Página 225 de 294

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 29, 2020 2:15 pm
por Crimsonking
No sé que estará pasando en la reunión de los sindicatos, Ciara y el ministerio de trabajo pero los delegados están invitando a abandonar las guardias mínimas que se venían realizando.

Pinta feo eh!

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Dom Dic 27, 2020 12:56 pm
por Crimsonking
Viruela escribió: Ni hablar si el que está esperándote para que le vendas encuentra otro que le suministre....

Pero claro.

Navidad en Huelga
Declaración de URGARA, SOEA San Lorenzo y la FTCIODyARA: Quieren disciplinar a los trabajadores y desestabilizar al gobierno.
Hace 15 días ininterrumpidos los aceiteros, aceiteras y recibidores de granos del país estamos en huelga por la intransigencia de las patronales agroexportadoras que se niegan a completar la pauta salarial del 2020 y dar un aumento digno para el 2021.
El paro del Sindicato Aceitero de San Lorenzo (SOEA), la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) y la Federación Aceitera afecta a la totalidad de puertos agroexportadores del país de las empresas Cargill, Bunge, ADM, Dreyfus, Glencore, COFCO, Terminal 6, Molinos Río de La Plata y Aceitera General Deheza (AGD), como así también a las plantas que proveen el mercado interno, todas empresas agrupadas en la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y en la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPCC).
A esta altura del conflicto, no nos caben dudas de que la intransigencia patronal tiene dos objetivos directos.
Por un lado, disciplinar a los trabajadores y conjuntamente enviar un mensaje para el resto del empresariado y la clase trabajadora: la reactivación económica que se espera para el 2021 se la quedarán las empresas, en este caso tres o cuatro vivos que forman un oligopolio, y la salida de la pandemia tan esperada no traerá alivio para las familias que viven de su trabajo, sino que irá a engrosar las ganancias del capital concentrado.
El otro objetivo es extorsionar al Gobierno Nacional, e inclusive desestabilizarlo. No sólo buscan la aprobación de su proyecto de ley presentado por el Consejo Agroindustrial que ellos mismos crearon y presiden, que implica nuevas rebajas de retenciones para las agroexportadoras y otros beneficios fiscales, sino que al no liquidar divisas continúan apostando a una nueva devaluación del peso argentino que también redundaría en una nueva recomposición de sus extraordinarias ganancias.
Si esto no quedaba claro, la propuesta presentada ayer lo explicita aún más. En su totalidad el aumento que proponen a los aceiteros -que no recompone el salario del 2020 y se escalona hasta dentro de 8 meses- sería “no remunerativo”. Esto quiere decir que las empresas que más ganan no piensan pagar las cargas y contribuciones patronales correspondientes, desfinanciando al Estado nacional en un momento crítico como el que atravesamos desde la llegada de la pandemia. La quieren todas para ellos.
En tanto que los recibidores de granos continúan sin recibir propuestas serias dignas de ser analizadas.
Los trabajadores y trabajadoras, nuestras familias, pasaremos la navidad en la huelga, única herramienta de la clase trabajadora para lograr sus objetivos, defendiendo lo que nos llevó años conseguir: un salario que cubra nuestras necesidades y que nos permita una vida digna.
Algunos pueden creer que estamos solos, librados a nuestra suerte. ¡Que sepan que estamos decididos a llegar hasta el fin, y contamos con algo que desconocen las patronales: la solidaridad obrera!
Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA)
Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA)
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA)
https://federacionaceitera.com.ar/.../2 ... en-huelga/

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Dom Dic 27, 2020 12:39 pm
por Viruela
Crimsonking escribió: Más allá de los papeles, sabes cómo funciona una planta por dentro? Es muy pero muy caro tener una planta parada y más cara aún con barcos esperando ...

Ni hablar si el que está esperándote para que le vendas encuentra otro que le suministre....

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Dic 26, 2020 3:10 pm
por Crimsonking
MONOCOME escribió: El próximo balance abarca Octubre - Diciembre. Son 20 días de paro contra 70 días
"normales". Normales es desconocer el aumento progresivo de la soja durante el tri-
mestre. Además como dice la nota : Afecta, en mayor medida, la entrega y liquidación del trigo y la cebada. No menciona a la soja como mayor perjudicada
Conclusión :

Cuando abran las gateras, a esta la agarran en las duchas !!!

Más allá de los papeles, sabes cómo funciona una planta por dentro? Es muy pero muy caro tener una planta parada y más cara aún con barcos esperando ...

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Dic 26, 2020 1:44 pm
por MONOCOME
El próximo balance abarca Octubre - Diciembre. Son 20 días de paro contra 70 días
"normales". Normales es desconocer el aumento progresivo de la soja durante el tri-
mestre. Además como dice la nota : Afecta, en mayor medida, la entrega y liquidación del trigo y la cebada. No menciona a la soja como mayor perjudicada
Conclusión :

Cuando abran las gateras, a esta la agarran en las duchas !!!

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Dic 25, 2020 8:16 pm
por Crimsonking
Por debajo de la puerta, además de entrar el chiflete, me entró el comunicado que recién el 4-5 se arreglaría todo. Todos los puertos están perdiendo mucha guita y se verá reflejado en el balance.

https://www.google.com/amp/s/www.iprofe ... llones.amp

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:47 am
por MONOCOME
La suba del precio también.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:35 am
por ardilla1
MONOCOME escribió: Soja "salvadora": desde marzo ya subió 52% y sigue
ECONOMÍA
23 Diciembre 2020 - 00:00
La oleaginosa cerró ayer a u$s458,7 la tonelada. Los commodities agrícolas mostraron una fuerte volatilidad durante el año, pero el complejo oleaginoso logró recuperar el terreno perdido por la pandemia del covid y hoy continua en máximos de hace seis años.

Los paros pasan el precio de la soja queda.

y sigue :shock:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:32 am
por MONOCOME
Soja "salvadora": desde marzo ya subió 52% y sigue
ECONOMÍA
23 Diciembre 2020 - 00:00
La oleaginosa cerró ayer a u$s458,7 la tonelada. Los commodities agrícolas mostraron una fuerte volatilidad durante el año, pero el complejo oleaginoso logró recuperar el terreno perdido por la pandemia del covid y hoy continua en máximos de hace seis años.

Los paros pasan el precio de la soja queda.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Dic 23, 2020 12:49 am
por Crimsonking
Ese iba en otro topic jeje

Este era.
https://lta.reuters.com/article/granos- ... AKBN28W22N

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Dic 23, 2020 12:48 am
por Crimsonking

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:29 pm
por MONOCOME
China importará un récord de 100 millones de toneladas de soja en 2020
AGRONEGOCIOS
22 Diciembre 2020 - 13:01
Así lo afirmó un ejecutivo de la principal comercializadora china estatal de granos, COFCO, debido a que la reconstrucción del enorme hato de cerdos del país impulsa la demanda de la proteína.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 22, 2020 1:52 am
por Crimsonking
Se adhirieron varios gremios más. Sin movimiento el sector agroexportador.
https://twitter.com/marketmakerBA/statu ... 67968?s=20

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 21, 2020 10:59 am
por Crimsonking
El paro continúa, y parece que continuará.

https://www.facebook.com/groups/soeasl/ ... 774596236/

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Dic 19, 2020 5:00 pm
por davinci
lunes tiene qe cerrar gap y continuar.. :arriba: :arriba: