AGRO Agrometal

Panel general
falerito777
Mensajes: 7989
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Mar 21, 2022 12:40 pm

45.85 pido 5k .asiq jon vendio todo y el asado en la empresa? :roll: :pared:

falerito777
Mensajes: 7989
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Mar 21, 2022 12:30 pm

asiq john snow vendio? a cuanto vensite john promedio.si queres decir. :roll: no creoq las recompres facil esas cantidades q tenias. pero nunca se sabe. 44 45 pago cantidad.

falerito777
Mensajes: 7989
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Mar 21, 2022 12:25 pm

me dieron algo x 45.70. :roll: x ahi tiene el soporte. igual algo mas pido.

Hayfuturo
Mensajes: 5837
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Dom Mar 20, 2022 8:12 pm

REITERO viernes 16.30 pm puse orden de compra en $47.- resultado NO ME DIERON UN SOLO PAPEL

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Mar 19, 2022 6:12 pm

MikeM escribió: N/T creo que los números fueron 49 +179 y no 59+169. De ninguna manera fueron 79 en el 1T

Veo que no hace mucho tenía la misma perspectiva. :wink:

Mike, no hace mucho tiempo tenía la misma perspectiva, incluso cuando compre la primeras acciones en Octubre 2020 a $ 19, pero hoy no es la misma situación.

1.Lo que hizo en el segundo trimestre no pudo volver a repetirarlo ni en el tercero y lo bajó en el cuarto.
2.No logra a pesar que lo intenta el Directorio mejorar la posición financiera más el ajuste por inflación.
3.Desde hace mucho esta todo vendido y el cuello de botella sigue siendo la producción.
4.El valor probablemente sea el mismo, pero el precio de Mercado esta cerca de los $ 50.
5.Mucho trading con el papel para inversor de mediano/largo plazo como es mi caso.
6.Si cuando cierre Junio levanta la producción y mejora los números volveré con mucho gusto pagando el derecho de piso. Probablemente sólo tengamos que copiar los mismos argumentos que vos y yo estamos escribiendo.

Reitero, comparto todos los fundamentos de inversión que tenés y son los que he escrito siempre en el foro, están totalmente vigentes y el potencial es importante pero a este precio existen mejores opciones desde mi punto de vista.

Es una enorme satisfacción el nivel que ha alcanzado el foro con personas como vos, la primera vez que escribí fue en Semana Santa del 2021 desde la costa y éramos muy pocos, así como los que vimos en ese momento el potencial del papel. Ojalá tengas razón porque has estudiado e dedicado tiempo para invertir y ese esfuerzo debe ser recompensado. Sino lo hiciste fijate los videos de Rosana Negrini en youtube, es una empresaria con todas las letras y con la camiseta tatuada.

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor MikeM » Sab Mar 19, 2022 5:29 pm

JonSnow escribió: En cuanto a ventas los trimestres a partir de este año se han nivelado, en la Reseña al 31 de Marzo la Empresa dice que tuvo un arranque excepcional en 2021 con una demanda continúa, tal es así que quedaron en ese cierre 200 sembradoras sin entregar.
Agro debería en los primeros meses del 2022 organizar la producción, vacaciones mediante, para poder entregar al menos 100 equipos dado que la venta esta asegurada. Este año se hicieron solamente 59 en el primer trimestre.
Las máquinas cuando se entregan en lineas generales se cobran totalmente, puede quedar una parte menor chequeada. Agro recibe un 50 % de anticipo antes de comenzar a producir las sembradoras y el resto cuando la entrega. En la Reseña de ayer dicen que están tratando de no recibir tanto anticipo porque genera pérdidas por diferencia de cambio y no necesitan la caja con los $ 900 millones que tienen. Es lo que venimos pidiendo desde el foro. Los anticipos se valuan en forma proporcional al precio de los equipos a entregar que es en dólares. Si bien en el último cierre los anticipos subieron se pudieron compensar con las colocaciones financieras contribuyendo a la mejora del IMPRESIONANTE resultado. No uso la palabra EXCEPCIONAL porque se puede repetir sin mayores esfuerzos en los trimestres próximos.

N/T creo que los números fueron 49 +179 y no 59+169. De ninguna manera fueron 79 en el 1T

Veo que no hace mucho tenía la misma perspectiva. :wink:

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor MikeM » Sab Mar 19, 2022 4:25 pm

Gracias por las respuestas. Nuevamente no comparto algunas apreciaciones.
1. El volumen total producido, 480 unidades, se compuso de
49 1T (no 79, lo que demuestra que el número es fácilmente superable este T)
179 2T
141 3T
111 4T

Una consideración que surgió durante el 3T, es que la empresa venía adelantando producción de 2022, cuando se produjo cierta falta de insumos, seguramente tecnológicos.
La segunda es que como dije, demostró que puede producir 3 unidades/día y en algún momento, desde la gerencia de producción, me indicaron que estaban entre 3 y 4. El promedio da 3 en el 2T, lo que alcanzaría para 120 unidades en el pico, en Marzo/Abril de mantener el ritmo (estimo 100), y claramente el potencial da para superar las 600 unidades anuales. Porque no lo hizo? Creo me explayé lo suficiente de cuales fueron los limitantes (insumos, covid, fechas de entrega pactadas). Pero por productividad ya demostrada, la empresa aún no está en su techo anual.

No ignorar los márgenes por unidades. Se ven precios por arriba de los 200Mil usd each, muy por encima de los valores de años anteriores.

El asumir que la situación es estática, y que la empresa ignora la necesidad de mejorar su productividad, es no leer los cambios que en ese sentido viene anunciando y adelantando (algunas inversiones, incorporación de 160 empleados en 2021 en forma escalonada, apertura a la incorporación de mujeres, lo que claramente mejora la disponibilidad de recursos locales, etc). No lo digo yo, lo están anunciando en cada entrevista que dan, desde la CEO, hasta su Gerente comercial o de Producción, indicando una proyección por encima del piso actual de 500 unidades. En su momento, hasta hemos comentado algún joint venture local para derivar producción de algunas piezas. Por supuesto que pueden volver a faltar insumos (algo que no manejamos a ciencia cierta) pero acá no hay un techo de potencial aún.

Por lo anterior, creo que la empresa, luego de aprobar su programa de dividendos, nos sorprenderá gratamente con el 1T del año en un número no extraordinario, pero sustancialmente mejor, que proyectará el año en los 2mil M.

En cuanto a la cuestión financiera, no la ignoro. Pero el número + honorarios de Directores da 316 y los dividendos no los empezará a distribuir hasta Abril, así que seguirá sumando caja.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Mar 19, 2022 3:09 pm

Hayfuturo escribió: "ENAMORARSE DE UNA EMPRESA es lo más malo que le puede ocurrir a un PEQUEÑO INVERSOR.
"ENAMORARSE DE LOS FUNDAMENTALS DE ESA EMPRESA y lo ves plasmado en sus Estados Contables es lo MEJOR que le puede ocurrir a un PEQUEÑO INVERSOR

Entiendo que esto es aplicable tanto a Warren como a cualquiera que invierta independientemente de los fondos que tenga. Lo único que he tratado de aprender con los años y no siempre lo logro es ver cuando los fundamentos con los que invertí no son los mismos que los que me llevarían a invertir hoy, básicamente en $ 19 entendía que podía subir independiente de lo que hacía el mercado, hoy entiendo que puede valer $ 48 pero hay otras opciones que son mejores, siempre hablando de mis parámetros que seguramente son muy diferentes de los tuyos y de los de cada uno de Ustedes.
Insisto con un punto importante para mí, soy muy chico en el mercado pero soy muy importante para lo que mueve Agro, el mayor mérito que tuve es la paciencia tanto para entrar como para salir no perjudicando a nadie y por sobre todas las cosas respetando el precio de un papel al que seguramente volveré en algún momento. Me quedé con una pequeña parte para seguir el precio fácilmente y cada tanto participar en el foro.
El Balance leyendo 3 datos es muy fácil de analizar tengo muchas horas invertidas en eso.
El riesgo de los que entran y salen no es lo mío porque trabajo de otra cosa y no puedo ni siquiera seguirlo, y probablemente no lo entienda como para hacerlo con buenos resultados. Por supuesto que lo respeto porque esta dentro de las alternativas que el mercado permite.

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor angelguardian » Sab Mar 19, 2022 2:09 pm

Para mi la limitante es el recurso humano que no permite la apertura del tercer turno, los impuestos que son dificiles de recuperar, los resultados financieros y el ajuste por inflación que obligan a producir en un volumen importante para que mejore el cuadro de resultados, ya lo hizo recientemente en el segundo trimestre 2021 pero no pudo repetirlo en el tercero, ni en el cuarto y seguro no lo hará en el primero del 2022.

Gracias por tanta sinceridad :respeto: por fin.

Hayfuturo
Mensajes: 5837
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Sab Mar 19, 2022 2:03 pm

"ENAMORARSE DE UNA EMPRESA es lo más malo que le puede ocurrir a un PEQUEÑO INVERSOR.
"ENAMORARSE DE LOS FUNDAMENTALS DE ESA EMPRESA y lo ves plasmado en sus Estados Contables es lo MEJOR que le puede ocurrir a un PEQUEÑO INVERSOR

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Mar 19, 2022 1:52 pm

angelguardian escribió: bien ahi jon snow por fin algo razonable sin la camiseta y el enamoramiento hacia una accion :respeto:
nunca discutieron algon mike y jon y mira ahi sucedio un intercambio
y si se tenia que dar ya que esta cara ahora solo falto agregar que el tema insumos para armar las maquinitas de agro sera mucho mas lento y las entregas mucho mas largas
se nota una baja confirmada de produccion de maquinas al faltar los insumos necesarios aunque digan que ya los compro en china san :lol: esa partida de compra o se termino o esta a punto de terminarse y nueva compra suben los costos en los balances por venir mas lenteja la entrega de los pedidos de maquinaria traer un tercer turno ya no tiene sentido si no tenes suficientes insumos ya no sirve :100:
parate de lo que escribo es dicho por ustedes y otras cosas mias que no las escribieron y son la realidad
y infla humo futuro se nora demasiado futuro afloja lee a tus compañeros tambien lo malo del año 2022 no solo lo bueno tambien los problemas que tendran todas las empresas en general :100:

Soy mucho más optimista que la mayoría sobre la situación general por eso invierto en renta variable.
No creo que este cara, ha estado con precios muy por encima de estos antes de que asumiera Macri que es cuando yo invertí por primera vez, con una Empresa mucho más chica pero el mercado acompañaba, no es el caso actual. Por eso es que existen opciones más baratas y con mayor volumen que en definitiva pueden tener un peor comportamiento en cuanto al precio pero que a priori me resultan más atractivas.
Para mi la limitante es el recurso humano que no permite la apertura del tercer turno, los impuestos que son dificiles de recuperar, los resultados financieros y el ajuste por inflación que obligan a producir en un volumen importante para que mejore el cuadro de resultados, ya lo hizo recientemente en el segundo trimestre 2021 pero no pudo repetirlo en el tercero, ni en el cuarto y seguro no lo hará en el primero del 2022.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Mar 19, 2022 1:41 pm

Hayfuturo escribió: Les cuento el viernes a las 16.30 pm puse en compra a $47.- resulta de la orden de compra "NO ME DIERON UN SOLO PAPEL"

Lo que comentas es acerca del precio, en general puedo aportar muy poco porque me cuesta la mayoría de las veces entender como se comporta el mercado, por eso solamente invierto en base a la relación entre valor presente/futuro y precio.

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor angelguardian » Sab Mar 19, 2022 1:28 pm

bien ahi jon snow por fin algo razonable sin la camiseta y el enamoramiento hacia una accion :respeto:
nunca discutieron algon mike y jon y mira ahi sucedio un intercambio
y si se tenia que dar ya que esta cara ahora solo falto agregar que el tema insumos para armar las maquinitas de agro sera mucho mas lento y las entregas mucho mas largas
se nota una baja confirmada de produccion de maquinas al faltar los insumos necesarios aunque digan que ya los compro en china san :lol: esa partida de compra o se termino o esta a punto de terminarse y nueva compra suben los costos en los balances por venir mas lenteja la entrega de los pedidos de maquinaria traer un tercer turno ya no tiene sentido si no tenes suficientes insumos ya no sirve :100:
parate de lo que escribo es dicho por ustedes y otras cosas mias que no las escribieron y son la realidad
y infla humo futuro se nora demasiado futuro afloja lee a tus compañeros tambien lo malo del año 2022 no solo lo bueno tambien los problemas que tendran todas las empresas en general :100:

Hayfuturo
Mensajes: 5837
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Sab Mar 19, 2022 1:15 pm

Les cuento el viernes a las 16.30 pm puse en compra a $47.- resulta de la orden de compra "NO ME DIERON UN SOLO PAPEL"

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Mar 19, 2022 1:12 pm

MikeM escribió: Voy a tratar de responder su post intentando ser ordenado, y haciendo hincapié en aquellas aseveraciones que considero erróneas o cuyo criterio de enfoque me resultan difíciles de entender.

Lo primero es el Resultado. Claramente en el orden de los 100 unidades vendidas, la empresa se encuentra cerca del equilibrio. Eso lo sabemos todos. Ahora bien, si analizamos los números del 4T con la siguiente cuenta, tenemos que la empresa vendió 111 unidades y ganó 200M $ + 116M $ de honorarios (no repetitivos en el 1T). Esto significa que a igual número de unidades, la empresa ganaría por arriba de 316M $ en el 1T, y atento a que el acumulado de resultados es mayor en 200M, seguramente el número estaría en valores por arriba, cercano a los 350M. Es claro que parte es financiero y que el problema radica en las unidades, algo que a priori sabemos es un condicionante en el 1T por la parada de Enero.
Sobre el número de unidades, key factor, sabemos que en 2021 la empresa vendió por 500 unidades (nota al Gerente comercial en el sitio de la empresa) y produjo por 480 unidades. Situación similar en 2022 implicaría que la empresa acumularía un retraso adicional, y consciente de donde está el cuello de botella, la empresa viene mencionando en cada oportunidad, que se encuentra trabajando en ampliaciones para resolverlo. De hecho, en esa línea, incorporó 160 empleados en 2021 (que por supuesto fueron escalonados). La misma Sra. Negrini menciona en la última nota en Expoagro cuales son las ampliaciones e inversiones que se están haciendo. También mencionó el Gerente Comercial que las 500 unidades de 2021 eran un piso para 2022.

Ahora respecto a los puntos mencionados.
1. En efecto, se habló más del dividendo por su impacto en corto plazo, y porque sabemos que las unidades están vendidas. No está lo suficientemente comentado como los márgenes de las máquinas, con mayor ancho, van mejorando. El resultado se reflejará en cuanto la productividad mejore, algo que comento a continuación. También sería interesante conocer que cronograma de pagos se espera con el socio saliente, y si no es de esperarse una nueva distribución a lo largo del año.
2. Lo que Ud. menciona como un problema, para mi es una oportunidad. Muchas veces se comentó de la necesidad de un tercer turno, de los problemas para aumentar los rrhh en Monte Maíz, etc. Pero el 2T puso en evidencia que, con los insumos disponibles, y sin un pico de covid como el que se presentara en trimestres anteriores, la empresa está en condiciones de producir entre 3 y 4 unidades diarias. No es una suposición, es un hecho. Que pasó en el 4T? Pudieron ser varios factores: Insumos seguro (que por lo que nos informaron desde la empresa, está solucionado en este T), covid (que tuvo pico en Diciembre y Enero, coincidiendo con la parada de planta, pero que como en todo el país, tiene mucho menor impacto) y seguramente el esquema de ventas acordado (no subestimar). Pero claramente el pendiente de 2021 más las ventas de Enero y Febrero (récord de 15 años como indicara De Benedetto en reciente entrevista, más el récord de créditos/ventas de Expoagro), obligan a acelerar la producción. Eso sin contar que seguramente dadas las dificultades de la cosecha gruesa, y los precios internacionales, producirán un interés de disponer de las máquinas para iniciar la fina que seguramente mostrará mayor superficie.
3. Un resultado de 0 seguramente comparado con 2021 sería bueno. Pero espero uno mucho mejor, más cerca de 250$M, por todo lo antedicho (conservador) y máquinas en el orden de 100/120.

En cuanto a que está descontado en la cotización, me genera ciertas dudas su post. Por un lado, indica que como el dato es conocido, entonces ya está descontado. Por el otro, más adelante, indica "existen otros papeles que presentan también buenos números y posibilidades. Entonces, estamos o no en una adecuada relación valor/precio o no? Es cara una empresa con las ventas a 12 meses garantizada, que paga el 10% de div, y que cotiza ex div con un p/e de 4 o menos? No se cuantas hay así en Argentina, con commodities volando, dolar oficial subiendo, y demanda externa que exige ampliar la superficie sembrada urgentemente.

Coincido en cuanto a que algunos inversores, sin el debido cuidado, pueden generar un daño en la cotización con su salida intempestiva. De hecho, pasó unos días previos al Balance, y también hoy se vio movimiento a la baja, bien absorbido, pero incesante. Pero sabemos que es el riesgo del panel general. Habrá que esperar se limpie.

En resumen:
Venta garantizada, dato conocido. Pero márgenes mejores por el tipo de máquinas, y volumen al alza para absorber la suba de ventas real y objetivos de la empresa,
Dividendos del 12% a hoy, con posible incremento para pagar los saldos pendientes con el socio saliente.
Potencial ya demostrado de mejor productividad.
p/e 4

Puede seguir bajando algo? Por supuesto. Pero creo que debería estar cerca de su piso, y una vez se confirme plan de pago de dividendos, retomará al alza. Y francamente, hay otros papeles baratos, pero con la venta asegurada :roll: ?

Hola Mike, respuestas como la tuya hacen que verdaderamente tenga sentido escribir en el foro.
Mil gracias.
Todos tus argumentos los comparto y son los mismos que me llevaron a comenzar a armar una posición importante para mi y para el volumen del papel a partir de Octubre de 2020 con un precio promedio de compra de $ 19 y cuando los Balances no los miraba ni comentaba nadie, el volumen diario era de $ 1 millón o menos. Hoy con el papel llegando a $ 50 es otra la evaluación que realizo.

Comentarios puntuales:

1.El ajuste inflación no se puede dejar de considerar al evaluar el cuadro de resultados, es importante y lo será más aún con una inflación en aumento. La posición financiera de la Empresa, sobre la que esta trabajando desde hace un año sin buenos resultados da una pérdida importante.
Mira los números del cuadro de resultados, financieros más AxI, se necesita producir varios equipos para contrarrestarlo una vez cubierto el punto de equilibrio operativo.
2.El resultado del 4to. Trimestre fue de solamente $ 100 millones porque en el 3ro. tenía un resultado acumulado de $ 900 millones que ajustados por inflación a Diciembre son $ 1.000 millones por lo que solamente ganó $ 100 millones. Es cierto que hasta el último trimestre del 2022 no hay honorarios de Directorio que se llevaron el 10 % del resultado neto.
3.La cantidad de equipos producidos es lo que mueve los números, en el mejor trimestre del 2021, el segundo, hizo 179 sembradoras, 3 por día laborable. Cuando vos menciones que puede hacer 3 o 4 por día, la diferencia es de un 33 % y con dos turnos seguro que llega con suerte a 3. En el primer trimestre por las razones comentadas es muy difícil que pueda hacer más de 100 equipos desde mi punto de vista. Como en muchas empresas el recurso humano es la limitante.
Por lo expuesto es que pienso que para ver números mejores que justifiquen una suba del precio de cotización deberemos esperar al cierre de Junio que se presentará en Agosto.
El mercado tiene su propia lógica y puede anticipar la suba, o plancharlo varios meses, eso es imposible de saber, incluso hay que ver como se pagan los dividendos y quienes resuelven comprar más acciones.
Siempre pensé que era una de las mejores opciones del mercado pero para mi sorpresa y a partir de comentarios en otros foros descubrí alternativas, lamentablemente no tengo tiempo de analizar en profundidad todo lo que me gustaría antes de invertir. Los foros de Rava me ayudan en una primera instancia que luego confirmo con balances e información de internet.
Como invierto por fundamentos y con una cantidad importante de papeles tanta gente entrando y saliendo genera un riesgo que no estoy dispuesto a correr cuando precio y valor se han acercado, por suerte. Si la Empresa da un salto en la producción indudablemente existirá una nueva situación a analizar.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Semrush [Bot] y 323 invitados