Página 22 de 772
Re: MORI Morixe
Publicado: Jue Sep 05, 2024 4:05 pm
por Hayfuturo
"MUCHACHOS LES ESTAN DEVORANDO LAS NOMINALES"
Fte.ámbito.com | Jorge Velázquez
SANTA FE IMPULSA EL COMERCIO EXTERIOR: quiere ser la primera provincia exportadora de Argentina en 2030
"La Extensa y Excelente Nota entre tantas cosas nos anoticia respecto a: “El rubro más demandado por los compradores extranjeros son los alimentos procesados, como quesos, dulce de leche y cortes de carnes premium. También autopartes, nutrición animal, laboratorios y maquinaria para la industria alimenticia”, detalló la secretaria de Comercio Exterior.
Ayer fue la ronda con sectores productivos de la Maquinaria Agrícola, HOY es la ronda con SECTORES ALIMENTICIOS"
Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 28, 2024 7:58 pm
por Hayfuturo
HOY terminé de despedirme de MORI, NO por falta de Fundamentals; LE SOBRAN Y SON MUY BUENOS, mucho más con PAPA NOEL PRESENTE.
Solo qué entre 1 MORI y 3 SEMI no me tembló el pulso en m estos días a pasarme a SEMI
El Mercado me dirá... "andá pa ya bobo" o me dirá "vos la viste"
FIN...........
Re: MORI Morixe
Publicado: Jue Ago 22, 2024 9:36 am
por deportado
Angelito se responde a si mismo con sinfuturo

Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 21, 2024 5:42 pm
por angelguardian
Hayfuturo escribió: ↑
LAS MIRADAS COLOCADAS EN EL MENSAJE DEL PRESIDENTE MAÑANA EN LA BCR...serÁ??

mejor que no hable se hunde todo un cachito mas

rompemos los 1600000 mervalito

sipi y si sipi
Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 21, 2024 1:07 pm
por El Calificador
falute escribió: ↑
Y si.... para donde rumbeamos don cali?? cual es la indicada para timbear un poco no mas??
Yo solo acumulo Come y las lanzo, es todo lo que voy a hacer hasta nuevo aviso o que lleguen a sus soportes las que espero.
Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 21, 2024 12:59 pm
por falute
El Calificador escribió: ↑
La pague 131 en abril, dejala descansar un poco falute.
Y si.... para donde rumbeamos don cali?? cual es la indicada para timbear un poco no mas??

Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 21, 2024 12:46 pm
por El Calificador
falute escribió: ↑
Que paso por aca??? quebro la empresa??
La pague 131 en abril, dejala descansar un poco falute.
Re: MORI Morixe
Publicado: Mié Ago 21, 2024 12:38 pm
por falute
Que paso por aca??? quebro la empresa??

Re: MORI Morixe
Publicado: Mar Ago 20, 2024 7:10 pm
por Hayfuturo
LAS MIRADAS COLOCADAS EN EL MENSAJE DEL PRESIDENTE MAÑANA EN LA BCR...serÁ??
El próximo viernes 23 de agosto el presidente de la Nación participará del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), lo que genera expectativa sobre el mensaje que dará a los referentes del mercado de granos de la Argentina.
La última presentación directamente relacionada al campo fue en la ExpoRural de Palermo, y allí anunció una serie de medidas para el sector ganadero.
Por ello, la presencia de Milei en la BCR se presenta como un escenario ideal para dar un nuevo mensaje al agro. ...serÁ??
Re: MORI Morixe
Publicado: Sab Ago 17, 2024 9:55 am
por MarkoJulius
@ClaudioGianni
Revelador... Las pérdidas en trigo por parte de Rusia, Ucrania y la Unión Europea no podrían ser compensadas por las mejoras en Australia, Canadá y Argentina. El mercado todavía no se dio por enterado. Es cierto, falta que Turquía vuelva a importar trigo, tema clave...

- WhatsApp Image 2024-08-17 at 09.34.20.jpeg (38.7 KiB) Visto 2279 veces
Re: MORI Morixe
Publicado: Vie Ago 16, 2024 5:47 pm
por MarkoJulius
Re: MORI Morixe
Publicado: Jue Ago 15, 2024 12:03 pm
por Hayfuturo
BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO -Belén Maldonado – Emilce Terré
Pese a la menor producción, la molienda de trigo se mantiene firme.
En los primeros siete meses de la campaña comercial, la molienda de trigo pan acumuló 3,5 Mt, en línea con el promedio histórico. Teniendo en cuenta la molienda y la exportación, ya se consumió 66% de la producción 2023/24.
1- De diciembre a junio, se molieron 3,5 Mt de trigo pan.
Las campañas productivas de trigo 2022/23 y 2023/24 en Argentina se destacan como las más bajas de los últimos ocho
años, luego de que nuestro país atravesara tres años consecutivos “Niña” con lluvias por debajo del promedio. A pesar de
ello, la demanda doméstica y el volumen de molienda de trigo se han mantenido constantes respecto a campañas
anteriores. Esto se debe a que, cuando existe un recorte en la producción, suele priorizarse la necesidad de consumo
interno, con la mayor parte del ajuste recayendo sobre la exportación.
En este marco, esta semana la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) informó que en el mes de junio la
molienda de trigo pan en Argentina ascendió a más de 501.000 toneladas, por lo que el procesamiento del cereal desde
diciembre hasta junio acumula un total de 3,5 Mt. (AÑO XLII - Edición N° 2156 - 26 de Julio de 2024)
Re: MORI Morixe
Publicado: Mar Ago 13, 2024 8:18 pm
por sebara
El ejercicio 2024 acumula en este primer semestre un saldo de $ 1925 millones, siendo 251,3% mayor al periodo especial de comparación que va desde el 01/12/2022 al 31/05/2023, ya que se trata de un periodo similar, luego de la reformulación del calendario del ejercicio. El resultado integral desciende a un negativo de $ -950,8 millones por reservas de conversiones, afectando al PN, en el periodo comparativo arrojó un positivo de $ 1434 millones.
Aspectos destacados: El negocio de la empresa en este semestre tuvo valores máximos en los márgenes tanto bruto (33,3%) como operativo (17,3%), mostrando una sólida performance en el negocio a pesar del fuerte incremento de insumos, precios deprimidos de los commodities y el poder adquisitivo del consumidor por altas tasas de inflación.
Las ventas acumuladas dan $ 48237 millones, cuyo proporcional es -2,9% menor al 2022/23. Los costos de ventas suman $ 32180 millones, ahorrando -6%. El margen de EBITDA sobre ventas es 18,7%, en 2022/23 era 16,6%. Las existencias dan $ 18288 millones, bajando -10% desde inicio del 2024. En 2022/23 subieron 24,1% desde el 01/12/2022.
Por segmentos: Productos Morixe (49,6%) suben 44,4%, por lanzamientos de nuevas categorías con mayor rentabilidad. Las harinas a granel (49,4%) bajan -23%,7, por niveles mínimos de precio de harina de trigo. Servicios y otros bajan -73,2%. Los resultados por inversiones permanentes dieron un neto de $ 1648 millones, pero debido a la evolución de la inflación (79%) y a la variación del tipo de cambio del peso uruguayo en el mismo periodo (12,9%) hacen que las pérdidas de resultados por conversiones sean $ -2876 millones.
La molienda de trigo en 6 meses dio 73744 toneladas, bajando -12,7% en la proporción. La venta de harinas y subproductos bajan -20,8%, se exporta el 3% del total, bajando -16,8% (niveles mínimos), en el plano local bajó -20,5%. Los despachos de productos empaquetados bajan -26,7%, se exporta el 10,2% y bajan -81,3%, por abaratamiento del dólar.
Los gastos por naturaleza arrojan $ 11578 millones, un 3,9% mayor que el ejercicio 2022/23, donde: Sueldos, jornales y cargas sociales (33,3%) suben 37,2%, por aumento de la dotación por adquisiciones. Fletes y acarreos (19,3%) bajan -22,7%. Honorarios profesionales (8,3%) suben 28,4%. Otros ingresos y egresos dan negativo $ -28,4 millones, 44,6% menos deficitario.
Los saldos financieros dan negativos por $ -6095 millones, un 5,4% menos deficitario que el 2022/23, principalmente por menor negatividad en RECPAM. Los préstamos que devengan intereses suman $ 13966 millones, bajando el -28,4% respecto al periodo 2022/23. El 79,5% de la deuda es en moneda extranjera. La posición en moneda extranjera es un negativo de $ -3118 millones, aumentando el déficit en -15,2%. El flujo de efectivo es $ 1986 millones, -20,4% menor al periodo 2022/23 y disminuyendo $ -3520 millones por variaciones netas de préstamos.
Se continúan valuando proyectos que tengan como objetivo consolidar la estrategia de diversificación de productos agregando cada vez más valor a las materias primas. Además, se continuarán con las mejoras y renovaciones en líneas de producción. A mediano plazo seguirá con el objetivo de regionalización y de negocios fuera del Mercosur.
La liquidez va de 1,36 a 1,23. La solvencia sube de 0,65 a 0,83.
El VL es de 116,4. La Cotización es de 322. La capitalización es de 90772 millones.
La ganancia por acción es de $ 6,83. El Per promediado es 26,4 años.
Re: MORI Morixe
Publicado: Mar Ago 13, 2024 4:21 pm
por zippo
Re: MORI Morixe
Publicado: Mar Ago 13, 2024 4:18 pm
por elpipa
Div. alcista que probablemente ejecute cuando rompa la bandera.