q lindo como se armo el debate ante semejante duda. por la cuestion local no hay nada raro, deberia ser una correccion con todas las letras. x la cuestion yanki el.mercado esta descontando la subas de tasas y estaran rebalanceando, los q lo miraban de afuera por los altos precios aprovechan para entrar. por eso q rebota tanto intradia, no le veo otra explicacion, si fuera para entrar en panico deberia haber un minicrash ya q para un crash no hay excusa q valga. yo creo q un 10% abajo intradia hubiera sido para tomarse el buque. pero vimos tantas subas de 3 % q creo q es la correccion q nos merecemos. agarren un grafico del.merval del año pasado.. tomen de punto de partida marzo abril y estirenlo hasta el ultimo dia de gran correccion de noviembre y veran como quedaba esa vela mirando para atras, esa suba fue grosa pero no tanto como la de diciembre/enero y esa baja fue grosa pero no tanto como la de ahora. yo hago esa analogia. vi precios y quizas me adelante o no, no lo se, pero para mi estan para ser comprados ya mismo.
los indices de wall street buscaban excusas para regularizar sus precios y la encontraron, su macro no es para q haga crash, da para un rebalanceo de acuerdo al riesgo q quieran correr los inversores. creo q como mucho baja un poquito mas y enseguida rebota, x consiguiente a todo creo q es lo mas sano q nos pudo pasar.
ahora los graficos quedan desequilibrados, muchos canales alcistas quedan rotos, pero son canales q iban a buscar su punto de piso y se encontraron con esta tendencia fuerte de correccion y fueron mas abajo.
yo hoy quede comprado, asumo el riesgo, prefiero perder 10% por buscar el 40% q conformarme con el 2/3%
bueno gente, no se maten, nadie tiene la bola de cristal. estan los q esperan q caiga mas y q la pueden llegar a ver de afuera si rebota y piensan q es rebote de gato muerto. veremos.. fuerza toros
