Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:02 am

claramente así a quien no le va bien se aumento la nafta un 650% en 4 años,

-Rodri-
Mensajes: 71
Registrado: Jue Nov 04, 2010 10:41 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor -Rodri- » Mié Sep 17, 2014 11:01 am

DarGomJUNIN escribió: Dejate de joder con interpretaciones baratas, con el brutal aumento del combustible, cualquiera es EFICIENTE. :abajo:

Sobre todo cuando antes de la estatización/nacionalización el precio estaba casi congelado.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Sep 17, 2014 10:58 am

FEF escribió:Fin del mito de empresas públicas apañadas e ineficientes

"El éxito de YPF, que a fuerza de inversiones aumenta la producción cuando en la mayoría de petroleras declina, contraria el prejuicio de que no hay gestión estatal buena."

http://www.diariobae.com/notas/32940-fi ... entes.html

Dejate de joder con interpretaciones baratas, con el brutal aumento del combustible, cualquiera es EFICIENTE. :abajo:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 17, 2014 10:57 am

Còmo andan?, que rompieron? que se robaron?.
Se viene la maroma, lo mismo de Venezuela lo van a aplicar aca, el comunismo avanza sin prisa pero sin pausa.
La KK, no sabe para donde rajar.

19 de diciembre 2013
19-12-2013
American Airlines suspende venta de boletos desde VenezuelaDecidió dejar de operar en el país por las dificultades para cancelar sus deudas en dólares. Las aerolíneas extranjeras no reciben desde hace meses sus ingresos por venta de pasajes

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FEF » Mié Sep 17, 2014 10:42 am

Fin del mito de empresas públicas apañadas e ineficientes

"El éxito de YPF, que a fuerza de inversiones aumenta la producción cuando en la mayoría de petroleras declina, contraria el prejuicio de que no hay gestión estatal buena."

http://www.diariobae.com/notas/32940-fi ... entes.html

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mié Sep 17, 2014 10:41 am

DOLAR A $ 15 REGALADOOOOOOOOOOOOOOOO

$ 100 (un Evita ) un kg de Yerba a fin de mes....... (preocupados que le restrinjan a los Cyber K).

GOBIERNO NACONAL Y POPULAR !!!!!!!!

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mié Sep 17, 2014 10:36 am

JAQUE MATE escribió:DOCENTES SIN TITULOS PARA ALUMNOS SIN CALIFICACIONES http://www.infobae.com/2014/09/17/15953 ... gan-titulo

http://www.lanacion.com.ar/1727881-en-l ... sin-titulo

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mié Sep 17, 2014 10:35 am

El que esta CALENTITO es este INÙTIL que NO se que esperan para rajarlo !!!!
http://youtu.be/KM6ah1fV9cQ

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mié Sep 17, 2014 10:32 am

se imaginan dando clases danianto62, pascua, galaico, alm, etc etc



"JAQUE MATE" DOCENTES SIN TITULOS PARA ALUMNOS SIN CALIFICACIONES

-Rodri-
Mensajes: 71
Registrado: Jue Nov 04, 2010 10:41 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor -Rodri- » Mié Sep 17, 2014 10:28 am

davinci escribió:Esta creando una comision que analice ese yuyo llamado "yerba" y como se "coce" :lol: :lol:

Primero dice:

"en campaña parecen que saben todo, hasta la formula de la Coca-Cola, pero cuando llegan al Gobierno no saben hacer nada, ni un mate cocido"

y después:

"Gildo habló mas de media hora ¿Saben por qué? Porque podemos estar horas hablando de lo que hicimos y no hablando mal de los demás. Esto no es soberbia o vanidad, es sencillamente la verdad"

El archivo no le dura ni 5 minutos.

Y recién después de 10 años se dieron cuenta que en Formosa no tienen agua potable? Que estadistas.

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mié Sep 17, 2014 10:27 am

images.jpg
images.jpg (9.57 KiB) Visto 433 veces


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Sep 17, 2014 10:27 am

excelente noticia

La ONU destacó el descenso de la mortalidad infantil en la Argentina

Desde 1990, esa tasa disminuyó el 53%, cuando en el mundo el promedio fue del 49%. También decreció en forma similar la mortalidad neonatal (menores de un año). Los expertos explicaron que se debe a las políticas sanitarias.


La mortalidad infantil en la Argentina disminuyó en un 53% en las últimas dos décadas, según los datos publicados ayer por las Naciones Unidas (ONU) en su informe anual "Niveles y tendencias en mortalidad infantil 2014", retrató Tiempo Argentino. De esta forma, el país está cada vez más cerca de cumplir con uno de las metas del convenio Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) firmado en 2000. En ese documento, la Argentina se comprometió a disminuir la mortalidad infantil (en menores de cinco años) a 9,9 fallecidos cada 1000 nacimientos para el 2015. En la actualidad, la tasa es de 11,1.

La tendencia ha ido en disminución en la última década. En 2013, la mortalidad infantil era de 13 por mil en el segmento de niños menores de cinco años, lo que se traduce en un 53% menos comparadas con las 28 por 1000 que se producían en 1990.

El informe presentado ayer, encabezado por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Estimaciones de la Mortalidad Infantil conducido por UNICEF, señala también que en un porcentaje similar (56%) disminuyó la mortalidad neonatal (bebés menores de un mes), que cayó de 16 a 7 por cada 1000 nacidos vivos entre 1990 y 2013.

Esta tendencia ya se había demostrado en el informe del año pasado en el que se determinó que desde 1990 al 2011, la tasa de mortalidad en menores de 5 años se había reducido de 29,6 muertes por cada 1000 nacidos vivos a 13,5, lo que representó una reducción acumulada del 54 por ciento.

En términos absolutos, las provincias con mayor población (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) son las que concentran el mayor número de muertes de menores de cinco años (en 2011, una de cada dos muertes se produjo en estas provincias). Sin embargo, entre 1990 y 2011, estas provincias, pero particularmente la provincia de Buenos Aires, presentaron una menor reducción porcentual (13%) de la cantidad de muertes infantiles (de 6091 muertes en el 2000 a 5278 en 2011); en regiones como el noreste argentino (NEA), el descenso de la cantidad de muertes de niños y niñas menores de cinco años fue del 42% (de 2412 muertes en 2000 a 1390 en 2011). En el NEA, Formosa presenta una reducción del 18%, mientras que en Corrientes, Misiones y Chaco, esta reducción fue del 42 por ciento.

EN EL MUNDO

El trabajo reveló además que las tasas de mortalidad infantil en el mundo descendieron en un 49% en ese período, aunque todavía está lejos de alcanzar la meta mundial de la reducción en dos terceras partes para 2015.

En 2013 murieron 6,3 millones de niños menores de cinco años, en su mayor parte por causas prevenibles, cifra que representa un descenso de 200 mil muertes respecto a 2012 pero que, aún así, se traduce en 17 mil decesos infantiles a diario. Las principales causas de muerte de menores de cinco años son las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro (17%), la neumonía (15%), las complicaciones en el preparto y el alumbramiento (11%), la diarrea (9%) y el paludismo (7%), en tanto la subnutrición origina casi la mitad de todas las muertes de menores de cinco años.

"Se ha registrado un progreso espectacular y cada vez más rápido en la reducción de la mortalidad en la infancia, y los datos revelan que el éxito es posible incluso en los países que cuentan con pocos recursos", declaró Mickey Chopra, jefe de los programas de salud mundial de UNICEF, y agregó que "países de todo el mundo están mostrando un creciente interés por garantizar la aplicación de intervenciones probadas, eficaces y rentables con las que poder salvar el mayor número de vidas posible. Dentro de un mismo país, la riqueza relativa, el nivel educativo y la ubicación son factores clave. Es decir, si nace en una zona rural remota, en un hogar pobre o de una madre que no ha recibido educación, los niños poseen más riesgo de morir", señala el informe.

En referencia a la mortalidad neonatal, en 2013 murieron en el mundo durante su primer mes de vida 2,8 millones de bebés, lo que representa cerca del 44% de todas las muertes de menores de cinco años, y dos terceras partes sucedieron en sólo diez países. Si bien el número de muertes neonatales ha disminuido, el progreso ha sido más lento que el logrado en relación a la tasa general de mortalidad de menores de cinco años.

Otro documento difundido por UNICEF ayer, llamado "El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada", destaca que "un millón de niños mueren aún en su primer día de vida, en su mayoría debido a causas prevenibles". En el mismo sentido, el documento destaca que sólo cerca de la mitad de las mujeres de todo el mundo recibe las cuatro visitas prenatales que se recomiendan como mínimo durante el embarazo, y que "las tasas de mortalidad más elevadas corresponden a los bebés de mujeres menores de 20 años o mayores de 40". Y las complicaciones durante el preparto y el parto "ocasionan cerca de una cuarta parte de todas las muertes neonatales del mundo, en tanto en 2012, uno de cada tres bebés (unos 44 millones) nació sin la asistencia de personal sanitario adecuado".

A modo de conclusión, el informe sobre mortalidad infantil afirma que las mejoras más notables en la supervivencia infantil se deben en parte a intervenciones basadas en la evidencia para combatir las principales enfermedades infecciosas, por ejemplo, la inmunización, una de las estrategias primordiales en la política sanitaria Argentina a través del programa Sumar. «

En todo el mundo

Reducción. Asia oriental, América Latina y el Caribe y África del Norte ya han conseguido reducir su tasa de mortalidad de menores de 5 años en más de dos terceras partes desde 1990.

Aumento. En dos países, la India (con el 21%) y Nigeria (con el 13%), conjuntamente, se contabilizan más de una tercera parte de las muertes de niños y niñas menores de 5 años.

Región con mayor índice. Si bien en África subsahariana las tasas de mortalidad de menores de 5 años disminuyeron en un 48% desde 1990, continúa registrando el índice más elevado del mundo, con 92 muertes por cada 1000 nacidos.

País con mayor mortalidad. Los niños y niñas nacidos en Angola, país con la tasa de mortalidad más elevada (167 muertes por cada 1000 nacidos vivos), tienen 84 veces más probabilidades de morir antes de los 5 años.



Un programa que nació hace diez años

Hace diez años el gobierno decidió crear un programa para que la disminución en la mortalidad infantil pudiera concretarse.
Así nació SUMAR, un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación que brinda cobertura de salud pública a más de 9 millones de personas e invierte recursos adicionales para fortalecer la red pública de atención de salud en todo el país y mejorar la calidad de atención de la población sin obra social. Entre sus objetivos se encuentran contribuir a la disminución de la mortalidad materna e infantil; profundizar en el cuidado de la salud de los niños/as en toda la etapa escolar y durante la adolescencia; mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer, promoviendo controles preventivos y buscando reducir la muerte por cáncer de útero y de mama.

El programa realiza una articulación con las obras sociales provinciales para lograr una agenda común entre el sector público y el de la seguridad social compartiendo la misma visión de política sanitaria. También apunta a promover un único modelo de prestación y alcanzar un sistema de salud más equitativo y eficaz.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el gringo » Mié Sep 17, 2014 10:24 am

yy y que queres obama..fmiy bm,naciones unidas,china, brasil..etc etc a favor de argentina :idea:
por FEF el Mié Sep 17, 2014 10:16 am

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0078.html

"El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, tendría el poder de terminar con el conflicto entre la Argentina y los fondos buitre que llevó al país nuevamente al default utilizando una cláusula que figura en la Constitución de ese país, pero el mandatario elige no hacerlo porque “le tiene miedo a Paul Singer”. Pero “si Hillary Clinton es elegida, esto puede cambiar”, advirtió el periodista e investigador Greg Palast."

si o si se resuelve..... asunto termidados.... :arriba: :arriba:

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Mié Sep 17, 2014 10:24 am

Pobre SCHILORITA , por un POLVO de vez en cuando a NORA NO LUCIA, va a terminar de PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE LAFERRERE
Proxima LEY: LOS PRESOS nos enseñen su EJEMPLO de vida.



"JAQUE MATE"DOCENTES SIN TITULOS PARA ALUMNOS SIN CALIFICACIONES

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Sep 17, 2014 10:23 am

ya pago el diario la nación los millones que le debe al fisco ? o todavía va para más años la cautelar que ya lleva más de 10 años.... a las empresa grandes no les cobran ni una sola multa por sus complicidades con el poder judicial y el ciudadano que se joda....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1427 invitados