Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Se viene otro 7D ...
tiembla el cipayaje.
tiembla el cipayaje.
Re: Actualidad y política
como no sale en otros medios, vamos a dejar registro...
terribles &#* que ojalá paguen por lo que hicieron
Piden la indagatoria de Magnetto por la causa Papel Prensa
El CEO del Grupo Clarín está imputado por delitos de lesa humanidad. El fiscal a cargo de la causa también pidió que declaren Ernestina Herrera de Noble y Bartolomé Mitre, de La Nación.
Papel Prensa y la trama del despojo que buscó ocultar la dictadura militar Robaron documentos importantes sobre Papel Prensa Tiempo Argentino Papel Prensa: Osvaldo Papaleo dijo que un abogado de Clarín le anticipó su secuestro Papel Prensa: "Antes del Gobierno de Kirchner no me sentía segura para hablar" Las claves para entender los fundamentos de la Ley del Papel de diarios
El fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº5 de la Capital Federal, citó a declarar al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, y otros imputados, en la causa que investiga la apropiación de Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar.
Las otras personas que fueron llamadas a indagatoria son Laura Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Luis Mitre, Raymundo Juan Pío Podestá y Guillermo Juan Gainza Paz. En su dictamen, el fiscal aseguró que la maniobra investigada “conlleva a sostener que resulta ser constitutiva de un delito contra la humanidad que es el de persecución por motivos políticos y religiosos”.
El querellante Osvaldo Papaleo compartió las primeras impresiones después de conocido el dictamen. En una entrevista exclusiva con INFOnews, señaló: “Es un paso adelante; ahora vamos a ver cómo actúa el juez Ercolini. El fiscal actuó como debía y sería muy importante que los imputados declararan. Antes la causa estaba paralizada y ahora queremos ver cómo sigue”.
El dictamen
Gómez Barbella también recordó que la venta de la empresa se concretó a un precio menor que el de mercado y en circunstancias de fuerte presión política. “Corresponde aclarar que sin que a las víctimas se les permitiera vender el paquete de acciones mayoritario de la empresa a otros interesados, los firmantes fueron obligados a ceder su dominio a personas elegidas por la junta de dictadores. Esto se llevó a cabo en un contexto de persecución política y en circunstancias concretas de intimidación conocidas por los empresarios civiles que participaron en la apropiación ilícita de bienes de la familia Graiver a un precio que, al menos respecto de las acciones clases ―C‖ y ―E‖ y de conformidad con el informe del BANADE, representaba entre el 42,98% y el 23% del precio real”.
E indicó: “Les imputo a los nombrados el haber obligado mediante intimidación al grupo Graiver y sus allegados, víctimas identificadas precedentemente, a suscribir tres convenios cuyos objetos fueron la transferencia del capital social de la empresa Papel Prensa S.A. a favor de la Sociedad Anónima La Nación, Arte Gráfico Argentino (AGEA) y La Razón Editorial Emisora Financiera, Industrial, Comercial y Agropecuaria. La suscripción se concretó el día 2 de noviembre de 1976 en la sede del diario La Nación, ubicada en la calle Florida entre Av. Corrientes y Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y todo ello en un marco de persecución política contra las víctimas y sus negocios, ordenada por la primera junta durante la última dictadura militar”.
Piden la indagatoria de Magnetto por la causa Papel Prensa
El CEO del Grupo Clarín está imputado por delitos de lesa humanidad. El fiscal a cargo de la causa también pidió que declaren Ernestina Herrera de Noble y Bartolomé Mitre, de La Nación.
Papel Prensa y la trama del despojo que buscó ocultar la dictadura militar Robaron documentos importantes sobre Papel Prensa Tiempo Argentino Papel Prensa: Osvaldo Papaleo dijo que un abogado de Clarín le anticipó su secuestro Papel Prensa: "Antes del Gobierno de Kirchner no me sentía segura para hablar" Las claves para entender los fundamentos de la Ley del Papel de diarios
El fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº5 de la Capital Federal, citó a declarar al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, y otros imputados, en la causa que investiga la apropiación de Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar.
Las otras personas que fueron llamadas a indagatoria son Laura Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Luis Mitre, Raymundo Juan Pío Podestá y Guillermo Juan Gainza Paz. En su dictamen, el fiscal aseguró que la maniobra investigada “conlleva a sostener que resulta ser constitutiva de un delito contra la humanidad que es el de persecución por motivos políticos y religiosos”.
El querellante Osvaldo Papaleo compartió las primeras impresiones después de conocido el dictamen. En una entrevista exclusiva con INFOnews, señaló: “Es un paso adelante; ahora vamos a ver cómo actúa el juez Ercolini. El fiscal actuó como debía y sería muy importante que los imputados declararan. Antes la causa estaba paralizada y ahora queremos ver cómo sigue”.
El dictamen
Gómez Barbella también recordó que la venta de la empresa se concretó a un precio menor que el de mercado y en circunstancias de fuerte presión política. “Corresponde aclarar que sin que a las víctimas se les permitiera vender el paquete de acciones mayoritario de la empresa a otros interesados, los firmantes fueron obligados a ceder su dominio a personas elegidas por la junta de dictadores. Esto se llevó a cabo en un contexto de persecución política y en circunstancias concretas de intimidación conocidas por los empresarios civiles que participaron en la apropiación ilícita de bienes de la familia Graiver a un precio que, al menos respecto de las acciones clases ―C‖ y ―E‖ y de conformidad con el informe del BANADE, representaba entre el 42,98% y el 23% del precio real”.
E indicó: “Les imputo a los nombrados el haber obligado mediante intimidación al grupo Graiver y sus allegados, víctimas identificadas precedentemente, a suscribir tres convenios cuyos objetos fueron la transferencia del capital social de la empresa Papel Prensa S.A. a favor de la Sociedad Anónima La Nación, Arte Gráfico Argentino (AGEA) y La Razón Editorial Emisora Financiera, Industrial, Comercial y Agropecuaria. La suscripción se concretó el día 2 de noviembre de 1976 en la sede del diario La Nación, ubicada en la calle Florida entre Av. Corrientes y Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y todo ello en un marco de persecución política contra las víctimas y sus negocios, ordenada por la primera junta durante la última dictadura militar”.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió: Como tampoco tienen huevos de intervenir Clarín o Radio Mitre...
Montoneros de escritorio era?
O Tigres de papel, como decía Mao.
Re: Actualidad y política
jaaa el gordo no puede manejar su adicción , va a manejar un país.
nacionalismo de puerto madero , al primer disparo se mean encima .
nacionalismo de puerto madero , al primer disparo se mean encima .
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Cómo me gustaría que el primer pitufo -ese notable orador- fuera el candidato a suceder a la mami ... pero no se animan; boquean, pero no tienen huevos.
Bla, bla, bla ...
Como tampoco tienen huevos de intervenir Clarín o Radio Mitre...
Montoneros de escritorio era?
Re: Actualidad y política
Cómo me gustaría que el primer pitufo -ese notable orador- fuera el candidato a suceder a la mami ... pero no se animan; boquean, pero no tienen huevos.
Bla, bla, bla ...
Bla, bla, bla ...
Re: Actualidad y política
Hay equipo!!


Re: Actualidad y política
por que no se lo dan a FAdeA ....así hacen algo que vuele ....hace 6 años que hacen la plancha 
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:[URGENTE] Mié Mar 11, 2015 1:23 pm
Orden del gobierno a las empresas eléctricas de empezar con cortes esta noche si aumenta el consumo por problemas en Yaciretá.
Un problema en Yacyretá pone en riesgo al sistema eléctrico
La represa tiene cuatro turbinas fuera de servicio y las restantes 16 generan al 80% por falta de mantenimiento y sobreexigencia. Los cortes de luz y bajones de tensión se multiplican en todo el país. Edenor y Edesur llamaron a los grandes clientes para bajen el consumo.
Miércoles 11 de Marzo de 2015 | 16:44
http://tn.com.ar/economia/un-problema-e ... ico_576128
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Informaciòn para zapallos:
http://enelsubte.com/noticias/los-coche ... an-de-alto
Empezá a calcular cuanto les va a salir a los porteños rehacer las vías para que entren los nuevos coches..
Re: Actualidad y política
Un tren le cortó la pierna cuando trataba de agarrar al ladrón que le robó la cartera
La mujer, de 29 años, cayó del tren en movimiento; ocurrió en la estación Carapachay, en el norte del Gran Buenos Aires, camino a Retiro; el asaltante logró escapar
http://www.lanacion.com.ar/1775282-un-t ... la-cartera
Doce años de "modelo", de "políticas inclusivas".
Si al "tipo" lo hubieran agarrado, sería liberado o reclamaría sueldo, vacaciones, aguinaldo e indemnización por eventual "despido", de ser encanado, cosa que descarto.
Este es el país que deja esta cría infame.
La mujer, de 29 años, cayó del tren en movimiento; ocurrió en la estación Carapachay, en el norte del Gran Buenos Aires, camino a Retiro; el asaltante logró escapar
http://www.lanacion.com.ar/1775282-un-t ... la-cartera
Doce años de "modelo", de "políticas inclusivas".
Si al "tipo" lo hubieran agarrado, sería liberado o reclamaría sueldo, vacaciones, aguinaldo e indemnización por eventual "despido", de ser encanado, cosa que descarto.
Este es el país que deja esta cría infame.
Re: Actualidad y política
Informaciòn para Aderezo, y los componentes de la korrupciòn.
Subtes:
Los $ 3,2 millones menos que pagará la Ciudad respecto a lo abonará la Nación por cada coche de subte no sólo incorpora un nuevo elemento a la polémica planteada por el traspaso del servicio, sino que además pone en duda las supuestas ventajas que tendrían los acuerdos crediticios y las compras directas que la administración kirchneristas ha suscripto con el gobierno y empresas de China.
Para defender esos acuerdos, las autoridades nacionales siempre hicieron hincapié en que la financiación china cubría el 85% de los contratos . Pero a juzgar por los números de los subtes, ese “beneficio” ha quedado prácticamente diluido en los precios finales que deberá abonar el país.
Vagones usados comprados a España.
Los 24 vagones usados que comprò Macri a España, tienen 32 años de uso, pero no olvidemos que los que se usaban en la lìnea A, eran de 1912, o sea tenìan unos 100 años.. El costo de esos vagones usados fuè de unos $ 2.5 millones cada uno, contra los $ 6.6 millones de los nuevos comprados a Brasil por la ciudad, y los $ 9.8 millones cada uno que fueron comprados a China por el korrupto gobierno nacional..
Subtes:
Los $ 3,2 millones menos que pagará la Ciudad respecto a lo abonará la Nación por cada coche de subte no sólo incorpora un nuevo elemento a la polémica planteada por el traspaso del servicio, sino que además pone en duda las supuestas ventajas que tendrían los acuerdos crediticios y las compras directas que la administración kirchneristas ha suscripto con el gobierno y empresas de China.
Para defender esos acuerdos, las autoridades nacionales siempre hicieron hincapié en que la financiación china cubría el 85% de los contratos . Pero a juzgar por los números de los subtes, ese “beneficio” ha quedado prácticamente diluido en los precios finales que deberá abonar el país.
Vagones usados comprados a España.
Los 24 vagones usados que comprò Macri a España, tienen 32 años de uso, pero no olvidemos que los que se usaban en la lìnea A, eran de 1912, o sea tenìan unos 100 años.. El costo de esos vagones usados fuè de unos $ 2.5 millones cada uno, contra los $ 6.6 millones de los nuevos comprados a Brasil por la ciudad, y los $ 9.8 millones cada uno que fueron comprados a China por el korrupto gobierno nacional..
adxrsi escribió:http://www.diarioregistrado.com/politic ... subte.html
El macrismo no puede explicar la compra de vagones viejos para el subte
El presidente de Subterráneos de Bs As, Juan Pablo Piccardo, reconoció que los vagones comprados por el gobierno de la Ciudad para la línea C tienen más de treinta años de antigüedad pero fueron “refaccionados”. Y protagonizó un papelón radial al cortar la entrevista por no saber qué contestar.
Re: Actualidad y política
Informaciòn para zapallos:
Ante la puesta en marcha, prevista para 2009, de las dos últimas estaciones de la línea, Echeverría y Villa Urquiza, los cálculos oficiales estiman un importante incremento en los pasajeros acercándose peligrosamente al colapso de la línea en hora pico. De hecho, abordar en la actualidad un tren de la línea B en hora pico matinal con sentido a Leandro N. Alem entre las estaciones Carlos Gardel y Uruguay es prácticamente imposible. Previendo la situación la Secretaría de Transporte de la Nación tiene en estudio hace dos años la incorporación de 36 coches adicionales a la línea para cubrir la creciente demanda.
En una búsqueda exhaustiva por el mundo de material rodante usado compatible con el Subte, no fue fácil encontrar empresas dispuestas a reacondicionar trenes para enviar a la Argentina. Pero la española CAF le ofreció al Gobierno adaptar algunos trenes de la Serie 5000 del Metro de Madrid que han salido recientemente de servicio, siendo reemplazados por unos de última generación. Estos trenes deberán ser convertidos de alimentación eléctrica por pantógrafo a alimentación por tercer riel, como así también deberá ser readaptado el sistema ATP que traen instalado
Tal como informó oportunamente enelSubte.com, en 2008 llegó la primera dupla de estos coches que fue enviada refaccionada al subterráneo porteño sin costo, donde el Estado nacional sólo afrontará los gastos del traslado marítimo. Tras las pruebas que se realizaron en la línea B por aquel entonces, para conocer si los resultados confirmaban si se lleva a cabo la compra de seis formaciones completas, finalmente el GCBA llevó adelante la compra de 36 coches para conformar unas 6 formaciones.
SBASE desembolsó 550 mil U$S por cada coche adquirido, incluyendo el flete, las adaptaciones locales y el IVA. La incorporación de este nuevo material rodante es fundamental para poder inaugurar las estaciones Echeverría y J. M. de Rosas manteniendo la frecuencia de 3 minutos. La línea B transporta actualmente por día unos 400 mil pasajeros a los que se sumarían unos 65 mil más a partir de la inauguración de estas dos nuevas estaciones en Villa Urquiza.
Ante la puesta en marcha, prevista para 2009, de las dos últimas estaciones de la línea, Echeverría y Villa Urquiza, los cálculos oficiales estiman un importante incremento en los pasajeros acercándose peligrosamente al colapso de la línea en hora pico. De hecho, abordar en la actualidad un tren de la línea B en hora pico matinal con sentido a Leandro N. Alem entre las estaciones Carlos Gardel y Uruguay es prácticamente imposible. Previendo la situación la Secretaría de Transporte de la Nación tiene en estudio hace dos años la incorporación de 36 coches adicionales a la línea para cubrir la creciente demanda.
En una búsqueda exhaustiva por el mundo de material rodante usado compatible con el Subte, no fue fácil encontrar empresas dispuestas a reacondicionar trenes para enviar a la Argentina. Pero la española CAF le ofreció al Gobierno adaptar algunos trenes de la Serie 5000 del Metro de Madrid que han salido recientemente de servicio, siendo reemplazados por unos de última generación. Estos trenes deberán ser convertidos de alimentación eléctrica por pantógrafo a alimentación por tercer riel, como así también deberá ser readaptado el sistema ATP que traen instalado
Tal como informó oportunamente enelSubte.com, en 2008 llegó la primera dupla de estos coches que fue enviada refaccionada al subterráneo porteño sin costo, donde el Estado nacional sólo afrontará los gastos del traslado marítimo. Tras las pruebas que se realizaron en la línea B por aquel entonces, para conocer si los resultados confirmaban si se lleva a cabo la compra de seis formaciones completas, finalmente el GCBA llevó adelante la compra de 36 coches para conformar unas 6 formaciones.
SBASE desembolsó 550 mil U$S por cada coche adquirido, incluyendo el flete, las adaptaciones locales y el IVA. La incorporación de este nuevo material rodante es fundamental para poder inaugurar las estaciones Echeverría y J. M. de Rosas manteniendo la frecuencia de 3 minutos. La línea B transporta actualmente por día unos 400 mil pasajeros a los que se sumarían unos 65 mil más a partir de la inauguración de estas dos nuevas estaciones en Villa Urquiza.
adxrsi escribió:http://www.diarioregistrado.com/politic ... subte.html
El macrismo no puede explicar la compra de vagones viejos para el subte
El presidente de Subterráneos de Bs As, Juan Pablo Piccardo, reconoció que los vagones comprados por el gobierno de la Ciudad para la línea C tienen más de treinta años de antigüedad pero fueron “refaccionados”. Y protagonizó un papelón radial al cortar la entrevista por no saber qué contestar.
Re: Actualidad y política
ya informo clarinete y sus secuaces sobre la indagatoria de magnetto , ernestina , el mitre y demás mafiosos???
magnetto ya lo dijo "presidente puesto menor"... muy cierto los presidentes pasan y el capo mafia perdura, pero nadie es eterno... y no se podrán ocultar nunca más, ninguno de esos asesinos de lesa humanidad, aunque como masot queden libres vía justicia trucha todo el mundo sabe que son culpables
Pido seguridad para el fiscal que los llamó a indagatoria, esta gente demostró que no tiene el menor escrúpulo y le sobran recursos
magnetto ya lo dijo "presidente puesto menor"... muy cierto los presidentes pasan y el capo mafia perdura, pero nadie es eterno... y no se podrán ocultar nunca más, ninguno de esos asesinos de lesa humanidad, aunque como masot queden libres vía justicia trucha todo el mundo sabe que son culpables
Pido seguridad para el fiscal que los llamó a indagatoria, esta gente demostró que no tiene el menor escrúpulo y le sobran recursos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], farmer, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1501 invitados