



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
huracan escribió:decime algo lindo boquita ,un piropo de mujer a un hombre
Roy escribió:La relidad es que llevaron al mercado a valores que son insostenibles. Las empresas tienen capitalizaciones exhorbitantes con P/E muy altos. Hay papeles que subieron un 20.000%. Son ciclos, y en este se fueron a la mie***.
Descreo de los gobernantes que tuvimos y tenemos, por lo que dudo del buen manejo de los dineros que reporten las ganancias de Anses, pero que el negocio ha sido brillantes es notorio. Capeaau para ellos y para los fondos.
El Merval, mismo USA y demás mercados (excepto Europa que ya le vienen pegando duro), está terminando una evidente distribución desde el último rally de euforia que lo llevó a 35k. Los gráficos son claros. Encima salen los gurúes x los medios a decir "todavía pontencial de suba", y los optimistas crónicos y agitadores de los foros siguen hablando de que las acciones "están baratas". 20.000%! Combustible perfecto.
Acaso alguien cree que un gordo (de atroden o arafue) va a invertir ahora en un papel que fue de $ 0.70 a $140? como GGAL. El mercado NO ESTA BARATO. Todo lo contrario.
Mucha gente que entró tarde al mercado, muchos nicks nuevos en el foro, que ponendiciendo "cuándo va a subir está garch..."
Por otro lado, se acabaron las buenas noticias. Sólo queda el verso del emergentes, y ya vieron qué pasó con los países que entraron en esa categoría.
El país está en llamas. El niño mimado del mercado hace agua. Déficit, deuda, bajo crecimiento, popularidad en claro descenso, etc.
Se acabó el largo plazo. Cada una hace con su guita lo que quiere. Invertir ARG en estos momentos es, al menos, de alto riesgo.
jesus330 escribió:El ANSES le juega en contra de la crediblidad del gobierno.O bien quieren entrar más
.
paisano escribió:Sostener el dólar sale cada vez más caro: en dos semanas el Banco Central vendió casi u$s 1.000 M para bajar la cotización apenas 1 centavo.
Será algo coyuntural o es el principio de algo.
Roy escribió:Es así. Todo puede pasar. El negocio parece inagotable, como USA. Mismo los foros y el mercado: dos visiones.
Yo juego para el lado que veo que vaya y, si sigue subiendo, pues para allá iremos.
Sé que Ud. es analista técnico. Mucho de los papeles está en soportes críticos y otros muchos en fuertes resistencias con mínimos decrecientes (bancos y eléctricas, siderúrgicas, PGR, CRESY, por ejemplo). Vea tb lo que está pasando en el general: sin compradores, 0 volumen y acciones cada vez más débiles.
Pero si mira los gráficos de largo plazo, prácticamente todas están el borde del abismo. Casi todas en frame mensual.
No obstante, tocaremos la partitura que dicte el mercado.
paisano escribió:Sostener el dólar sale cada vez más caro: en dos semanas el Banco Central vendió casi u$s 1.000 M para bajar la cotización apenas 1 centavo.
Será algo coyuntural o es el principio de algo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, escolazo21, farmer, Gon, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, luchotango, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, napolitano, Nebur2018, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1650 invitados