Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Vie May 30, 2014 10:40 am
AKD escribió:
Así me gusta, que no decaiga ...
No se vaya que ahora viene lo mejor, decía Telecómicos.
Ah Ahora?? ya me lo anunciaron tantas veces que empiezo a dudar...

-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Vie May 30, 2014 10:30 am
Dos terminales paralizaron su producción por falta de piezas
30 de mayo 2014
Crece la conflictividad sindical Son : Volkswagen y Ford. Están afectadas por el conflicto sindical en la autopartista Gestamp, que les impide recibir insumos.
Hoy podría sumarse Peugeot-Citroën. Alcanzaría a 13.000 trabajadores.
http://www.clarin.com/politica/terminal ... 85280.html
29 de mayo 2014
No hubo acuerdo con Brasil en la negociación por los autos
El Gobierno y los gremios Los representantes de los dos países no consiguieron prorrogar el régimen automotor.
http://www.clarin.com/politica/acuerdo- ... 85308.html
-
AKD
- Mensajes: 12847
- Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am
Mensajepor AKD » Vie May 30, 2014 10:17 am
sumiso escribió:
6.500 millones era la deuda al momento del default y esa es la cifra a la que se referia CFK , nunca se hablo de otra cifra por que parte de la negociaciòn siempre fue la actualizaciòn del monto.
Busca la informaciòn completa , segui participando

¿Esta estará bien ...?:
-
sumiso
- Mensajes: 2394
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm
Mensajepor sumiso » Vie May 30, 2014 10:16 am
Alfredo 2011 escribió:Clarín
A pesar del proceso de “desendeudamiento”, no para de crecer.
La deuda pública total suma ahora US$ 250.000 millones
A pesar de la anunciada “política de desendeudamiento”, la deuda pública no para de crecer desde 2001. De US$ 144.500 millones adeudados en aquél año, ahora el endeudamiento suma, bien contabilizado, US$ 250.000 millones.
En septiembre de 2008, el Gobierno anunció con un decreto que cancelaría con reservas la deuda con el Club de París, valuada en aquel momento en US$ 6.706 millones. Luego, la crisis internacional no permitió que se concretara ese pago. Ahora, sin que hubiera ningún nuevo desembolso, la deuda reconocida, al 30 de abril, asciende a US$ 9.700 millones.
De este total, en julio habrá que desembolsar US$ 650 millones y en mayo de 2015 otros US$ 500 millones. El resto se extiende a 5 o 7 años, Esta diferencia de US$ 3.000 millones en 5 años es porque, por todos estos años impagos, el Gobierno reconoció ahora intereses del 7% anual, una tasa elevada para los niveles internacionales. Mientras la nueva deuda de US$ 9.700 a pagar en 5 años, generará nuevos intereses al 3% anual o al 4% anual si se cancelara en 7 años. Así, una deuda, cuyos orígenes se remontan a los años de la dictadura, que en 2001 sumaba US$ 4.500 millones terminará insumiendo más de US$ 10.000 millones.
Por eso resulta llamativo que el Gobierno presente como un logro que haya tenido que reconocer una deuda tan onerosa que, en un 90% deberá ser cancelada por los próximos gobiernos. O que pondere que el FMI no interviniera en la negociación, como si esa no intervención hubiera servido para aminorarla.
A todo esto se agrega que, entre el acuerdo con Repsol — US$ 6.500 millones— y el del Club de París (US$ 3.000 millones más que lo registrado por Economía), en apenas unas semanas la deuda se acrecentó en casi US$ 10.000 millones. Y todavía queda pendiente la resolución de la deuda con los bonistas que no ingresaron a los canjes anteriores, incluidos los fondos buitre, que reclaman más de US$ 10.000 millones y otros US$ 18.000 millones de futuros pagos por el cupón PBI.
http://www.ieco.clarin.com/economia/pub ... 85265.html
Hace falta aclararte que Clarin miente ?
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Vie May 30, 2014 10:15 am
VOS CREES EN LOS DIARIOS ???
30/09/2013
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS SECRETARÍA DE FINANZAS
Miles de u$s
Atrasos (Club de Paris y Resto) 5.912.521
CAPITAL 4.889.777
INTERÉS (2) 1.022.745
(2) No incluye intereses moratorios ni punitorios.
(A convenir ) 
-
AKD
- Mensajes: 12847
- Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am
Mensajepor AKD » Vie May 30, 2014 10:14 am
Pascua escribió:
Ni que fuera dificil. No hay nadie enfrente.
Así me gusta, que no decaiga ...
No se vaya que ahora viene lo mejor, decía Telecómicos.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Vie May 30, 2014 10:13 am
Clarín
A pesar del proceso de “desendeudamiento”, no para de crecer.
La deuda pública total suma ahora US$ 250.000 millones
A pesar de la anunciada “política de desendeudamiento”, la deuda pública no para de crecer desde 2001. De US$ 144.500 millones adeudados en aquél año, ahora el endeudamiento suma, bien contabilizado, US$ 250.000 millones.
En septiembre de 2008, el Gobierno anunció con un decreto que cancelaría con reservas la deuda con el Club de París, valuada en aquel momento en US$ 6.706 millones. Luego, la crisis internacional no permitió que se concretara ese pago. Ahora, sin que hubiera ningún nuevo desembolso, la deuda reconocida, al 30 de abril, asciende a US$ 9.700 millones.
De este total, en julio habrá que desembolsar US$ 650 millones y en mayo de 2015 otros US$ 500 millones. El resto se extiende a 5 o 7 años, Esta diferencia de US$ 3.000 millones en 5 años es porque, por todos estos años impagos, el Gobierno reconoció ahora intereses del 7% anual, una tasa elevada para los niveles internacionales. Mientras la nueva deuda de US$ 9.700 a pagar en 5 años, generará nuevos intereses al 3% anual o al 4% anual si se cancelara en 7 años. Así, una deuda, cuyos orígenes se remontan a los años de la dictadura, que en 2001 sumaba US$ 4.500 millones terminará insumiendo más de US$ 10.000 millones.
Por eso resulta llamativo que el Gobierno presente como un logro que haya tenido que reconocer una deuda tan onerosa que, en un 90% deberá ser cancelada por los próximos gobiernos. O que pondere que el FMI no interviniera en la negociación, como si esa no intervención hubiera servido para aminorarla.
A todo esto se agrega que, entre el acuerdo con Repsol — US$ 6.500 millones— y el del Club de París (US$ 3.000 millones más que lo registrado por Economía), en apenas unas semanas la deuda se acrecentó en casi US$ 10.000 millones. Y todavía queda pendiente la resolución de la deuda con los bonistas que no ingresaron a los canjes anteriores, incluidos los fondos buitre, que reclaman más de US$ 10.000 millones y otros US$ 18.000 millones de futuros pagos por el cupón PBI.
http://www.ieco.clarin.com/economia/pub ... 85265.html
-
sumiso
- Mensajes: 2394
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm
Mensajepor sumiso » Vie May 30, 2014 10:13 am
Misionero escribió:LA NACION. Martes 02 de septiembre de 2008
"Primera jugada fuerte de Cristina: el Gobierno cancela la deuda con el Club de París con reservas del BCRA
Como ocurrió con el FMI, la Presidenta afirmó que saldará los compromisos de 6700 millones de dólares con fondos del Banco Central ; "esto reafirma una vez más la voluntad de pago de la Argentina", señaló; justificó que este pasivo "no es de carácter financiero" y dijo que el país "necesita confianza".
Cóooomo??? eran 6700 millones en 2008?? y ahora 9700???
3000 palos más?? que pasoooo???
para que necesita FMI el CDP si solitos hacen mejor negocio
Viva la la patria!! sigamos aplaudiendo el gobierno popular y ultranacionalista K

6.500 millones era la deuda al momento del default y esa es la cifra a la que se referia CFK , nunca se hablo de otra cifra por que parte de la negociaciòn siempre fue la actualizaciòn del monto.
Busca la informaciòn completa , segui participando

-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Vie May 30, 2014 10:06 am
La indagatoria a Boudou coincide con la visita de Cristina a los BRICS 
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Vie May 30, 2014 9:56 am
sachapuma escribió:Campeones del factor distractivo en eso hay q
aplaudirlos , hasta se han dado el lujo por años
de tener tipos rentados escribiendo aca un foro
y en el de otras comunidades...por lo de budu
esperen desp del 2015 .
Ustedes tambien colaboran che, no todo es ser geniales.
-
Sergei
- Mensajes: 2826
- Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm
Mensajepor Sergei » Vie May 30, 2014 9:55 am
TonyMontana escribió:boudou complicado?
pensar que aprobé su materia con 8, me la querrán tomar de vuelta?
-
sachapuma
- Mensajes: 13308
- Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am
Mensajepor sachapuma » Vie May 30, 2014 9:54 am
Campeones del factor distractivo en eso hay q
aplaudirlos , hasta se han dado el lujo por años
de tener tipos rentados escribiendo aca un foro
y en el de otras comunidades...por lo de budu
esperen desp del 2015 .
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Vie May 30, 2014 9:50 am
AKD escribió:Vamos, muchachos, arriba que hoy hay que salir a aguantar los trapos ...
Ni que fuera dificil. No hay nadie enfrente.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, abeja_fenix, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, debenede, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, jose enrique, mr_osiris, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Vinci y 1298 invitados