Cordobés U$S escribió: ↑ Mucho más arriba, la otra vuelta hicieron la cuenta con el 4 a 1 del 2002 y el blue a 140 daba algo así como 4,60, una verdadera locura.
Lo importante es que el blue es un tipo de cambio especulativo e informal por ende nunca puede compararse con un transaccional. En una economía sin cepo y con solidario ponele, el blue no podría valer más del 10% de lo que vale el solidario, es la restricción cuantitativa lo que mueve el precio, no el arbitraje de precios con los demás tipos de cambio. Incluso con un cepo más light como el de 10 lucas verdes mensuales, la brecha se reduciría bastante. Pasa que hoy no generás confianza para que te liquiden los que los entran ni para que no quieran entrar desaforadamente los que los sacan...
En una economía sin cepo...el Blue vale menos que el oficial...paso siempre..con Néstor.. con Cristina.. y los 4 años de macri..nunca el Blue estuvo arriba del oficial.. .