Página 223 de 294

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 09, 2021 10:56 am
por MONOCOME
El mercado de futuros reflejó esta tendencia y la tasa de fines de mes está por debajo de 50% anual cuando hace poco más de un mes tocaba 80%. Los exportadores, desde hace varios meses, cuando la tasa de futuros alcanzó a 85% anual, se hicieron vendedores de futuro para asegurarse un dólar a un precio conveniente ante los rumores de devaluación. Al no devaluarse y bajar el dólar en todos los fines de mes, hicieron una diferencia tan grande que en el mercado la definieron con la frase clásica: “La están levantando con pala”.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Jue Feb 04, 2021 12:33 pm
por ardilla1
Ralph Nelson escribió: Ahi está el tema porqué no sube. Lo bueno es que por lo menos queda postivo, en este trimestre se comieron la huelga y otros inconvenientes en la planta, seguramente el próximo vendrá mucho mejor.

donde anda estimado. :wink:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Feb 03, 2021 6:14 pm
por sebara
Ralph Nelson escribió: Ahi está el tema porqué no sube. Lo bueno es que por lo menos queda postivo, en este trimestre se comieron la huelga y otros inconvenientes en la planta, seguramente el próximo vendrá mucho mejor.

Mejor resumido imposible, como escribió instigador el resultado final fue por lo financiero y menor imputación de impuesto a las ganancias, el operativo dio 9 veces menos que el año pasado.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Feb 03, 2021 6:10 pm
por Crimsonking
sebara escribió: Se acumula en el 2020/21 un saldo positivo de 3534 millones de pesos (42 millones de dólares), aunque el 3T 2020/21 (01/10/2020 al 31/12/2020) en particular dio 1217,7 millones. Estos montos representan una baja del -8,1% comparado con el acumulado 2019/20, y una baja del -53% en el comparativo con el 3T 2019/20.

Se resalta que por impuestos a las ganancias se imputan -429,6 millones de pesos (10,83% de los resultados antes de impuestos), cuando el año pasado se imputaron -1628 millones de pesos (29,8%), porque en lo que va del año sólo se imputó el diferido y no el cargo por el impuesto en si. Por otro lado la situación COVID 19, no ha tenido impactos significativos en el patrimonio neto ni en los resultados acumulados del actual ejercicio, principalmente porque la empresa realiza una actividad esencial.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 119,2 millones de pesos, una caída del -5,6% interanual. Los costos de ventas dan 116,4 millones de pesos, un ahorro del -2,6% en el interanual. El margen porcentual de EBITDA sobre ventas es 0,8%, en el ejercicio 3T 2019/20 acarreaba de 3,85%. La rotación de inventarios es 7,14 (cada 51,1 días), en el 3T 2019/20 era 9,51 (cada 38,4 días), el crecimiento de los inventarios en 9 meses es de 284%.

Se tiene que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 83,1% de las ventas, baja un -8% en el interanual. El segmento de cereales se incrementa un 7,5% en el interanual. Se factura al exterior el 93,3% del total, y las mismas caen un -4,9% interanual. En cuanto al volumen total acumulado se despacharon 4,5 millones de toneladas una caída del -12%, donde al exterior va el 92,4% del despacho con una baja del -11%. El despacho local baja un -22,8%.

Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 7512,1 millones de pesos, ahorrando un -14,1%, principalmente por ahorro en combustibles, energía eléctrica y otros materiales en -39%. Los sueldos y jornales bajan su poder adquisitivo en un -3,8%.

Los resultados financieros acumulan un positivo de 3499 millones de pesos, en el 3T 2019/20 era un positivo de 1060 millones de pesos, por saldo de diferencia de cambio positivo. El flujo de fondos en efectivo es de 3229,8 millones de pesos, parecido al año pasado. Las deudas financieras se incrementaron un 12,8% en 9 meses con una tasa promedio de 26,4% en pesos..

La estrategia a largo plazo radica en consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de oleaginosas y cereales para clientes independientes de escala relevante, para ello se emplean altos niveles de eficiencia operativa y de productividad.

La liquidez va de 0,98 a 1,03. La solvencia de 0,20 a 0,23
El VL es de 177,10 (314,9 MEP). La cotización es de 712,5. La capitalización es de 34971 millones.
La ganancia por acción acumulada es 72. El per proyectado es de 7,42 años.

Gracias Seba

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Feb 03, 2021 6:03 pm
por sebara
Se acumula en el 2020/21 un saldo positivo de 3534 millones de pesos (42 millones de dólares), aunque el 3T 2020/21 (01/10/2020 al 31/12/2020) en particular dio 1217,7 millones. Estos montos representan una baja del -8,1% comparado con el acumulado 2019/20, y una baja del -53% en el comparativo con el 3T 2019/20.

Se resalta que por impuestos a las ganancias se imputan -429,6 millones de pesos (10,83% de los resultados antes de impuestos), cuando el año pasado se imputaron -1628 millones de pesos (29,8%), porque en lo que va del año sólo se imputó el diferido y no el cargo por el impuesto en si. Por otro lado la situación COVID 19, no ha tenido impactos significativos en el patrimonio neto ni en los resultados acumulados del actual ejercicio, principalmente porque la empresa realiza una actividad esencial.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 119,2 millones de pesos, una caída del -5,6% interanual. Los costos de ventas dan 116,4 millones de pesos, un ahorro del -2,6% en el interanual. El margen porcentual de EBITDA sobre ventas es 0,8%, en el ejercicio 3T 2019/20 acarreaba de 3,85%. La rotación de inventarios es 7,14 (cada 51,1 días), en el 3T 2019/20 era 9,51 (cada 38,4 días), el crecimiento de los inventarios en 9 meses es de 284%.

Se tiene que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 83,1% de las ventas, baja un -8% en el interanual. El segmento de cereales se incrementa un 7,5% en el interanual. Se factura al exterior el 93,3% del total, y las mismas caen un -4,9% interanual. En cuanto al volumen total acumulado se despacharon 4,5 millones de toneladas una caída del -12%, donde al exterior va el 92,4% del despacho con una baja del -11%. El despacho local baja un -22,8%.

Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 7512,1 millones de pesos, ahorrando un -14,1%, principalmente por ahorro en combustibles, energía eléctrica y otros materiales en -39%. Los sueldos y jornales bajan su poder adquisitivo en un -3,8%.

Los resultados financieros acumulan un positivo de 3499 millones de pesos, en el 3T 2019/20 era un positivo de 1060 millones de pesos, por saldo de diferencia de cambio positivo. El flujo de fondos en efectivo es de 3229,8 millones de pesos, parecido al año pasado. Las deudas financieras se incrementaron un 12,8% en 9 meses con una tasa promedio de 26,4% en pesos..

La estrategia a largo plazo radica en consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de oleaginosas y cereales para clientes independientes de escala relevante, para ello se emplean altos niveles de eficiencia operativa y de productividad.

La liquidez va de 0,98 a 1,03. La solvencia de 0,20 a 0,23
El VL es de 177,10 (314,9 MEP). La cotización es de 712,5. La capitalización es de 34971 millones.
La ganancia por acción acumulada es 72. El per proyectado es de 7,42 años.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Feb 03, 2021 2:31 pm
por Ralph Nelson
Ahi está el tema porqué no sube. Lo bueno es que por lo menos queda postivo, en este trimestre se comieron la huelga y otros inconvenientes en la planta, seguramente el próximo vendrá mucho mejor.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Feb 03, 2021 12:05 pm
por instigador
gente, ojo que el operativo fue negativo, toda la ganancia vino por diferencia de cambio.
El año pasado el operativo era más del doble.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 10:23 pm
por Ralph Nelson
Lo tentador acá son los dividendos. Con estos resultados puede pagar un dólar por accion cash.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 8:23 pm
por MONOCOME
GRAN TRIMESTRAL DE MOLINOS AGRO

La Popular MOLA presentó un gran 3er. trimestre al 31.12.2020. En efecto, ganó 3554 millones de pesos ( 2080 millones en 6 meses). Con un capital de 49,1 millones, posee no asignados positivos por 3533 millones de pesos y un Patrimonio Neto de 8693 millones. Un papel ideal para los que buscan mejorar su portafolio.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 5:58 pm
por instigador
MONOCOME escribió: Ganancia $ 3.805.619 MM Acciones 49.082.024

Ganancia por acción $ 77,54

exacto, en el acumulado de 9 meses

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 5:56 pm
por MONOCOME
Ganancia $ 3.805.619 MM Acciones 49.082.024

Ganancia por acción $ 77,54

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 5:52 pm
por instigador
Crimsonking escribió: :2230: :2230:
73 mangos por acción. 10% de lo que cotiza. Solo en un trimestre. Bien.

pareciera ser el acumulado al tercer trimestre, los 73p por accion.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 5:39 pm
por Crimsonking
:2230: :2230:
73 mangos por acción. 10% de lo que cotiza. Solo en un trimestre. Bien.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 4:49 pm
por MONOCOME
A que viene la pregunta ?

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Feb 02, 2021 4:22 pm
por Crimsonking
MONOCOME escribió: pORQUE ? BOLSAR INFO DE EMISORAS 13.56 HS

UD realmente es inversor de MOLA?