MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Cuidado con el Dow.....
Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Para mi hoy la unica solución eficaz contra la inflación, pero PERDJUDICA MUCHO a los politicos y gente que hace operetas.
Es Dolarizar la economia, el Argentino ya no confia en su moneda y tiene muy buenas RAZONES para ello, varias acatombes en el pasado que fundieron a la gente que tenia moneda local y que no haya algo solido para poder suponer que no pueda volver a pasar en el futuro.
Si vos Dolarizar la economia se les acaba la joda a todos, el empresario no te puede aumentar porque tiene ganas un 20% anual, anda a vender un cafe a USD 50 ni el turista mas rico del mundo te lo compra, anda a vender una leche de 1 litro a 30 USD la gente te la va a importar toda de afuera y asi con todo, osea imposible que los empresarios puedan aumentar los precios, el trabajador con el Dolar se siente confiado sabe que no perdera su valor y que no puede perder valor porque cualquier vivo que aumente los precios se hace caro en Dolares entonces controlas todo.
Pero es dificil que suceda porque esto PERJUDICA a la mayoria de los politicos, gobernadores, intentedentes porque si dolarizas la economia los ministerios, los gobernadores, los politicos tienen que ser eficientes con sus gastos, porque si es todo Dolarizado ya no podes emitir dinero, o esperar que la inflación licue tu deuda, esas cosas con el Dolar no pasan entonces no tenes una alfombra para esconder la m..... que te mandaste y no te queda otra que reconocerlo y dejar tu laburo de politico, osea perjudica a todos esos que los obliga a ser eficientes y no poder esconder nada.
Ya "dolarizamos" en los noventa y terminó muy mal la cosa
Hasta fuimos los campeones de la inflación en dólares
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: MERVAL Indice Merval

Me parece que no te estas acordando que:
1-Electricidad, aumentos semestrales, febrero y agosto de cada año hasta 2019.
2- Gas, aumentos semestrales, abril y octubre de cada año hasta 2019.
3- Nafta/Gasoil, precio liberado, aumentos por variación del precio del dólar y precio del petróleo.
Con todo ésto más inflac.del 22/22% y dólar a 25.- no creo haya motivos para q ésto no suba.Bovespa además lo dan arriba de 100 mil a corto plazo.

-
- Mensajes: 1695
- Registrado: Dom Nov 12, 2017 10:49 pm
Re: MERVAL Indice Merval

Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Para mi hoy la unica solución eficaz contra la inflación, pero PERDJUDICA MUCHO a los politicos y gente que hace operetas.
Es Dolarizar la economia, el Argentino ya no confia en su moneda y tiene muy buenas RAZONES para ello, varias acatombes en el pasado que fundieron a la gente que tenia moneda local y que no haya algo solido para poder suponer que no pueda volver a pasar en el futuro.
Si vos Dolarizar la economia se les acaba la joda a todos, el empresario no te puede aumentar porque tiene ganas un 20% anual, anda a vender un cafe a USD 50 ni el turista mas rico del mundo te lo compra, anda a vender una leche de 1 litro a 30 USD la gente te la va a importar toda de afuera y asi con todo, osea imposible que los empresarios puedan aumentar los precios, el trabajador con el Dolar se siente confiado sabe que no perdera su valor y que no puede perder valor porque cualquier vivo que aumente los precios se hace caro en Dolares entonces controlas todo.
Pero es dificil que suceda porque esto PERJUDICA a la mayoria de los politicos, gobernadores, intentedentes porque si dolarizas la economia los ministerios, los gobernadores, los politicos tienen que ser eficientes con sus gastos, porque si es todo Dolarizado ya no podes emitir dinero, o esperar que la inflación licue tu deuda, esas cosas con el Dolar no pasan entonces no tenes una alfombra para esconder la m..... que te mandaste y no te queda otra que reconocerlo y dejar tu laburo de politico, osea perjudica a todos esos que los obliga a ser eficientes y no poder esconder nada.
Flaco el termino SOBERANIA te suena? hay paises sin inflacion o con inflacion controlada y paises vecinos como UY, CL, BR, BOL, PY, que tienen SUS MONEDAS, aca es un tema CULTURAL y nadie confia en el peso porque lo viven cagando, quien tiene excedente sabe que si se queda en pesos toda la vida lo cagan pero porque YA LO HAN CAGADO ANTES A EL o a SU PAPA o a su ABUELO.... la inflacion en este pais se arregla de un solo modo AJUSTANDO pero no AJUSTANDO solo a la clase trabajadora sino a TODOS, todos deben juntarse y ceder parte para lograr un pais mejor pero NADIE quiere ceder nada asique ya sabemos como termina.
abrazo.
-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Para mi hoy la unica solución eficaz contra la inflación, pero PERDJUDICA MUCHO a los politicos y gente que hace operetas.
no poder esconder nada.
El problema para mi no está en el peso, el dolar, ni nada. Es cultural y lo tenemos en el marote todos nosotros. Dolarizas, y vas a tener otro tipo de curros y operetas. Hasta que no aprendamos a gestionar y el pueblo pida gestión y crecimiento sostenido y regular, no vamos a crecer nunca.
Nuestra crisis es moral y cultural. Vivimos cagandonos entre nosotros. Porque cagar al estado, es cagarnos entre nosotros. Hasta que no aprendamos eso... vamos a seguir así.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Para mi hoy la unica solución eficaz contra la inflación, pero PERDJUDICA MUCHO a los politicos y gente que hace operetas.
Es Dolarizar la economia, el Argentino ya no confia en su moneda y tiene muy buenas RAZONES para ello, varias acatombes en el pasado que fundieron a la gente que tenia moneda local y que no haya algo solido para poder suponer que no pueda volver a pasar en el futuro.
Si vos Dolarizar la economia se les acaba la joda a todos, el empresario no te puede aumentar porque tiene ganas un 20% anual, anda a vender un cafe a USD 50 ni el turista mas rico del mundo te lo compra, anda a vender una leche de 1 litro a 30 USD la gente te la va a importar toda de afuera y asi con todo, osea imposible que los empresarios puedan aumentar los precios, el trabajador con el Dolar se siente confiado sabe que no perdera su valor y que no puede perder valor porque cualquier vivo que aumente los precios se hace caro en Dolares entonces controlas todo.
Pero es dificil que suceda porque esto PERJUDICA a la mayoria de los politicos, gobernadores, intentedentes porque si dolarizas la economia los ministerios, los gobernadores, los politicos tienen que ser eficientes con sus gastos, porque si es todo Dolarizado ya no podes emitir dinero, o esperar que la inflación licue tu deuda, esas cosas con el Dolar no pasan entonces no tenes una alfombra para esconder la m..... que te mandaste y no te queda otra que reconocerlo y dejar tu laburo de politico, osea perjudica a todos esos que los obliga a ser eficientes y no poder esconder nada.
Es Dolarizar la economia, el Argentino ya no confia en su moneda y tiene muy buenas RAZONES para ello, varias acatombes en el pasado que fundieron a la gente que tenia moneda local y que no haya algo solido para poder suponer que no pueda volver a pasar en el futuro.
Si vos Dolarizar la economia se les acaba la joda a todos, el empresario no te puede aumentar porque tiene ganas un 20% anual, anda a vender un cafe a USD 50 ni el turista mas rico del mundo te lo compra, anda a vender una leche de 1 litro a 30 USD la gente te la va a importar toda de afuera y asi con todo, osea imposible que los empresarios puedan aumentar los precios, el trabajador con el Dolar se siente confiado sabe que no perdera su valor y que no puede perder valor porque cualquier vivo que aumente los precios se hace caro en Dolares entonces controlas todo.
Pero es dificil que suceda porque esto PERJUDICA a la mayoria de los politicos, gobernadores, intentedentes porque si dolarizas la economia los ministerios, los gobernadores, los politicos tienen que ser eficientes con sus gastos, porque si es todo Dolarizado ya no podes emitir dinero, o esperar que la inflación licue tu deuda, esas cosas con el Dolar no pasan entonces no tenes una alfombra para esconder la m..... que te mandaste y no te queda otra que reconocerlo y dejar tu laburo de politico, osea perjudica a todos esos que los obliga a ser eficientes y no poder esconder nada.
Re: MERVAL Indice Merval
Benicefalo escribió:Porque en el segundo semestre no vas a tener más aumentos de tarifas y ahí la núcleo va a bajar. Eso es lo que entiendo y además, lo que espero.
Me parece que no te estas acordando que:
1-Electricidad, aumentos semestrales, febrero y agosto de cada año hasta 2019.
2- Gas, aumentos semestrales, abril y octubre de cada año hasta 2019.
3- Nafta/Gasoil, precio liberado, aumentos por variación del precio del dólar y precio del petróleo.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Benicefalo escribió:Acá el juego es la inflación dps de abril para mi. Una vez regularizadas las boletas de servicios públicos, la inflación va a ser decreciente en los meses siguientes. Ahí es donde se va a ver. Para mi 18% es una buena meta. Porque en el segundo semestre no vas a tener más aumentos de tarifas y ahí la núcleo va a bajar. Eso es lo que entiendo y además, lo que espero. La inflación es algo que tenemos que matar, independientemente del partido político. Tenemos que dejarnos de joder en algunas cosas.
El problema es que es cultural, alguien obligadamente debe perder y obviamente nadie quiere perder, si vos las paritarias las pones todas en 10% y los sindicatos y trabajadores lo aceptan (obviamente perdiendo el poder adquisitivo de la inflación de los ultimos meses mayor al 10%) entonces la inflación la empezas a desacelerar porque el empresario no tiene un costo mas alto para trasladar a los precios.
La inflación por lo menos siempre igualará a las paritarias, porque sino sube tu sueldo en Dolares y hay que empezar a comparar cuanto gana en otro pais del mundo una persona medido en Dolares el mismo trabajo que tiene uno, si suben los sueldos sin que haya inflación eso te sube los sueldos en Dolares y te hace cara la economía y ese escenario lo veo casi imposible en Argentina, por eso si suben los sueldos por lo menos la inflación anual será igual a ese aumento.
-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:El ultimo punto es el mas complicado que salga airoso el Gobierno de Macri y toda la economia entera dependerá de como controle la inflación,
Por eso el refugio es y será por muchos años el Dolar.
Acá el juego es la inflación dps de abril para mi. Una vez regularizadas las boletas de servicios públicos, la inflación va a ser decreciente en los meses siguientes. Ahí es donde se va a ver. Para mi 18% es una buena meta. Porque en el segundo semestre no vas a tener más aumentos de tarifas y ahí la núcleo va a bajar. Eso es lo que entiendo y además, lo que espero. La inflación es algo que tenemos que matar, independientemente del partido político. Tenemos que dejarnos de joder en algunas cosas.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
magon escribió:La crisis del 2008 era totalmente predecible. No era muy difícil darse cuenta que era insostenible el nivel de crédito irracional.
Pero a la gente le gusta lo irracional (Vease BitCoin, .Com, Suprime etc). Mientras la VISA tiene saldo la joda no para el problema es cuando este se agota
En el caso Argentina también es previsible ver cuando sera la próxima crisis. Estos sera los preavisos:
- Si pierde Macri 2019 y vuelve el Peronismo
- Si Macri no pilotea bien casos corrupción que están empezando salir (OJO CON LA PORTADA DE EL PAIS DE ESPAÑA que viene con regalito)
- Si finales de este año la inflaccion y el dificit no bajan
El ultimo punto es el mas complicado que salga airoso el Gobierno de Macri y toda la economia entera dependerá de como controle la inflación, si no logra controlar la inflación se funde un monton de gente y se desatará el caos y la verdad que estoy viendo complicado que lo logre, osea para empezar las paritarias no deberían cerrarse a mas de un 15%, aunque lo idea sería como mucho un 10%, porque sino es un espiral interminable vos subis los sueldos, al empresario se le hace mas caro producir, lo traslada a los precios (suma inflación y al mismo tiempo el aumento de sueldo rapidamente pierde su poder adquisitivo) lo que hace necesario otro aumento de sueldo pero otra vez le sube los costos al empresario y se repite el ciclo, ademas de generar mas billetes en mano de cada trabajador lo que hace que en conjunto el dinero total se desvalorice aumentando los precios por eso también.
Aparte ponele que los bancarios y los sindicatos grandes se salgan con la suya y Macri no le quede otra que dar un 20% de aumento ya con eso estas confirmando que la inflación será por lo menos de ese valor.
Osea las macanas de los presidentes (por ejemplo los 12 años de los K) tarde o temprano deberá pagarlas el pueblo porque la economia debe ajustarse, dar aumentos (y mas inflación), pedir prestado para financiar el deficit, etc solo es patear la pelota para adelante.
Si Macri no domina la inflación se le va a disparar en espiral y el Dolar seguramente lo seguirá y hoy tenes muchisima gente, millones de Argentinos que se metieron en esos créditos ajustables por inflación para comprar la casa o cosas personales una disparada de inflación hace que la gente no pueda pagar eso, la gente se funde, los bancos se resienten mucho y encima para colmo ahora los bancos pueden vender sus creditos a otros inversores, por lo que en cadena se funden ellos también, casi te diría con algunos matices una crisis Subprime pero de fabricación Argentina.
Por eso el refugio es y será por muchos años el Dolar.
Re: MERVAL Indice Merval
Algo que ya sabíamos todos pero bueno. Desde los medio de comunicación empiezan a fogonear
http://www.ambito.com/912576-si-mejora- ... -us-5500-m
Ojala sea cierto y nos hagamos todos millonarios. Nos vemos en las partuzas de Marruecos
http://www.ambito.com/912576-si-mejora- ... -us-5500-m
Ojala sea cierto y nos hagamos todos millonarios. Nos vemos en las partuzas de Marruecos

-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Indices y Futuros bien verdes....esperemos que cuando USA abra confirme.
Re: MERVAL Indice Merval
Vamos x más! escribió:De quién crisis hablan???. Esta gente está haciendo lo
Que creen ke hacer ahora, cuando falta mucho para las prox elecciones, van a ver cómo el 2019 arranca Pum para Arriba!
Hoy Tenemos récord histórico de reservas en el Banco Central: + de u$s 50.0000
(las crisis siempre vinieron cuando hubieron escasez de reservas y pese a Este dato muchos fogonean una corrida del dólar??? El Problema es que vale poco no mucho! Viene creciendo menos que la Inflación incluso )
El crédito hipotecario creciendo al galope
Se está tomando mucha deuda para no ajustar de golpe, pese a esto la relación deuda/PBI es bajísima (lo único bueno de la herencia recibida)
Vamos a crecer por 2do año consecutivo más del 2.5% (poco por el potencial que tenemos pero un lujo ante lo que crecimos los años anteriores )
Es verdad que a la inflación está costando bajarla, subestimaron el tema; pero pasó del 40% al 25% y este año rondará el 20%
Los últimos 2 años el meval creció como nunca. Todos los que apostamos a la renta variable ganamos muchísimo
Todos se quejan de los aumentos de los servicios, pagábamos más por un Cafe que por la boleta Bimestral de la Electricidad!!!
No entiendo tanto llanto
Por Dios...
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: MERVAL Indice Merval
De quién crisis hablan???. Esta gente está haciendo lo
Que creen ke hacer ahora, cuando falta mucho para las prox elecciones, van a ver cómo el 2019 arranca Pum para Arriba!
Hoy Tenemos récord histórico de reservas en el Banco Central: + de u$s 50.0000
(las crisis siempre vinieron cuando hubieron escasez de reservas y pese a Este dato muchos fogonean una corrida del dólar??? El Problema es que vale poco no mucho! Viene creciendo menos que la Inflación incluso )
El crédito hipotecario creciendo al galope
Se está tomando mucha deuda para no ajustar de golpe, pese a esto la relación deuda/PBI es bajísima (lo único bueno de la herencia recibida)
Vamos a crecer por 2do año consecutivo más del 2.5% (poco por el potencial que tenemos pero un lujo ante lo que crecimos los años anteriores )
Es verdad que a la inflación está costando bajarla, subestimaron el tema; pero pasó del 40% al 25% y este año rondará el 20%
Los últimos 2 años el meval creció como nunca. Todos los que apostamos a la renta variable ganamos muchísimo
Todos se quejan de los aumentos de los servicios, pagábamos más por un Cafe que por la boleta Bimestral de la Electricidad!!!
No entiendo tanto llanto
Que creen ke hacer ahora, cuando falta mucho para las prox elecciones, van a ver cómo el 2019 arranca Pum para Arriba!
Hoy Tenemos récord histórico de reservas en el Banco Central: + de u$s 50.0000
(las crisis siempre vinieron cuando hubieron escasez de reservas y pese a Este dato muchos fogonean una corrida del dólar??? El Problema es que vale poco no mucho! Viene creciendo menos que la Inflación incluso )
El crédito hipotecario creciendo al galope
Se está tomando mucha deuda para no ajustar de golpe, pese a esto la relación deuda/PBI es bajísima (lo único bueno de la herencia recibida)
Vamos a crecer por 2do año consecutivo más del 2.5% (poco por el potencial que tenemos pero un lujo ante lo que crecimos los años anteriores )
Es verdad que a la inflación está costando bajarla, subestimaron el tema; pero pasó del 40% al 25% y este año rondará el 20%
Los últimos 2 años el meval creció como nunca. Todos los que apostamos a la renta variable ganamos muchísimo
Todos se quejan de los aumentos de los servicios, pagábamos más por un Cafe que por la boleta Bimestral de la Electricidad!!!
No entiendo tanto llanto
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Matu84, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1771 invitados