lokomarko escribió:el contenido depende mucho del foro, si queres politica pasa por el foro de erar, si queres contenido economico pasa por el de galicia, si queres buena onda pasa por el de pampa.
en esos foros podes ir viendo y recopilando info, ya que por lo general las personas que mas saben, no repiten sus conocimientos por todos los foros. y este es un papel que viene lateral y bajista hace un tiempo, por lo tanto no tiene mucho movimiento.
mi punto de vista del papel? en cualquier momento se mueve, y cuando se mueva va derecho a 35,xx y de ahi en escalones para terminar en 45
lo malo de este papel? que un trader si hay poco volumen te la lleva a -7% en dos dias
a mi punto de vista estos son los precios que hay que comprar. el grafico daba compra en 30.xx y si rompia el soporte minimo me da 27
asi que para mi ya bajo todo lo que tenia que hacerlo.
si buscas en los post viejos mas o menos 1,5 2 meses vas a ver que esto mismo que puse aca esta escrito. es mas como ya supe decir, mucho se me rieron y muchos de ellos compraron en 36/39
saludos
espero te sirva
Gracias por la respuesta.
Me refería a que la utilidad de entrar a un foro de un papel determinado es tener buena data o acceso a buenas discusiones en torno a la data. No se trata de saber quien tiene razón, sino los argumentos de la discusión, cada uno verá su posición al respecto.
Sobre el papel no soy experto en técnico pero de lo evaluado coincido plenamente que podría llegar a estar en compra aún todavía. En análisis funcional y de la información de balances de la empresa el precio esta por demás adelantado.
Según mi punto de vista sería interesante discutir lo que ya he dicho, en qué parte puede ser suficiente la suba de un 300% en doce meses para una perspectiva de excelente 2017 cuando se vive aún el peor momento de la industria en 15 años.
En cuanto a la ley de participación pública, no he leído la ley puño y letra y lo que pude leer en los diarios es de muy baja calidad, por lo que hasta yo lo tomo con pinzas. Hasta lo que entiendo es un marco sobre todo de la participación privada en obra publica y la presencia del CIADI como tribunal. A partir de ahí se habla de 40mil a 60 mil millones de dolares solo para obra publica como estimación, pero no aclara si es en inversión o en financiamiento, por mi parte, no veo que el gobierno vuelva a endeudarse en tal manera en un contexto como el de hoy, y los costos de mano de obra, y logística siguen siendo extremadamente altos para seducir capital. Para poner el monto en perspectiva, 60 mil millones es lo que recibió en inversión directa extranjera toda la economía de brasil, no sólo su obra pública, en el año 2012 y creo que fue uno de sus mejores años. Sin embargo, más allá que sea la inversión 200 mil o 5mil millones, lo determinante sería la capacidad de Holcim de subir su share que esta en baja, y su capacidad de producción.
Como último creo que el gran tema funcional faltante en todo lo relacionado a inversión 2017 es la tasa de interes del tesoro de USA, que muchos ya descuentan va a ser elevada. La tasa va a mandar la internacionalización de capitales en manera contundente, mucho más que cualquier contexto de los países en desarrollo.
Buena suba la de hoy, esperemos que siga asi, por ahora trajo suerte.