Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Lun Mar 31, 2014 12:23 pm
METALES BASICOS-Cobre cae tras tocar máximo de 2 semanas, aluminio sube
31-Mar-2014 12:09
(Actualiza precios)
Por Maytaal Angel
LONDRES, 31 mar (Reuters) - El cobre caía el lunes luego de
tocar máximos de dos semanas más temprano, en medio de la
cautela de inversores sobre condiciones crediticias más
restrictivas en China pese a las esperanzas de que Pekín actuará
para estimular a su economía.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres
<CMCU3> caía un 0,2 por ciento, a 6.645 dólares por tonelada a
las 1417 GMT, luego de cotizar en 6.686 dólares, su nivel más
alto desde el 11 de marzo.
* Los precios aún se dirigían a cerrar el mes con mermas de
casi un 5 por ciento, la mayor pérdida desde junio.
* El aluminio también alcanzó máximos de dos semanas debido
a la fuerte demanda de los consumidores ante el temor a un nuevo
bloqueo de suministros, luego de que la resolución de una corte
británica la semana pasada frenara una reforma en el sistema de
almacenaje de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
* Los precios ampliaban las ganancias del viernes, cuando
Alcoa Inc <AA.N>, el mayor productor estadounidense del metal,
dijo que reduciría en 147.000 toneladas métricas la capacidad de
dos fundiciones de aluminio en Brasil.
* El aluminio a tres meses en Londres <CMAL3> subía un 1,6
por ciento, luego de negociarse previamente en máximos de más de
dos semanas a 1.786 dólares por tonelada. El metal se dirige a
registrar ganancias de más del 1 por ciento este mes.
* El cobre tocó mínimos de tres años y medio el 19 de marzo
después de que una cesación de pagos por parte de un fabricante
de paneles solares chino encendiera temores de más defaults.
* Pero el primer ministro chino, Li Keqiang, dijo la semana
pasada que Pekín está preparada para apoyar una economía en
desaceleración. China consume cerca del 40 por ciento del cobre
mundial.
*
(Con el reporte de Melanie Burton en Sidney. Traducido por
Maria Cecilia Mora. Editado por Mónica Vargas)
((melanie.burton@thomsonreuters.com)(+612 9373 1803)(Reuters
Messaging: melanie.burton.thomsonreuters.com@reuters.net)(Mesa
de edición en español +56 2 24374420. Twitter: @Reuterslatam))
REUTERS MCM MV RCH GB
31-Mar-2014 12:09
(Actualiza precios)
Por Maytaal Angel
LONDRES, 31 mar (Reuters) - El cobre caía el lunes luego de
tocar máximos de dos semanas más temprano, en medio de la
cautela de inversores sobre condiciones crediticias más
restrictivas en China pese a las esperanzas de que Pekín actuará
para estimular a su economía.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres
<CMCU3> caía un 0,2 por ciento, a 6.645 dólares por tonelada a
las 1417 GMT, luego de cotizar en 6.686 dólares, su nivel más
alto desde el 11 de marzo.
* Los precios aún se dirigían a cerrar el mes con mermas de
casi un 5 por ciento, la mayor pérdida desde junio.
* El aluminio también alcanzó máximos de dos semanas debido
a la fuerte demanda de los consumidores ante el temor a un nuevo
bloqueo de suministros, luego de que la resolución de una corte
británica la semana pasada frenara una reforma en el sistema de
almacenaje de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
* Los precios ampliaban las ganancias del viernes, cuando
Alcoa Inc <AA.N>, el mayor productor estadounidense del metal,
dijo que reduciría en 147.000 toneladas métricas la capacidad de
dos fundiciones de aluminio en Brasil.
* El aluminio a tres meses en Londres <CMAL3> subía un 1,6
por ciento, luego de negociarse previamente en máximos de más de
dos semanas a 1.786 dólares por tonelada. El metal se dirige a
registrar ganancias de más del 1 por ciento este mes.
* El cobre tocó mínimos de tres años y medio el 19 de marzo
después de que una cesación de pagos por parte de un fabricante
de paneles solares chino encendiera temores de más defaults.
* Pero el primer ministro chino, Li Keqiang, dijo la semana
pasada que Pekín está preparada para apoyar una economía en
desaceleración. China consume cerca del 40 por ciento del cobre
mundial.
*
(Con el reporte de Melanie Burton en Sidney. Traducido por
Maria Cecilia Mora. Editado por Mónica Vargas)
((melanie.burton@thomsonreuters.com)(+612 9373 1803)(Reuters
Messaging: melanie.burton.thomsonreuters.com@reuters.net)(Mesa
de edición en español +56 2 24374420. Twitter: @Reuterslatam))
REUTERS MCM MV RCH GB