GG22 escribió: ↑
Dany, no es chicana… Te pregunto en serio:
-Vos crees que, con el antecedente del blanqueo de Macri, este que van a implementar ahora puede ser exitoso???
Cuánto calculas que pueden llegar a juntar esta vez???
El RIGI creo que va por “cuerda separada” pues al estar orientado a inversiones de MUUUY largo aliento… la entrada de dólares también tendrá un ritmo “bastante pausado” al principio (salvo negocios muy puntuales, caso: litio, por ejemplo)…
Si tenés “distintas fuentes” con estimaciones (privadas) te agradecería que las publiques también.
Saludos.
Te dejo lo que subí en Títulos públicos la semana pasada, cuando se publicó el blanqueo
danyf1 escribió: ↑
Atención muñecos, danyf informa.....
Blanqueo: en qué se puede invertir el dinero sin tener que pagar penalidades
El Gobierno
publicó este viernes una norma que define los destinos que pueden tener quienes quieran exteriorizar más de USD 100.000 sin pagar multas
Donde puede ir esa guita?...atentos por que puede haber movimientos en estos activos;
1)
Títulos públicos-bonos, letras y demás obligaciones- emitidos por los Estados Nacional, Provinciales, Municipales y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2)
Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos
3)
Cuotapartes de fondos comunes de inversión
4)
Acciones colocadas por oferta pública con autorización del mencionado organismo.
5)
Obligaciones negociables a las que se refiere el artículo 36 de la ley 23.576 y sus modificaciones.
6)
Inversiones directas e indirectas en proyectos inmobiliarios
Creo, sin temor a equivocarme, que independientemente del éxito del blanqueo (monto), la mayor parte o porcentaje puede ir al PUNTO UNO...así que a estar atentos.
La nota completa para más detalles;
https://www.infobae.com/economia/2024/0 ... nalidades/
Como me preguntaron varios de acá y de otros lugares, acá te dejo otra nota que considero útil y subí en el foro de Títulos públicos;
Tenes muchas opciones para blanquear, hasta 100.000 USD no pagas nada, luego el 5% sobre el excedente de 100.000, lo mantenes en el sistema financiero hasta el 31/12/2025, LO MÁS ATRACTIVO PARA MÍ ES QUE VOS PODES ARBITRAR ENTRE ESTOS INSTRUMENTOS QUE TE OFRECEN PARA BLANQUEAR.
Por ejemplo podes entrar (por banco) con efectivo en dólares y luego invertir en diferentes títulos y cobrar renta y amortización en bonos, letras, ON etc. etc. y/o arbitrar entre los mismos.
No se como fue el de Macri y que condiciones tenía, lo único que se es que fue arriba de 100 mil mill.
lo que si que después no tenes más blanqueo hasta el 2038 y además empezó a correr el intercambio de información financiera entre EE.UU (Fatca) y Europa (CRS), a partir de Septiembre empieza en forma automática el intercambio de información
Consultora 1816 estima un monto de 40 mil mill. (monto total) Ecolatina algo más, pero inferiores al gobierno de Macri. veremos.