PARA QUE LOS INVERSORES DE IRSA SE INTERIORIZEN DE ESTAS NOTICIAS....
DE CARA AL CAMBIO DE GOBIERNO
Elsztain aprovecha el bajo precio del oro para comprar activos en el negocio minero
Por Equipo de Redacción | El Inversor Online
La reciente compra de la totalidad de la minera Argentex por parte de su competidora Austral Gold, compañía en la que participa el magnate inmobiliario y agropecuario Eduardo Elsztain, impactó en el alicaído sector, no tanto por el monto en que se realizó la operación, sino por la entrada en juego de un actor clave en el sector empresario, con nexos internacionales.
Considerada una minera junior por encontrarse en etapa de exploración y con perspectivas exploratorias, Argentex cuenta con 27 proyectos en Santa Cruz y Río Negro, el más importante llamado Pingüino, de un total de 10.000 hectáreas que nuclean 26,7 millones de onzas de plata. Tras pagar US$ 4,41 millones en acciones, el titular de IRSA y Cresud adquirió el 80% de la minera, en la que tenía una participación del 20% restante.
La caída en el pr.ecio del barril WTI de petróleo, que se ubica en torno a los US$ 45, afecta al sector minero en la región, aunque también resulta una oportunidad atractiva para invertir. Así lo entiende Julio Ríos Gómez, presidente del Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), quien cree que el desembarco de Elsztain tiene que ver con un intento de “posicionarse en el mercado a bajo costo”.
“Muchas empresas junior han llevado adelante estudios preliminares económicos buscando como aprovechar su potencial y diversificar su portafolio de inversiones. El de Argentex, por ahora, es el caso más conocido, aunque eso no quiere decir que vaya a desarrollar ningún yacimiento”, detalla Ríos Gómez
El dirigente minero reconoce que el mercado se encuentra “parado” y que “las inversiones en exploración serán casi nulas” en el corto plazo. Sin embargo, cree que empresarios como Elsztain prevén que la explotación minera volverá a ser relevante tras el cambio de Gobierno, “con un panorama macroeconómico más claro”, sobre todo en lo que refiere “al precio futuro del dólar”.
