JAJAJAJA---- Como la Jefa K - Igual
Lastima que no los dejó en default no?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El..Ronin escribió: ↑ Para ahorristas: quienes compren los USD 200 mensuales no podrán adquirir por 90 días “dólar Bolsa” o contado con liqui
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... con-liqui/
Rumores de que se estan preparando para un No acuerdo con los bonistas![]()
En fin son medidas propias de un pais cuartomundista , si el tercer mundo nos quedo grande.![]()
RusoLocoSuelto escribió: ↑ Depende un poco la edad, el objetivo y la Plata invertida para mi.
Por ejemplo mientras paseo a la bebe comentó mi visión.
No es lo mismo tener 20 y estar empezando, menos costos de vida probablemente. Podrías arriesgar un poco más, seguro estemos hablando de montos menores de Plata, algún ahorro y aportes mensuales más agresivos, podes arriesgar más, menos diversificar y más plenos. Después de todo cono dijo WB si sabes lo qué haces no necesitas diversificar.
Más de 30 menos de 50/60, todo es subjetivo, donde me encuentro, quizás estamos hablando de más aportes si arrancamos antes o lo mismo que los pines nuevos, pero quizás ya el manejo del riesgo es diferente. La Plata no es “tuya sola”, el famoso chiste de que si la bruja se entera que me patine 30 Lucas en unos lotes de Galicia qué salieron mal me hace dormir en el patio se vuelven más reales. Conviene una diversidad diferente de activos, siempre estamos hablando de Plata de inversión, para ir al casino es otra cuenta comitente.
Por último, más de 50/60, estás para otra cosa, en un país serio sería 100% al revés que el chico de 20. 80/20, bonos y acciones quizás, menos riesgo, ya apostaste de pendejo, ahora vamos a lo seguro y vivir tranquilo quizás?
Yo estoy desde las paso con 30/40% Gold, varía mucho si lo demás se hace torta o no ese %. 30% acciones usa, compradas a varios precios de CCL y de precios de las caídas de NY, empresas más bien de poca volatilidad. Y 30/40% Argy, acá está el riesgo que me permito (me gustan las transportadoras, autopistas, bancos y aluar), medio mezclado la verdad. Y después tengo ahora una sola ON, ahí si que voy preso, todos los huecos en una sola canasta, pero en Irsa encontré la mejorcita para los dólares que fui juntando estos años que antes de convertirlos a pesos me tienen que cortar una pierna. Esto lo cuento en otra tabla yo en lo particular, no toco un bono soberano desde finales de 2018.
Creo que no hay recetas que nos sirvan a todos. Pero 30/30/40 oro/USA(CCL)/Argy a mi me viene funcionando en renta variable. Quiero sumar Brasil, me parece que los vecinos van a levantar antes que nosotros, pero todavía les falta caída, algo del sector bancario que debería arrancar primero allá, pero bueno, a esperarse.
La cuenta final, a ver qué opina el resto me da algo así como 25/20/55, RV/Rf/cash.
Es como que todo tiene su propio manejo del riesgo según la inversión, y después posición total de cartera.
Cuando armas algo en RV lo ves como 100%, pero cuando miras en general, el % hoy es mucho más bajo si queres tener una posición conservadora.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Blabla2222, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Charly-N, chelo, chewbaca, come60, dario_bahia, davinci, deportado, Einlazer84, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, J.E.D., j3bon, Kamei, ljoeo, Matu84, Morlaco, Mustayan, notescribo, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Raider on the storm., rinkel, Rodion, rolo de devoto, Roque Feller, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 655 invitados