora, yo tuve una gran proporción de cartera afuera (Gazprom, Unilever) hasta las paso, y bueno, ya las arbitré pero sigo y seguiré teniendo una parte dolarizada en participaciones inmobiliarias que también creo que son buenos negocios con el costo de la construcción en dólares por el piso. Pasa que bueno, se me dio por ir acumulando de largo acá por las cualidades de la empresa y por poder entrar a un PE < 10 desde 2018, que es al menos un valor razonble, aunque siempre haya mejores oportunidades en Argentina hasta el puno de lo increíble. De Gazprom y Unilever he hablado largamente también en los foros correspondientes... la realidad es que a nadie le salen bien todos los trades y un PE de 10 acá parecía bueno cuando los bancos estaban a 20, etc, no sé qué quieren, que haga el harakiri y que venda, si siempre pensé a éste papel como para juntar centenares de miles de nominales y tenerlos por décadas?
El que me dice más abajo que podría tener lo de un profesional medio, no sé si entendió que estoy hablando de tener eso de dividendos... y que medio que ya lo tengo a los 35 años con lo que fui juntando. Lo confirmaré el año que viene cuando se termine San Lorenzo y se despeje la causa falopa que armaron en Auso. Saludos!
Re: CEPU Central Puerto
ProfNeurus escribió: ↑ Pueden poner mil palabras... pero que desempeño LAMENTABLE este papel.. es de lo peor en serio...
Es una gran..notocia , podes seguir promediando a la baja...no te entró hoy justo una plata?
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CEPU Central Puerto
Pueden poner mil palabras... pero que desempeño LAMENTABLE este papel.. es de lo peor en serio...
-
- Mensajes: 2651
- Registrado: Mié Feb 05, 2020 2:29 pm
Re: CEPU Central Puerto
Cepu sigue en modo mini rally alcista...
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió: ↑ Sí, yo compro hace ya varios años, no sólo para mejorar el precio promedio sino para juntar la mayor cantidad de nominales posibles. Ya no postea más hace rato por cómo se desvirtuó el foro, pero acá escribía un forista que tenía papeles desde los 90s. Lo podrían haber gastado mil veces como hacen acá, que se comió el 2001, el 2009, el cepo de 2012, que la caída de ahora... pero resulta que así son las caídas de la bolsa Argentina, el dólar se duplica y las acciones dividen por 2... las valuaciones se vuelven insólitas... por las fechas que mencionaba este forista donde había aumentado la compra fuertemente (con las bajas), los dividendos que pagó la empresa y el crecimiento que tuvieron sus negocios a lo largo del tiempo... con que esa persona haya tenido los ingresos de un profesional medio en Argentina, ya puede vivir de los dividendos más que cómodamente. Sin ir más lejos, con los dividendos que estimo cobrar yo con lo que tengo entre acá y Ausol, creo que ya tengo más que el sueldo medio de un profesional... imposible que lo hubiera conseguido con inmuebles o campos, que además no se venden en cuotas fijas en pesos como me venden acá Cepu jajaja. Me pueden gastar todo lo que quieran, pero mi estrategia es en verdad de largo plazo y por lo que estudié del historial de cotizaciones y dividendos, resulta que el largo plazo en nuestro mercado da excelentes tasas de retorno cash, si uno tiene manejos de cartera razonables como puede ser un equal-weigth entre papeles pagadores de dividendos. Parece mentira y es muy difícil rastrear la historia pero es así.
Podes ser el mejor analista del mundo, pero te falta lo más importante, humildad, sin humildad sólo vas a reincidir en errores...si seguís pensando que pagar 20 o 15 dólares no estabas equivocado..nunca vas a aprender...estos errores te tienen que dejar una enseñanza.. me paso a mi a comienzos de los 90, vos sos muy nuevo en esto, te lei que empezaste por el 2014, encima en un mercado Bull, super Bull.. .si no entendes que en esto se puede perder dinero...no entendiste nada. Saludos.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CEPU Central Puerto
EFFE escribió: ↑ Claro, entiendo y respeto tu postura. La realidad, lamentablemente por supuesto, es que entre 2016 y 2020 hubiera convenido amarrocar usd o cedears y ahora pasarse a activos locales, que entiendo están en zonas de mínimos (digo zonas xq nadie sabe los mínimos de acá a 6 meses).
AUSO la analicé varias veces y nunca me cierra, ahora menos con todas las causas que tiene dando vuelta, prefiero evitarla en mi radar, pero tuvo buen upside y dividendos en su momento.
Iré abriendo posición aquí, éxitos y buena semana a todos!
Sumale bancos de Europa y USa... la destrucción de valor que se comieron equivale a 100 años de tasa al 0 %...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Charly-N, Chumbi, czekajlo, danyf1, davinci, debenede, deportado, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Google [Bot], guarani, Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, Itzae77, juanse, Kamei, kanuwanku, luis, magnus, Matu84, mcv, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, napolitano, nucleo duro, pdc97186, Peitrick, pepelastra, pepelui, pollomoney, redtoro, resero, Rodion, rojo, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 947 invitados