Mensajepor quique43 » Lun Oct 20, 2014 6:34 pm
La malversaciòn de fondos pùblicos son un escàndalo, se roba gran parte de ellos y se dilapidan de modo incrèible:
1.- Explicar con la documentación respaldatoria pertinente, las razones por las cuales la Usina de Río Turbio costará al Estado Nacional la suma de u$s 700 millones por 240 Mw y la Usina de Cerro Dragón construida por Pan American Energy (PAE), que genera 272 Mw, tuvo un costo de u$s 180 millones.
Alberto Asseff - Diputado Nacional
El Estado
Pedido de informe sobre la usina de Río Turbio: sobrecostos, importación de carbón, contaminación0 Comentario/s
Pedido de informe sobre la usina de Río Turbio: sobrecostos, importación de carbón, contaminación
07-09-2014
Ciertas presunciones y análisis que se vienen sosteniendo desde que comenzó a planificarse la usina termoeléctrica de Río Turbio, quedan demostradas a partir de la realidad, como normalmente sucede en Santa Cruz. El sobreprecio de la obra llevada a cabo por la española IslouxCorsan y el Ministerio de Planificación Federal, está corroborado prima facie por datos comparativos que describimos en este pedido de informes, donde está claro que se pagó más del triple por una generadora que entrega 35% menos de potencia que la producida por Pan American Energy en Cerro Dragón. (Fuente: Rubén Lasagno – OPI Santa Cruz)
La Usina de Río Turbio estará compuesta por dos turbinas que entregarán 120 Mw cada una (240 Mw en total) y el costo estimado (aún no terminado) de la obra que realizó la española IsoluxCorsán es de U$S 700 millones. Las dos turbinas Siemens, traídas de EEUU están preparadas para quemar carbón y algunos sostienen que es de alimentación dual (gas o carbón) cosa que desde la empresa se han apurado en negar, ya que se les caería el principal argumento de sustentación
Usina de Rìo Turbio
1.- Explicar con la documentación respaldatoria pertinente, las razones por las cuales la Usina de Río Turbio costará al Estado Nacional la suma de u$s 700 millones por 240 Mw y la Usina de Cerro Dragón construida por Pan American Energy (PAE), que genera 272 Mw, tuvo un costo de u$s 180 millones.
2.- Especificar la composición de costos de la ejecución de la Usina de Río Turbio y acreditar los pagos ya efectuados a Isloux Corsan, bienes de capital adquiridos, remuneraciones pagadas, inversión de tendido del Sistema interconectado nacional para proveerla de servicio de electricidad, cinta transportadora de carbón y reactivación del sistema ferroviario, describiendo con precisión el estado de avance de la obra y plazo previsto para su conclusión.
5.- Establecer si se encuentra garantizado que la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), está en condiciones de abastecer el mineral necesario (1.200.000 toneladas) para el funcionamiento de la usina o si será necesario importarlo de Sudáfrica, Colombia o terceros países.
Tal como está la mina, no habrá carbón suficiente como para mantener encendidos los quemadores de la central. YCRT extrajo el año pasado 190.000 toneladas de carbón. Sólo alcanza para que la termoeléctrica opere dos meses. Pasaron ocho años desde que el Estado empezó la reactivación de la mina, después de años de abandono, y no se hizo mucho.