Página 22717 de 35131

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:32 pm
por Coltrane
El riesgo país aumenta no tanto por la magnitud del déficit primario sino por el riesgo de que la situación económica y política actual pueda terminar en una “solución” como la que trajo la “Mesa del Diálogo Argentino” al final del 2001 Los acreedores externos e internos de Argentina (tenedores no bancarios de LEBACs, LETES en pesos, LETES en dólares, Bonos en dólares y en pesos bajo ley argentina y bonos bajo ley extranjera) tienen crecientes temores de que, apenas asuma un nuevo gobierno el 10 de diciembre de 2019, se produzca el default de la deuda interna y externa tal como ocurrió apenas asumido el gobierno de Duhalde en enero de 2002. Incluso, si se generaliza este temor, algunos predicen que el gobierno de Macri, aunque esté determinado a evitar el default, no podrá resistir la licuación de la deuda interna en pesos, mediante la aceleración inflacionaria extrema, lo que sería sólo el inicio del proceso de default de la deuda emitida bajo ley argentina. Este temor de los acreedores se funda no tanto en la existencia del déficit fiscal primario y al riesgo de que el gobierno pueda no cumplir con las metas fiscales comprometidas en el acuerdo con el FMI, sino en el deterioro del apoyo popular al gobierno de Macri y la aparición como alternativa de una corriente de opinión que bregue por una salida semejante a la de la “Mesa del Diálogo Argentino” del final del 2001, inspirada por Duhalde y que, esperan, será bendecida por el Papa Francisco. Quienes están llevando a cabo la campaña comunicacional para abonar esta alternativa, utilizan la imagen de Roberto Lavagna como ministro de Duhalde y de Kirchner, pero esconden, con lógica inteligencia goebbelliana, que los superávits gemelos que tanto cautivan a muchos economistas, incluso a buenos profesionales, fue producto del default de la deuda interna por la que bregó con éxito Ignacio de Mendiguren y que tuvo que implementar, aun a disgusto, Jorge Remes Lenicov. Para abonar aún más la perspectiva de que el gobierno de Macri pierda el apoyo del electorado y no sea reelegido, se ha comenzado a instalar, incluso con la complicidad de algunos economistas que dicen querer apoyar al gobierno, que la estrategia de crecimiento debe basarse en el “tipo de cambio real alto”, aunque sea logrado a partir de la indexación del tipo de cambio nominal, a partir de un nivel tan alto como el actual, sin preocuparse por eliminar el sesgo anti-exportador estructural que ha sido, desde siempre, el responsable del estancamiento de nuestras exportaciones. Hasta ahora, y a pesar de los mensajes que ha enviado la realidad desde abril en adelante, muchos economistas profesionales que quieren apoyar al gobierno, incluidos varios miembros actuales y anteriores del equipo económico y parte del staff del FMI, siguen argumentado que el tipo de cambio flotante y la no intervención del Banco Central en el mercado cambiario, va a permitir que la crisis de la deuda derivada de la interrupción repentina del flujo de capitales hacia el país, sea más fácil de resolver de lo que era en el año 2001. Mucho convendría que estos mismos profesionales analicen, además de la experiencia del 2001, la de 1995, cuando la salida de capitales provocada por el impacto de la crisis mejicana, fue incluso mucho mayor de la que se está produciendo en la actualidad. Además de advertir cual es la causa más importante del pesimismo de los acreedores reflejado en la tasa de riesgo país, es importante que el gobierno renegocie con el FMI no sólo el cronograma de desembolsos y se comprometa a un ajuste fiscal más fuerte del que había prometido en mayo, sino, sobre todo, que consiga un compromiso firme del FMI para apoyar una política monetaria y cambiaria que logre estabilizar el peso y remover del horizonte el riesgo de una acentuación y prolongación indefinida de la estanflación. Dado el actual clima político, la única concertación que me parece conducente es la del Gobierno Nacional con todos los gobernadores y con las centrales empresarias y gremiales. Los dirigentes políticos del Peronismo pueden ayudar, pero no lo harán aquellos que ya están embarcados en la estrategia Duhaldista de bregar por una solución como la del 2002 o en la del regreso de las políticas económicas kirchneristas.[b][/b]

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:29 pm
por gastons
Todo normal por aca. Garparon el CCL para la apertura de manana.

Che hablando de todo un poco. Como quedaron para manana volurron y perischote? Comprados, vendidos, liquidos.. 100% en dolares?? Ah sisi ya se... manana a las 10.45 me confirman... (chistecito)
:115: :115: :115:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:53 pm
por masterelvis
66 por ciento de baja en dólares en ocho meses.Todo descontado, salvo que la Bolsa, de repente, haya dejado de " anticiparse ".

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:34 pm
por El Conde
pablocta escribió:https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... s-locales/

Golpe bajo para ggal, patagonia, bapro, hipotecario
:abajo: :abajo:

Las malas noticias hacen piso y las buenas techo, las ultimas lo vimos en la zona de u$s 71 cuando ponían que había que comprar bancos argentinos por las grandes reformas que estaba haciendo el gobierno de Macri, o ya nos olvidamos de esos papers de J.P. (sobre todo) en máximos? :2230:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:30 pm
por garralaucha2
masterelvis escribió:66 por ciento de baja anual en dolares. Todo descontado.

NO ESTES TAN SEGURO :lol: :lol:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:25 pm
por masterelvis
66 por ciento de baja anual en dolares. Todo descontado.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:20 pm
por garralaucha2
pablocta escribió:https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... s-locales/

Golpe bajo para ggal, patagonia, bapro, hipotecario
:abajo: :abajo:

Se olvido de BRITOBANK?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:11 pm
por pablocta
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... s-locales/

Golpe bajo para ggal, patagonia, bapro, hipotecario
:abajo: :abajo:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 9:06 pm
por Coltrane
titito escribió:A partir de mañana fuerte :arriba: .

Comprar con el rumor y vender con la noticia.

Estimado Creo no va pasar, lamentablemente !!!!

Si dividimos desde lo financiero Bonos Acciones Billete, esto lo único que podría calmar es que los Bonos se pagan, pero a costa de un gran parate de la economía que va a impactar en las acciones, si consideramos el desarme de posiciones en pesos que van a ir al tipo de cambio, esto tiene un solo camino

Bonos =
Acciones :abajo:
Cambio :arriba:

:golpe:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 8:37 pm
por doucad
Citizen escribió:Me quede comprado :bebe:

Yo tambien.... unos fichines NO MAS.....

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 7:32 pm
por ugo38
Abrio la boca Clarens denuevo.....

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 7:27 pm
por El Conde
Citizen escribió:Que ves de contradictorio en esos dos post? :116:

O te quedaste comprado o vendiste todo menos un pucho, yo también quede comprado, tengo 1 lote de la 111 :lol:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 7:23 pm
por titito
Vendí la C75 luego compre C95 y la C102.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 7:21 pm
por Citizen
Estaba en pbr come y ggal...muy expuesto..

Reduje a ggal los lotes tomando ganancia en el resto...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Sep 03, 2018 7:19 pm
por Citizen
El Conde escribió:Primer posteo 5:35 el segundo 6:15, ambos con el mercado cerrado, en que quedamos?

Que ves de contradictorio en esos dos post? :116: