Página 216 de 987

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 1:16 pm
por MikeM
nicklesson escribió: Con la falta de insumos será complicadisimo para todas las empresas cumplir con los earnings.
Deberían ir de calladitas y que salga lo que se pueda fabricar.
Año complicadisimo.

Russell, si tenes un dato concreto, bienvenido. Sino para llenar de comentarios con 5 nicks distintos no se que sentido tiene. Estamos grandes.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 1:13 pm
por nicklesson
Con la falta de insumos será complicadisimo para todas las empresas cumplir con los earnings.
Deberían ir de calladitas y que salga lo que se pueda fabricar.
Año complicadisimo.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 1:06 pm
por MikeM
Agrometal, 72 años de una marca emblemática

https://www.elcampohoy.com/noticia.asp? ... &id=320650

No es poca cosa mantenerse en el mercado a lo largo de siete décadas. Y algo más, en el caso de Agrometal, la fábrica de sembradoras de Monte Maíz que esta semana cumplió 72 años junto al productor agropecuario.

La empresa, una de las más reconocidas del sector agropecuario vive un presente prácticamente soñado. Afortunadamente parecen haber quedado atrás los muy malos años donde en las fábricas de maquinaria agrícola -en la generalidad de los casos- había mas silencio y preocupación, que actividad.

Al trazar un balance de la actualidad, Rosana Negrini, titular de Agrometal, comentó a El Campo Hoy que el sector es “uno de los pocos que en la pandemia siguió trabajando. Por distintas razones, por cosechas buenas, por créditos, por brecha y una necesidad financiera de poder resguardar el dinero, todo el sector ha comprado mucho en 2020, 2021 y ya comenzando el 2022.

“Nosotros somos como el productor, tenemos dinero y lo primero que hacemos es invertir, salir a incorporar gente, porque queremos vender todo lo que podamos y más así que todo el sector ha tenido una inversión importante y la sigue teniendo”.
Ese círculo virtuoso, una mosca blanca en medio de un país que anda a los tumbos, ha permitido las empresas hayan ampliados sus plantas, “inversiones que veníamos postergando las hicimos estos años e incorporamos mucho personal. Agrometal comenzó la pandemia con 300 personas y ahora estamos en 460. Triples turnos en algunos sectores, mucho trabajo y así y todo nunca alcanzamos a la demanda”.

De cualquier modo, en las fábricas nunca se puede abandonar cierta cautela. “Este sector es muy variable, no solo por la Argentina que hace variable a todos los sectores, sino que dependemos del campo, del clima, del precio de los granos y de muchos factores externos. 2015, fue un año malísimo, 2016 avanzamos un poquito, 2018 y 2019 fueron malos y 2020, 2021 y 2022 años muy buenos. Tener dos años seguidos buenos es un gran éxito”.

Respecto del mercado, Negrini admitió que en los últimos 5 años se ha protagonizado un cambio en la demanda. “Se buscan tecnología y fundamentalmente tamaño de los equipos. Nuestro cliente está queriendo tener mayor tamaño de labor de siembra, con menos abastecimiento. Cada vez las tolvas son más grandes, las máquinas son mas grande, lo cual hace que tengamos que hacer inversiones en planta importantes, porque no entran las máquinas. Hasta hace 5 años una máquina normal era de un módulo, ahora son de 2 y de 3. Son tres máquinas, tienen una sola lanza, pero tienen repetido por tres. Todo está muy mecanizado y automatizado, pero el montaje final es de la gente”.

Por último, la empresaria adelantó que Agrometal presentará novedades hacia junio: “estamos trabajando en eso”, contó a Cadena 3 Argentina.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 12:57 pm
por MikeM
Sebara, de donde sacaste el proyectado de 505 máquinas para el trimestre? No lo encontré por ningún lado. Si, los 8 meses vendidos. Gracias

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 12:54 pm
por sebara
falerito777 escribió: el 1er trimestre del año pasado perdio 100 palos creo si no me equivoco. con poco andaremos mejor este año

Si, el primer trimestre suele ser el más flojo. El 2021 arrancó con $ -85 millones.
Un abrazo, falerito777!

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 12:47 pm
por davinci
davinci escribió: tengo algo comprado.. :100: poco.. veremos si se agacha un poco mas..

:100:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 11:54 am
por green arrow
falerito777 escribió: mayo es green.

Gracias fale

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 11:36 am
por falerito777
green arrow escribió: El balance es mayo o abril fale?

mayo es green.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 11:27 am
por green arrow
falerito777 escribió: asi es sebara. se vende lo que se entrega. este año no hay ninguna demora en las entregas. veremos cuanto gana. este año. el año pasado en el 1er trimestre creoq solo produjeron 79 maquinas. asiq con poquito vendr mejor el 1ero. y los demas ni hablar. igual yo algo les di estos meses. pero no veo empresitas que se paguen en 4 años con las ventas aseguradas. pasa q tenia muchas . solo eso.

El balance es mayo o abril fale?

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 10:55 am
por falerito777
el 1er trimestre del año pasado perdio 100 palos creo si no me equivoco. con poco andaremos mejor este año

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Mar 30, 2022 10:53 am
por falerito777
asi es sebara. se vende lo que se entrega. este año no hay ninguna demora en las entregas. veremos cuanto gana. este año. el año pasado en el 1er trimestre creoq solo produjeron 79 maquinas. asiq con poquito vendr mejor el 1ero. y los demas ni hablar. igual yo algo les di estos meses. pero no veo empresitas que se paguen en 4 años con las ventas aseguradas. pasa q tenia muchas . solo eso.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Mar 29, 2022 9:17 pm
por sebara
nicklesson escribió: Gracias quedó más claro.
Realmente nada súper se hablaba principios del 2021 unas 550 máquinas y se fabricaron 480 :roll: ahora otra ves se habla desde la empresa 505 mmm con el faltante de partes de todas las empresas del rubro se van a matar unas contra otras para conseguirlas para su empresa.
Mi opinion personal Tomar el parámetro o comparación 2020 es una tontería en toda empresa.
Pagar en cuotas 5 pesos uffff es la nada misma... sera $1 bimestralmente..... al menos volvió desde el 2008 a pagarlos pero así mmmm .
Es mi opinión personal.
Cada uno tendra la suya y sera respetada por mi con total educación como debe ser.

Nicklesson, gracias por el aporte.

La empresa no está como en el 2018, donde se planificaba 500 maquinarias y fueron muchas menos.
En este caso, vale comparar la empresa con el 2020, porque operativamente y financieramente redondeó un buen año, a contra mano de casi todas. Y supongo que ya nada será igual que el 2019 y años anteriores.
Veremos que sucede con la entrega de las 250 maquinas, y las que vendrán, justamente por los faltantes.
Con respecto al dividendo, es lo que autoriza el BCRA. 20% en cuotas.

¡Saludos!

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Mar 29, 2022 8:32 pm
por nicklesson
sebara escribió: El cierre del ejercicio 2021 (N.º 65) dio un saldo positivo de $ 1120 millones. El 2020 cerró con un superávit de $ 456,2 millones. La diferencia interanual fue de 145,5%.

Aspectos salientes: Los directores de la empresa coinciden en calificar el 2021 como uno de los mejores años de la empresa, donde durante ya en el primer semestre, se superaron las expectativas del año. Los factores que explican el nivel de ventas son: el precio de las commodities más altos en 7 años; el clima que se preveía más seco de lo que fue, donde la cosecha de soja y maíz fue mayor de lo proyectado; la inversión en bienes de capital ante la incertidumbre macroeconómica; la disponibilidad de líneas de crédito con tasas reales negativas.

Las ventas sumaron $ 7933,2 millones, siendo un incremento del 44,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 4721,9 millones, representando una suba del 39,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es 32,2%, en 2020 fue de 29,4%. Las existencias de inventarios imputadas saldaron $ 1119,8 millones, subiendo en el ejercicio un 67,4%, en el periodo 2020 el alza fue del 6%, las compras se incrementaron en 54,8%.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 95,2% de la facturación, suben en 39,4%. Las ventas de repuestos subieron 19%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados forman un 10,7% de las ventas totales, en 2020 resultaron ser 13,8%. Al exterior se factura el 0,7% (Uruguay y Bolivia) un -44% menor que el 2020. El total de sembradoras producidas y vendidas son de 480, un 21,8% más que 2020, y una menos vendida que el 2017, donde se produjeron 490. Se exportaron sólo 3 sembradoras, porque admiten que el mercado interno los sobrepasó.

Los gastos por naturaleza suman $ 2029,9 millones, siendo un incremento del 37,3% en el interanual. En gastos generales se destacan: Remuneraciones y contribuciones sociales (43% de los gastos) subiendo 27,7%. Trabajos de terceros (9,7%) sube 47%. Mantenimiento (5%) sube 188%. La dotación es de 462 empleados, 42 más que el 2020 (+10%).

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -726 millones, en 2020 fue un déficit de $ -751,8 millones. La deuda financiera alcanza los $ 566 millones, una baja de solo el -0,7%, en moneda extranjera es el 43,5% del total y baja -41%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,56 a 0,10, si bien por la suba de anticipo a clientes en 55,1%, bajan las deudas comerciales en un -26,3% (pasivo) y suben 95,3% los créditos por ventas (activo). El flujo de fondos en efectivo alcanza los $ 1186,6 millones, con un aumento de $ 298 millones. El flujo total es 33,5% mayor que 2020, que aumentó $ 755,5 millones. El efectivo y equivalente está en FCI (85,2% del total)

En la asamblea 28/04 se confirmará la distribución de dividendos en $ 500 millones, es decir, $5 por acción, donde se pagarán en 5 cuotas en meses no consecutivos desde el 26/05/2022 al 23/12/2022. No se repartían dividendos desde el 2008. Se proyecta para el 2022 la venta de 505 sembradoras, lo cual se vendieron 250 en el segundo semestre del 2021 y con una demanda que alcanzan los 8 meses para este año. Se recibió una seña del 50% del valor de cada una y limitar el riesgo cambiario. En “Otros créditos” los bonos fiscales no recibidos suman $890 millones, que se deterioran por inflación. En el contexto nacional se espera para la campaña 2021/22 suba del maíz y trigo y baja de la soja, aunque con una reducción del -3%.

La liquidez va de 1,42 a 1,6. La solvencia sube de 0,69 a 0,88
El valor de libro es 28,25. La cotización es de 46,3. La capitalización es de 4630 millones.
La ganancia por acción acumulada 11,03. El Per es de 4,2 años.

Gracias quedó más claro.
Realmente nada súper se hablaba principios del 2021 unas 550 máquinas y se fabricaron 480 :roll: ahora otra ves se habla desde la empresa 505 mmm con el faltante de partes de todas las empresas del rubro se van a matar unas contra otras para conseguirlas para su empresa.
Mi opinion personal Tomar el parámetro o comparación 2020 es una tontería en toda empresa.
Pagar en cuotas 5 pesos uffff es la nada misma... sera $1 bimestralmente..... al menos volvió desde el 2008 a pagarlos pero así mmmm .
Es mi opinión personal.
Cada uno tendra la suya y sera respetada por mi con total educación como debe ser.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Mar 29, 2022 5:41 pm
por sebara
El cierre del ejercicio 2021 (N.º 65) dio un saldo positivo de $ 1120 millones. El 2020 cerró con un superávit de $ 456,2 millones. La diferencia interanual fue de 145,5%.

Aspectos salientes: Los directores de la empresa coinciden en calificar el 2021 como uno de los mejores años de la empresa, donde durante ya en el primer semestre, se superaron las expectativas del año. Los factores que explican el nivel de ventas son: el precio de las commodities más altos en 7 años; el clima que se preveía más seco de lo que fue, donde la cosecha de soja y maíz fue mayor de lo proyectado; la inversión en bienes de capital ante la incertidumbre macroeconómica; la disponibilidad de líneas de crédito con tasas reales negativas.

Las ventas sumaron $ 7933,2 millones, siendo un incremento del 44,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 4721,9 millones, representando una suba del 39,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es 32,2%, en 2020 fue de 29,4%. Las existencias de inventarios imputadas saldaron $ 1119,8 millones, subiendo en el ejercicio un 67,4%, en el periodo 2020 el alza fue del 6%, las compras se incrementaron en 54,8%.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 95,2% de la facturación, suben en 39,4%. Las ventas de repuestos subieron 19%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados forman un 10,7% de las ventas totales, en 2020 resultaron ser 13,8%. Al exterior se factura el 0,7% (Uruguay y Bolivia) un -44% menor que el 2020. El total de sembradoras producidas y vendidas son de 480, un 21,8% más que 2020, y una menos vendida que el 2017, donde se produjeron 490. Se exportaron sólo 3 sembradoras, porque admiten que el mercado interno los sobrepasó.

Los gastos por naturaleza suman $ 2029,9 millones, siendo un incremento del 37,3% en el interanual. En gastos generales se destacan: Remuneraciones y contribuciones sociales (43% de los gastos) subiendo 27,7%. Trabajos de terceros (9,7%) sube 47%. Mantenimiento (5%) sube 188%. La dotación es de 462 empleados, 42 más que el 2020 (+10%).

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -726 millones, en 2020 fue un déficit de $ -751,8 millones. La deuda financiera alcanza los $ 566 millones, una baja de solo el -0,7%, en moneda extranjera es el 43,5% del total y baja -41%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,56 a 0,10, si bien por la suba de anticipo a clientes en 55,1%, bajan las deudas comerciales en un -26,3% (pasivo) y suben 95,3% los créditos por ventas (activo). El flujo de fondos en efectivo alcanza los $ 1186,6 millones, con un aumento de $ 298 millones. El flujo total es 33,5% mayor que 2020, que aumentó $ 755,5 millones. El efectivo y equivalente está en FCI (85,2% del total)

En la asamblea 28/04 se confirmará la distribución de dividendos en $ 500 millones, es decir, $5 por acción, donde se pagarán en 5 cuotas en meses no consecutivos desde el 26/05/2022 al 23/12/2022. No se repartían dividendos desde el 2008. Se proyecta para el 2022 la venta de 505 sembradoras, lo cual se vendieron 250 en el segundo semestre del 2021 y con una demanda que alcanzan los 8 meses para este año. Se recibió una seña del 50% del valor de cada una y limitar el riesgo cambiario. En “Otros créditos” los bonos fiscales no recibidos suman $890 millones, que se deterioran por inflación. En el contexto nacional se espera para la campaña 2021/22 suba del maíz y trigo y baja de la soja, aunque con una reducción del -3%.

La liquidez va de 1,42 a 1,6. La solvencia sube de 0,69 a 0,88
El valor de libro es 28,25. La cotización es de 46,3. La capitalización es de 4630 millones.
La ganancia por acción acumulada 11,03. El Per es de 4,2 años.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Mar 29, 2022 3:29 pm
por El..Ronin
nicklesson escribió: Todo lo relacionado al campo cae :abajo: las cotizaciones :abajo: ya era tiempo.
Trigo.maiz.las productoras como bunge de las principales caen.
Por fin muy inflado todo commodities.

en Bunge empezo a pagar el Bot porque le rebota USA, .......que pague ahora :106: ese ha..ch.e d p :106: