Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ansioso
Mensajes: 747
Registrado: Lun Oct 14, 2013 11:55 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ansioso » Jue Oct 16, 2014 7:56 pm

Longa escribió:Buenas, queria hacer una consulta tecnica!!! Utilizo NinjaTrader para visualizar Charts, estos ultimos días las velas del chart no me aparecen, solo aparecen una linea plana y nada mas!!! es un error tecnico ? de actualizacion ? Gracias.

Saludos...

A mi me pasa lo mismo , debe ser técnico el problema

cangu_4
Mensajes: 758
Registrado: Mié Ago 07, 2013 5:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor cangu_4 » Jue Oct 16, 2014 5:41 pm

Buenas tardes,

Aprovecho para felicitar a Ale por el libro, la verdad que muy bueno y didactico.
Se que este topico Ale lo lee, asi que hago la consulta:
En la estrategia de lanzamiento cubierto con recompra de call, la unica duda que me queda es:
* En caso de no querer que me ejerzan mi posicion, ya que la idea es ir aumentando nominales, utilizando la tasa que obtengo con el lanzamiento a comprar mas acciones. En que momento tendria que recomprar los lotes exactamente, en caso de que no haya bases at the money +/- 1% y con un valor extrinseco de +5% ( un mes) o mas 7.5 (2 meses)
Muchas gracias!

Longa
Mensajes: 541
Registrado: Mar Feb 18, 2014 10:11 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Longa » Jue Oct 16, 2014 2:49 pm

Dale muchas gracias por la buena onda!!!

Saludos...

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 2:38 pm

Longa escribió: Con todas las acciones!!! probé cerrando algún chart y abrirlo nuevamente, actualizando ninja trader, actualizando los datos y nada!!!

Ok después me fijo en el mío y te aviso.
Yo uso las 2 versiones 6.5 y 7, me fijo en los 2.

Longa
Mensajes: 541
Registrado: Mar Feb 18, 2014 10:11 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Longa » Jue Oct 16, 2014 12:43 pm

EstebanInversiones escribió:
Y te lo hace sólo con tenaris o con todas las acciones ?


Con todas las acciones!!! probé cerrando algún chart y abrirlo nuevamente, actualizando ninja trader, actualizando los datos y nada!!!

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 12:22 pm

Longa escribió: Si la conexion a Yahoo la realiza automaticamente!!! probe desconectando y reconectando y sigue igual
Dejo una imgen!!!
Fijate como las ultimas ruedas aparece solo lineas planas!!!

Y te lo hace sólo con tenaris o con todas las acciones ?

Longa
Mensajes: 541
Registrado: Mar Feb 18, 2014 10:11 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Longa » Jue Oct 16, 2014 12:01 pm

TS_BA (Daily)  12_06_2014 - 17_10_2014.jpg
TS_BA (Daily) 12_06_2014 - 17_10_2014.jpg (125.67 KiB) Visto 559 veces
Si la conexion a Yahoo la realiza automaticamente!!! probe desconectando y reconectando y sigue igual
Dejo una imgen!!!

Fijate como las ultimas ruedas aparece solo lineas planas!!!

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 11:56 am

Una vez que abriste el ninja, lo conecectaste a yahoo ?
yo a veces lo abría y me olvidaba de conectar entonces obvio, no puede traer ningún dato
Longa escribió:Buenas, queria hacer una consulta tecnica!!! Utilizo NinjaTrader para visualizar Charts, estos ultimos días las velas del chart no me aparecen, solo aparecen una linea plana y nada mas!!! es un error tecnico ? de actualizacion ? Gracias.

Saludos...


EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 11:52 am

Si, exacto. Veo también siempre el tipo de vela, el volúmen y si hay conteo, más que nada para saber donde estoy parado. Pero generalmente coincide que la línea inferior, es importante que se empiece a nivelar, que no este muy en picada, si esta en picada osea inclinada hacia abajo es porque va a seguir bajando, entonces espero para recomprar todavía más barato.
pablomiguel escribió: Esteban, que criterio usas para recomprar el call lanzado? Cuando la acción vuelve a la banda inferior de Bollinger?


Longa
Mensajes: 541
Registrado: Mar Feb 18, 2014 10:11 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Longa » Jue Oct 16, 2014 11:47 am

Buenas, queria hacer una consulta tecnica!!! Utilizo NinjaTrader para visualizar Charts, estos ultimos días las velas del chart no me aparecen, solo aparecen una linea plana y nada mas!!! es un error tecnico ? de actualizacion ? Gracias.

Saludos...

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Jue Oct 16, 2014 11:45 am

EstebanInversiones escribió:Si, queda a criterio de cada uno, yo prefiero operar por objetivos, eso como decís puede hacer que dejes de ganar más si la acción sigue subiendo, pero es personal, a mi si cuando llegó a la banda superior la tasa que me deja es la que quiero, listo lo hago, también si hay mucha volatilidad es ideal he llegado a hacerlo 3 veces en un ejercicio, arme y desarmé todo 3 veces en las primeras 2 gané a full , en la tercera no tanto. Osea cuando baja recompro el call lanzado. todo esto es algo dinámico y el valor tiempo es algo crucial, así como decís de las volatilidades implícitas.

Esteban, que criterio usas para recomprar el call lanzado? Cuando la acción vuelve a la banda inferior de Bollinger?

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 11:43 am

Si, queda a criterio de cada uno, yo prefiero operar por objetivos, eso como decís puede hacer que dejes de ganar más si la acción sigue subiendo, pero es personal, a mi si cuando llegó a la banda superior la tasa que me deja es la que quiero, listo lo hago, también si hay mucha volatilidad es ideal he llegado a hacerlo 3 veces en un ejercicio, arme y desarmé todo 3 veces en las primeras 2 gané a full , en la tercera no tanto. Osea cuando baja recompro el call lanzado. todo esto es algo dinámico y el valor tiempo es algo crucial, así como decís de las volatilidades implícitas.
esponja escribió:Estoy de acuerdo con esa estrategia. Me parece bien comprar la acción y el put ATM al principio del ejercicio (si la VI es baja, a veces eso no sucede aunque el price vuelva a la media de las BB, depende el contexto). En lo que no coincido es en vender call misma base que put ni bien toca banda superior de las BB. En mi opinión es apurarse ya que puede tocarla y seguir subiendo con ensanche de bandas o sea con aumento de las VIs. La pérdida máxima ya la tenemos calculada con papel + puts, ergo, es mejor esperar buena VI para vender el call. Hablo en general, no del caso en particular citado de vender call cuando ggal alcance 17,50. Para esa hipótesis quizás sea un buen momento, pero hay que verlo ahí. En todo caso si le erramos con el momento de la vta de los calls, siempre se puede cerrar y dar con spot mas arriba. Pero es una buena estrategia, sobre todo en plazas líquidas en puts.
Slds.


esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor esponja » Jue Oct 16, 2014 11:37 am

Estoy de acuerdo con esa estrategia. Me parece bien comprar la acción y el put ATM al principio del ejercicio (si la VI es baja, a veces eso no sucede aunque el price vuelva a la media de las BB, depende el contexto). En lo que no coincido es en vender call misma base que put ni bien toca banda superior de las BB. En mi opinión es apurarse ya que puede tocarla y seguir subiendo con ensanche de bandas o sea con aumento de las VIs. La pérdida máxima ya la tenemos calculada con papel + puts, ergo, es mejor esperar buena VI para vender el call. Hablo en general, no del caso en particular citado de vender call cuando ggal alcance 17,50. Para esa hipótesis quizás sea un buen momento, pero hay que verlo ahí. En todo caso si le erramos con el momento de la vta de los calls, siempre se puede cerrar y dar con spot mas arriba. Pero es una buena estrategia, sobre todo en plazas líquidas en puts.
Slds.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 11:19 am

Gracias Ale, volví al ruedo estuve a full con la facu así me recibo de una vez y me voy para el norte,
jejeje a pelear en las grandes ligas. Ahora lo hago a distancia, pero otra cosa es estar allá.
Las bollinguer son bastante útiles, como decís también para anticipar las tendencias,
lo único que hay que tener cuidado es que la línea media suele funcionar como soporte o resistencia, por eso puse también que las velas sean alcistas , si son todos doji la línea media puede como decía ser resistencia y la manda denuevo para abajo.
y lo otro que me olvidé de poner es el tema tiempo, ojo con eso, vos ya lo sabes pero lo ponngo para otros, si lo haces cerca del vencimiento las tasas no existen porque el valor tiempo se evapora rapidísimo, esto es para hacerlo a principo del ejercicio, por ahí una semana o 10 días después que pasó la euforia del vencimiento , o también faltando un mes para el próximo vencimiento, ya si faltan 15 días no lo recomiendo.
aleelputero(deputs) escribió:Estebannnn como andas amigazo, voy a probar lo que me decis, seguramente debe ser asi. Yo cuando realizo esta clase de cosas, como mayormente y casi unicamente puede hacerse con Ggal, es que dejo a un costadito ( sin descartarlo claro) todo AT implicito. Bollinger lo solia usar antes unicamente para lanzar arriba, o para vislumbrar un “achique“ de volatilidad y preparar la “polvora“. Te mando un abrazo, gracias por compartir, y me alegro que andes por aqui compartiendo tus conocimientos y experiencia.


EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Oct 16, 2014 11:12 am

Para saber si esta caro o barato un put tenés 2 formas, una fácil y otra difícil:
La difícil es ir haciendo un seguimiento todos los días de los precios de las opciones , con el precio y monto operado,
ir armandote todo en un excel y ver en promedio cuál sería la relación suba de acción, con suba de call o baja de acción con suba de put, hay ratios que son normales y hay ratios que se exceden por euforia o miedo del mercado.
por ejemplo sube la acción un 3% y el call ( siempre hablando del at the money ) sube un 30 % ahí sería un ratio 1:10 ahí vas viendo cuál es el normal y cual el excedido si el normal es 1:10 y un día ves que la acción subió un 3% y el call un 45% sabes que esta caro y es la euforia, lo mismo para el put pero con el miedo. es un laburo denso pero si te vas a dedicar a esto hay que hacerlo, cuanto más información tenes mejor te va.
los datos de los precios los podes bajar de la página del iamc al cierre de cada día ya a las 18 hs. tenes un informe de todos los precios de acciones, bonos y opciones. entra a informe diario.
la web es: http://www.iamc.sba.com.ar

la forma fácil es en la misma web bajando el informe diario hay una columna que dice valor teórico de la opción, eso se calcula con la fórmula de black and scholes, que tiene en cuenta el valor de la acción , la volatilidad, el tiempo al vencimiento, etc.
después tomando ese precio de referencia se da el precio de mercado, oferta y demanda que puede coincidir o no, estar por encima o por debajo. Igual la primera forma que te dije es más real.

al fin de cuentas lo que importa es la tasa, que esta dada por la diferencia entre el call que vendes y el put que compras.

yo actualmente para lo que es mercado local pago el bolsar $130 por mes y lo tengo linkeado al excel ( sólo funciona con el excel 2003 ) y me armé todo esto que te dije en tiempo real.
Un laburito bastante pesado, pero es encesario.


pablomiguel escribió: Gracias maestro! Como siempre muy clara la explicación.
El tema es que para poder aplicarla tenes que poder comprar el put junto con los papeles en el momento de tocar la banda media con vela alcista. ¿Tenés alguna fórmula mágica para calcular cual sería el precio adecuado del put?
Desde mi poco conocimiento sigo viendo la compra del put como la parte mas complicada de la estrategia.
Abrazo



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], hipotecado, iceman, Itzae77, jose enrique, Kamei, MILTONabc, Oportunista, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, viejo d la bolsa y 546 invitados