Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor rivas144 » Dom Jun 01, 2014 8:57 pm

Los BRICS, cerca de crear un banco para dar los créditos que no concede el Banco Mundial

http://aeronoticias.com.pe/noticiero/in ... Itemid=579

Se viene el BRICAS? :mrgreen:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Dom Jun 01, 2014 8:49 pm

Cómo es el portafolio de
Marcelo Nicoletti
Presidente de Itaú Asset Management

EL ESCENARIO GLOBAL

El mundo se presenta propicio para los mercados emergentes en general y la Argentina en particular. Si bien probablemente ya se dieron los niveles mínimos de la tasa de interés internacional, aún vemos muy lejana una situación de encarecimiento del dinero y, como efecto, una caída de los precios internacionales de las materias primas básicas. El mercado internacional permitirá a países como el nuestro seguir colocando su producción a precios convenientes y, del lado financiero, será posible financiarse a tasas relativamente bajas. En la región, creemos que el menor crecimiento será un común denominador este año.

EL PLANO LOCAL

Lo primero que debe mencionarse es nuestro optimismo de mediano y largo plazo. Las razones son el favorable escenario internacional, el bajo endeudamiento del sector público y privado, la baja tasa de desocupación y un déficit fiscal que, si bien ha crecido más allá de lo recomendable, es muy inferior que en otras épocas. En el corto plazo, los mercados locales tendrán una gran volatilidad influida por las elecciones presidenciales y por la dinámica propia de los desafíos económicos a enfrentar. Más allá de eso, vemos con optimismo el mediano plazo..

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Dom Jun 01, 2014 8:18 pm

Alfredo 2011 escribió:Cenando con Lanata :115:

Edición urgente de Periodismo Para Todos

Edición urgente de PPT: te vamos a contar lo que nadie dice de la causa de la que habla el país. Este domingo 1 de junio a las 22:00 en El Trece y también en vivo –desde cualquier lugar del mundo- por Eltrecetv.com.

Este domingo 1 de junio a las 22:00 habrá una edición urgente de Periodismo Para Todos en la que se profundizará sobre dos temas trascendentales para la Argentina: la citación a indagatoria del vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone y la confirmación de la Justicia suiza de que Lázaro Báez giró U$S 22 millones a ese país.

PPT lo informó, pero ellos lo desmintieron. ¿Qué van a decir ahora? PPT mostró pruebas concretas, pero para algunos eran sólo fotocopias. La Justicia suiza les dio la razón.

No te pierdas Periodismo Para Todos, este domingo a las 22:00 en El Trece y también en vivo –desde cualquier lugar del mundo- en Eltrecetv.com.




http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo- ... dos_069284


Gordo golpista !!!! :mrgreen:

Pídale a la enfermera que no le ponga sal al pure de calabaza...

deportado
Mensajes: 11745
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Dom Jun 01, 2014 7:52 pm

y el mundial que no empieza nunca!!! :evil: :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Jun 01, 2014 3:00 pm

Cenando con Lanata :115:

Edición urgente de Periodismo Para Todos

Edición urgente de PPT: te vamos a contar lo que nadie dice de la causa de la que habla el país. Este domingo 1 de junio a las 22:00 en El Trece y también en vivo –desde cualquier lugar del mundo- por Eltrecetv.com.

Este domingo 1 de junio a las 22:00 habrá una edición urgente de Periodismo Para Todos en la que se profundizará sobre dos temas trascendentales para la Argentina: la citación a indagatoria del vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone y la confirmación de la Justicia suiza de que Lázaro Báez giró U$S 22 millones a ese país.

PPT lo informó, pero ellos lo desmintieron. ¿Qué van a decir ahora? PPT mostró pruebas concretas, pero para algunos eran sólo fotocopias. La Justicia suiza les dio la razón.

No te pierdas Periodismo Para Todos, este domingo a las 22:00 en El Trece y también en vivo –desde cualquier lugar del mundo- en Eltrecetv.com.




http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo- ... dos_069284


Gordo golpista !!!! :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Jun 01, 2014 2:57 pm

LUCH escribió:Q lindo es hacer el fuego con clarin!!!

Vamos masa 2015

Hoy se hace asado fuerte!!


Y para la hora de la cena ????? :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 01, 2014 12:32 pm

["DarGomJUNIN"]LOS ELEVADOS COSTOS DE TRASLADARSE EN UNA CIUDAD SIN COLECTIVOS.

Junín - martes 20 de mayo de 2014: Ya se paga hasta $ 25 y $ 28 por un viaje de 20 cuadras en taxis o remises.

http://www.diariodemocracia.com/notas/2 ... -82799.asp
Raton escribió: Barato che aca en San Nicolas de Los Arroyos te cobran $30 / $35 colectivo $5 y no hacen mas de 15KM de recorrido

Me produce la impresión que NO ENTENDISTE EL QUID DE LA CUESTIÓN:

AQUÍ EN JUNÍN, NO EXISTEN LOS COLECTIVOS = NO HAY ALTERNATIVAS.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Jun 01, 2014 12:29 pm

Gestión

Relación Soja - Reservas

Imagen


http://online.wsj.com/news/articles/SB1 ... 57770.html


"El grano es como tener efectivo debajo del colchón", dijo el agricultor Francisco **** mientras recorría un tramo de un terreno de 2.200 hectáreas que administra en las afueras de Pergamino. "No usamos bancos, usamos silos".

Raton
Mensajes: 163
Registrado: Jue Ago 04, 2011 9:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Raton » Dom Jun 01, 2014 12:02 pm

Recalculando escribió:"DarGomJUNIN"]LOS ELEVADOS COSTOS DE TRASLADARSE EN UNA CIUDAD SIN COLECTIVOS.

Junín - martes 20 de mayo de 2014: Ya se paga hasta $ 25 y $ 28 por un viaje de 20 cuadras en taxis o remises.

http://www.diariodemocracia.com/notas/2 ... -82799.asp
XXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

Los Empresarios del Transporte son los dueños de la Remiserias y Truchocombis, en un 70 % es asi.

Barato che aca en San Nicolas de Los Arroyos te cobran $30 / $35 colectivo $5 y no hacen mas de 15KM de recorrido

Recalculando
Mensajes: 7535
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Dom Jun 01, 2014 11:30 am

"DarGomJUNIN"]LOS ELEVADOS COSTOS DE TRASLADARSE EN UNA CIUDAD SIN COLECTIVOS.

Junín - martes 20 de mayo de 2014: Ya se paga hasta $ 25 y $ 28 por un viaje de 20 cuadras en taxis o remises.

http://www.diariodemocracia.com/notas/2 ... -82799.asp
XXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

Los Empresarios del Transporte son los dueños de la Remiserias y Truchocombis, en un 70 % es asi.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Jun 01, 2014 11:09 am


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Jun 01, 2014 11:06 am

De buitres y carneros

Por José Luis Espert


En los últimos 40 años hemos tenido cinco crisis económicas de mayor o menor intensidad.

El Plan de Inflación 0 de Gelbard (emisión monetaria para financiar el déficit fiscal) terminó en el Rodrigazo con un cúmulo de tarifazos y una devaluación salvaje del peso. "La tablita" de Martínez de Hoz (deuda externa para financiar el déficit fiscal), en las descontroladas devaluaciones de Sigaut. El Plan Austral (reservas del BCRA), en el Austral II (emisión monetaria). El Plan Primavera, en hiperinflación. La convertibilidad (deuda externa) en la peor crisis de nuestra historia y "el modelo de la década ganada" (emisión monetaria y uso de reservas), en estanflación, fenómeno que no sufríamos desde hacía décadas y casi ningún país razonable del mundo experimenta hoy.

Es claro que las crisis anteriores tuvieron que ver con crisis de financiamiento del déficit fiscal. Es más, el déficit que quebró a cada uno de los anteriores planes económicos viene decreciendo a lo largo del tiempo y demuestra que el Estado argentino tiene, tendencialmente, cada vez menos crédito tanto interno como externo para financiar sus desaguisados fiscales. Para ponerlo en criollo: lamento informarle a la progresía que el déficit fiscal es cada vez menos reactivante y más procrisis.

El Rodrigazo ocurrió con 12% del PBI de déficit fiscal. El fin de "la tablita" con 11%; la hiperinflación, con 8,5%; la crisis de la convertibilidad, con 7%, y la "década ganada" terminó con el cepo cambiario cuando el desequilibrio de las cuentas públicas llegó a 4% del PBI.

Razones no les faltan a los oferentes de crédito para tener cada vez menos deseos de financiar al Estado argentino. La sucesión de licuaciones de ahorros, punciones de depósitos, defaults de la deuda pública y pesificaciones asimétricas ha estado a la orden del día con el mismo argumento (y sin sonrojarse) del "mandato popular" que previamente justificaba el déficit fiscal por motivos sociales y de reactivación económica. Esquizofrénico.

Pero si la recaudación de impuestos era de 16% del PBI hace 40 años y hoy, debido a una sumatoria infinita de impuestazos decididos por la clase política de los sucesivos gobiernos, es de 36% del PBI, quiere decir que aquellas crisis fueron por un exceso de gasto público (que es corrupto y clientelista), no por una magra recaudación.

¿Quién decide ese nivel de gasto público que genera crisis de manera cíclica, causándonos (entre otras razones) una decadencia secular? De nuevo, la clase política que todos los años lo vota en los presupuestos que sancionan el Congreso Nacional, las Legislaturas provinciales y los Concejos municipales.

El número de políticos que realmente decide ese gasto público de mas de 40% del PBI (hoy en $ 1.700.000 millones anuales) no debe superar los 2000 en todo el país. A su vez, ese gasto público va dirigido a un total aproximado 13 millones de personas que, en su mayoría, votan. Ese número se compone de 3 millones de empleados públicos, 6 millones de jubilados y 4 millones de beneficiarios de planes sociales.

O sea que 2000 personas -0,005% de la población total-, dedicadas a una política profesional que busca sólo el enriquecimiento personal y el poder, deciden directamente sobre la vida de 1/3 de los argentinos y sobre un gasto (consumo más inversión) que representa 40% del PBI. El 60% del resto del gasto que es el PBI, también afectado por los impuestos que le impone la clase política, lo realiza el sector privado, compuesto por 27 millones de personas (2/3 de la población) que no tienen un líder que los represente como sí los que viven del gasto público: la corporación política. Esto sí que es inequidad distributiva.

Por eso, cuando se trata de subir impuestos, tarifas o devaluar, hay más "consenso" que cuando se trata de echar un empleado público. El lobby de la corporación política tiene claro que su negocio es velar primero para que el gasto público nunca baje y luego, muy en segundo lugar, vienen las disputas políticas entre sus miembros.

En la Argentina, la palabra "ajuste" se usa sólo para describir una baja de gasto público, pero nunca si la gente de a pie en el sector privado no llega a fin de mes como consecuencia de la inflación (provocada por el financiamiento monetario de los déficits fiscales producto del aumento del gasto público por encima de la recaudación) o si un empresario privado suspende o despide gente porque no da más de la presión impositiva, los costos laborales y los precios y cortes de la energía.

Pero no cansados con haber "vacunado" a los privados con impuestos salvajes, inflación, devaluación y la falta de crédito para financiar un gasto público corrupto y clientelista, la clase política va por más, por no decir por todo.

Con el envión del acuerdo con el Club de París y para evitar los malos ratos que el financiamiento monetario del déficit fiscal le trae con el dólar blue y la pérdida de reservas (fines de 2013) o la recesión que causó el cambio de financiamiento hacia más deuda interna con las Lebacs que el BCRA coloca a los bancos (desde fines de enero de 2014), el Gobierno (Nación y provincias) hará todo lo posible para emitir deuda externa. El gasto público se mira y no se toca.



http://www.lanacion.com.ar/1696206-de-b ... y-carneros

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Jun 01, 2014 10:50 am

Pasada la euforia por el arreglo con el Club de París, sería interesante que alguien explique cómo se hace para pasar de una deuda de 6.700 millones de u$ a otra de 9.700 millones de u$ en 6 años sin tener nada que ver con ello.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 01, 2014 9:28 am

LOS ELEVADOS COSTOS DE TRASLADARSE EN UNA CIUDAD SIN COLECTIVOS.

Junín - martes 20 de mayo de 2014: Ya se paga hasta $ 25 y $ 28 por un viaje de 20 cuadras en taxis o remises.

http://www.diariodemocracia.com/notas/2 ... -82799.asp

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Jun 01, 2014 8:55 am

"...
Hagamos un repaso: el kirchnerismo de vacas gordas y tasas chinas dejó que esa deuda externa se inflara con punitorios sin cerrarla, luego decretó que Europa estaba en decadencia terminal y que era la encarnación abominable del neoliberalismo, más tarde que el mundo se nos había venido encima y que nosotros podíamos darle lecciones a cualquiera sobre sustentabilidad económica. Amparado en estas supersticiones de cabotaje y en la jactancia de ir por todo y vivir con lo nuestro, el país se deslizó por la pendiente de una crisis que tuvo cepo cambiario, altísima inflación y finalmente una alarmante pérdida de reservas que le provocó largas noches de insomnio al presidente del Banco Central. Para estabilizar el avión que iba directo hacia el océano, la jefa del Estado ordenó un giro dramático: arreglar con Repsol, amigarse con Europa, conversar con Washington, corregir los números con el FMI, pagar las cuentas en el Ciadi, retirar subsidios, producir tarifazos, licuar los salarios en las paritarias para que se ubiquen por debajo de la inflación y devaluar la moneda. Todo este sacrificio, aclaremos de una buena vez, no era para tener un vuelo majestuoso sobre las nubes brillantes. Era sólo un plan de emergencia para que el Boeing no se precipitara al mar. Los argentinos tendremos ahora un periplo con turbulencias: nos suspenderán la cena a bordo, viajaremos en zozobra permanente y a los bandazos, y llegaremos mareados, hambrientos y magullados a tierra firme después de una larga noche de suplicio. Está bien. Cristina iba directo a la pared de agua con el acelerador a fondo, pero levantó la nariz diez centímetros antes de estrellarnos. ¿Qué se podía esperar de ella después de semejante maniobra? Un discurso discreto y conciliador, un piadoso manto de silencio y una retirada honrosa. ¿Qué hizo en cambio? Disfrazó estas medidas conservadoras con packaging revolucionario, y se dedicó a desprenderse de los costos políticos y a cargárselos a la oposición, los empresarios, los gremialistas, los medios y los jubilados codiciosos.
..."


http://www.lanacion.com.ar/1696357-el-c ... sicopatias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Africano, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, candado8, chory461, Chumbi, Danilo, El mismísimo, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, heide, Itzae77, juanse, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, notescribo, Onore, pablo lebuchorskyj, Peitrick, Pepi, Pirujo, Profe32, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther, Z37A, zippo y 1188 invitados