lehmanbrothers escribió: ↑ Lo que menos consumo son harinas, trato de no consumir, tampoco azúcar, ni nada que tenga excesos en grasa y azúcares, tampoco embutidos porque tienen mucha sal.
Keto?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Lo que menos consumo son harinas, trato de no consumir, tampoco azúcar, ni nada que tenga excesos en grasa y azúcares, tampoco embutidos porque tienen mucha sal.
lehmanbrothers escribió: ↑ Lo que menos consumo son harinas, trato de no consumir, tampoco azúcar, ni nada que tenga excesos en grasa y azúcares, tampoco embutidos porque tienen mucha sal.
lehmanbrothers escribió: ↑ Lo que menos consumo son harinas, trato de no consumir, tampoco azúcar, ni nada que tenga excesos en grasa y azúcares, tampoco embutidos porque tienen mucha sal.
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ A cuanto el kilo de pan hoy? Podes comprar medio kilo al menos?
lehmanbrothers escribió: ↑ el más benévolo de los préstamos subsidiados en cualquier pais es con 0% de intereses pero te cobran comisiones administrativas, seguro de vida, del subyacente y impuestos. Con eso ya te frenan cualquier intento de usar la guita para comprar bonos sin riesgo y ganar algo. D ahí en más asumis riesgos.
Vivalalibertad escribió: ↑ A TODOS LOS QUE ME CONTESTARON:
HICE LAS SIMULACIONES. Y ES COMO LO PUSE.
LO QUE NO SE TODAVIA ES COMISIONES; IVA ETC.......ES cuestion de averiguar pero me parece que conviene!!!!!
Ademas hay bancos que en plazos fijos tradicionales en pesos la tasa es todavia mayor que 35% TNA. Por ejemplo el NACION esta dando una de 37% TNA ....................mensuales
Vi otro marca pirulo que dan 39,5% TNA............ahí ni loco...........por las dudas![]()
Vivalalibertad escribió: ↑ leiste lo de abajo??
Que te parece???
Hice las simulaciones del prestamo y del plazo fijo![]()
dewis2024 escribió: ↑ Y antes que lo último mencionado, mejor hacerlo con capital propio. Endeudarse para salir apenas empatado en el mejor de los casos, yo estoy seguro que haciendo plazos fijos (tasa pasiva contra activa siempre gana la 1a pq es justamente el negocio de los bancos) no va a obtener ningún margen
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Algo parecido hice hace varios años, pero convine algo de pf y acciones que suponia iban a tener una fuerte suba.
Y tuve suerte y con lo que subieron los papeles ya tenia recuperado casi todo lo que habia invertido.
Suerte y buenos negocios y si uno no tiene capital hay que crearlo y por ultimo el que no arriesga no gana.![]()
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Algo parecido hice hace varios años, pero convine algo de pf y acciones que suponia iban a tener una fuerte suba.
Y tuve suerte y con lo que subieron los papeles ya tenia recuperado casi todo lo que habia invertido.
Suerte y buenos negocios y si uno no tiene capital hay que crearlo y por ultimo el que no arriesga no gana.![]()
hernan1974 escribió: ↑ la tasa del credito me parece muy buena, pero fijate cuanto suma con iva y sellos
yo buscaria mas rendimiento mezclando pf con mejor tasa, pf uva, t2x5 y alguna lecap o fci lecap...hace la cuenta con cada cuota con iva al interes y sellado