Página 2156 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 11:30 am
por davinci
huracan escribió::abajo: :abajo: :abajo: no hay piso huyan mientras puedan!!!!!

tranquilo huracan.. .. :roll:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 11:24 am
por huracan
:abajo: :abajo: :abajo: :abajo: no hay piso huyan mientras puedan!!!!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 11:13 am
por Draiko91
OIL acelerando a la baja, mercados de EEUU acelerando... esto tiene un solo camino :abajo: :golpe:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:47 am
por El Kaiser
PiRaNiA escribió:2500? 2400?! Tiran esos números sin ningún tipo de análisis, totalmente sesgado. No llegó a esos niveles ni durante la hecatombe de febrero, no hay posibilidades de que baje tanto el S&P. No sin que pase algún acontecimiento inesperado que destruya el índice, no en el corto plazo.
A veces parece que vienen a tirar números al azar a ver si le pegan y quedan como "gurus" por una semanita o dos...
Mirás dos minutos los gráficos y te das cuenta que no tiene sentido.

Después entro a chusmear actualidad y política y me acuerdo de los personajes que hay dando vueltas intentando aprovecharse de la ignorancia ajena...

Vos que sabes sí yo no tengo análisis, por qué decís que no hay posibilidades de que baje el S&P? Justamente vos lo supeditas a que baje con algún acontecimiento, yo te digo que no sé cual acontecimiento será, para mí eso es irrelevante, eso es jugar con el diario del lunes y en el mercado cuando compraste el diario del lunes ya es tarde, no tiro ningún número al azar además no es nada ridículo una corrección del 10 % Quedate tranquilo y esperá sentado que ya me voy acordar de vos en unos días. A las PiRaNiA's como vos se las morfan los tiburones :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:41 am
por El Castigador
PiRaNiA escribió:2500? 2400?! Tiran esos números sin ningún tipo de análisis, totalmente sesgado. No llegó a esos niveles ni durante la hecatombe de febrero, no hay posibilidades de que baje tanto el S&P. No sin que pase algún acontecimiento inesperado que destruya el índice, no en el corto plazo.
A veces parece que vienen a tirar números al azar a ver si le pegan y quedan como "gurus" por una semanita o dos...
Mirás dos minutos los gráficos y te das cuenta que no tiene sentido.

Después entro a chusmear actualidad y política y me acuerdo de los personajes que hay dando vueltas intentando aprovecharse de la ignorancia ajena...

Nosotros no tenemos idea de si viene un acontecimiento inesperado. Parece que la.locura de 2017 y más aún de enero de este año de volar y volar sin parar se acabó

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:28 am
por PiRaNiA
El Kaiser escribió:Te quedaste corto, tiene mecha para ir hasta 2500-2400

2500? 2400?! Tiran esos números sin ningún tipo de análisis, totalmente sesgado. No llegó a esos niveles ni durante la hecatombe de febrero, no hay posibilidades de que baje tanto el S&P. No sin que pase algún acontecimiento inesperado que destruya el índice, no en el corto plazo.
A veces parece que vienen a tirar números al azar a ver si le pegan y quedan como "gurus" por una semanita o dos...
Mirás dos minutos los gráficos y te das cuenta que no tiene sentido.

Después entro a chusmear actualidad y política y me acuerdo de los personajes que hay dando vueltas intentando aprovecharse de la ignorancia ajena...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:18 am
por huracan
:abajo: :abajo: va cayendo gente al baile era hora :P

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:17 am
por Draiko91
Tanque escribió:Querido de qué pinta feo y big red estás hablando ?


Si ves el grafo merval esta en zona clave, hoy veremos como termina pero por EUROPA y EEUU deberia ser RED por lo cual quebraria la linea de soportes dinamicas que venia respetando. y hablariamos de un merval yendo a buscar los 31.200 30.000... EEUU si quiebra zona de 2740 aceleraria a la baja, y el miercoles tenes la FED que esta descontado obvio que sube la tasa, pero deberemos leer que dice el documento que publican luego.


saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:17 am
por ProfNeurus
Yo veo a los futuros del sp muy tranquilos...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:15 am
por Citizen
Citizen escribió:si,,veremos como reacciona en esta zona clave cuando abra el mercado

mecha tiene para ir a cualquier lado...me parece que hablar de lunes negro es un verso y muy poco serio :lol: al ,menos con estas señales...si adivinamos es otro tema

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:13 am
por Tanque
Draiko91 escribió:no da que te burles de la gente que esta 100% comprada amigo... es verdadd que el dia pinta feo y sera un BIG RED, pero no para reirse

Querido de qué pinta feo y big red estás hablando ?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:12 am
por PaulPhillips8
http://money.cnn.com/2018/03/19/news/ec ... index.html

INTERESANTE NOTA PUBLICADA HOY EN CNN SOBRE TRUMP Y LA ARGENTINA.
LA TRADUJE POR GOOGLETRANSLATE, ASI QUE DISCULPEN SI TIENE ERRORES.

Los temores de una guerra comercial están a punto de esta semana ya que se espera que el presidente Trump imponga aranceles radicales sobre el acero y el aluminio.

Esas inquietudes podrían enfriarse o encenderse el lunes y el martes en las reuniones del G20 en Argentina, un país infame por sus propios aranceles y barreras comerciales.

Después de décadas de proteccionismo, el gobierno argentino, ahora amistoso con las empresas, ha estado tratando de despojarse de ese legado , abrazar el libre comercio y alejarse de las mismas políticas que Estados Unidos está promoviendo.

"Estados Unidos es la nueva Argentina en el G20. Es la mofeta en la fiesta de jardín que interrumpe el consenso sobre cuestiones centrales, el comercio y el cambio climático", dice Benjamin Gedan, ex director de Sudamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Presidente Obama. Gedan actualmente dirige el Proyecto Argentina, un centro de investigación en Washington.

Los ministros de finanzas y los banqueros centrales se reúnen esta semana en la segunda nación más grande de Sudamérica en lo que equivale a la última gran oportunidad de los países para buscar una exención antes de que las tarifas entren en vigencia a fines de esta semana.

Trump impondrá un arancel del 25% sobre el acero y un arancel del 10% sobre el aluminio. También se espera que imponga más aranceles a China este mes por su supuesto robo de propiedad intelectual estadounidense: software, patentes, etc. Los funcionarios de la administración dicen que los temores a la guerra comercial son exagerados y que todo estará bien.

Pero la Unión Europea, China y Brasil han insinuado o han expresado explícitamente que tomarán represalias con sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses si no reciben exenciones. México y Canadá son las únicas naciones que reciben exenciones explícitamente, y Trump incluso las condicionó al progreso de las conversaciones del TLCAN. Trump tuiteó que Australia estaría exenta también.

La historia de aranceles y barreras comerciales de Argentina sirve como una advertencia, aunque extrema, sobre los peligros del proteccionismo. El país sufre una inflación de dos dígitos, un alto índice de desempleo e industrias no competitivas controladas por poderosos sindicatos que a menudo han dictado políticas y políticas.

Los expertos dicen que la confluencia de fuerzas -y la falsa sensación de comodidad que proporcionan los aranceles a las industrias- significan que las empresas argentinas no están preparadas para enfrentar la competencia extranjera.

"Si tiene un mercado protegido y no tiene competencia, ¿cuál es su incentivo para modernizarse?" dice Alberto Ramos, jefe de investigación de América Latina en Goldman Sachs. "Estamos en el camino correcto, pero va a ser un viaje largo".

Macri ha progresado en su política. Eliminó algunos aranceles e intenta negociar un acuerdo comercial entre la Unión Europea y un bloque comercial sudamericano. Y está organizando el G20, que tradicionalmente ha sido una celebración del libre comercio.

Pero Macri no puede eliminar todos los aranceles de la noche a la mañana sin arriesgar puestos de trabajo en la industria manufacturera en Argentina que estarían en riesgo si entrara en el país una avalancha de importaciones más baratas y de mayor calidad.

Los economistas dicen que, en realidad, Estados Unidos todavía está mucho más abierto al comercio que Argentina, incluso después de que las tarifas de acero y aluminio entran en vigencia. Las historias de comercio de los países no son una comparación de manzanas a manzanas.

Las tarifas en Argentina ayudan a que los iPhones cuesten cerca de $ 2,000


Dejando las diferencias de lado, los argentinos sienten el dolor de los aranceles en el mostrador de caja. Y la principal preocupación en los Estados Unidos, al menos entre las empresas y los legisladores, es el aumento de los precios de los bienes derivados de las tarifas de Trump.

Por ejemplo, Argentina es uno de los lugares más caros del mundo para comprar un iPhone, de acuerdo con los precios de Apple y los proveedores externos certificados de sus productos.

Un iPhone X 64 GB se vende por casi 39.999 pesos argentinos ($ 1.963) en Claro, uno de los proveedores de Apple en el país. Al lado, en Chile, una nación pro-comercio, el mismo teléfono se vende en las tiendas Claro por $ 1,143, o un 42% menos que en Argentina. Se vende por $ 999 en los Estados Unidos.

El resultado: los argentinos a menudo van a Chile o vuelan 5.000 millas a los Estados Unidos para comprar iPhones y otros productos electrónicos.

El hecho de que los argentinos puedan comprar iPhones en las tiendas es realmente nuevo. Las tiendas dejaron de venderlas después de que el gobierno anterior impusiera un arancel de 35% en 2011 en los teléfonos importados. Claro y otros solo trajeron iPhones el año pasado. Macri redujo el arancel del 35% en algunos productos electrónicos, como computadoras y tabletas, pero aún sigue vigente para teléfonos celulares. Las empresas también esperan que la tarifa de los teléfonos celulares se elimine también.

El gobierno anterior, dirigido por Cristina Fernández de Kirchner, tomó una táctica similar que Trump está usando hoy.

Kirchner les dijo a los fabricantes de teléfonos que fabricaran en el país si querían vender allí. Apple pasó la demanda. Blackberry abrió una planta en Tierra del Fuego, una ciudad más cercana a la Antártida que la capital de Argentina, Buenos Aires. (Kirchner, ahora una senadora, tiene su base de electores central en el sur de Argentina).

Macri, el actual presidente, dice que los aranceles han perjudicado gravemente a Argentina.

"Proteccionismo, aislacionismo, en los últimos 30 años, el único [logro] fue consolidar la pobreza", dijo Macri a CNN en una entrevista en abril pasado.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:09 am
por quique43
Viva San Lorenzo¡¡¡¡¡¡¡

huracan escribió::abajo: :abajo: :abajo: lunes negro,calcula 5 abajo hoy :lol:


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:09 am
por Citizen
El Kaiser escribió:Te quedaste corto, tiene mecha para ir hasta 2500-2400

si,,veremos como reacciona en esta zona clave cuando abra el mercado

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 19, 2018 10:07 am
por jesus330
:114: Si hoy volvemos a bajar la veo complicada.Gracias al ANSES por la noticia :mrgreen: