
Esos eran líderes populares con huevos.
Bla, bla, bla ...
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 

Galaico escribió:como no sale en otros medios, vamos a dejar registro...terribles &#* que ojalá paguen por lo que hicieron
Piden la indagatoria de Magnetto por la causa Papel Prensa
El CEO del Grupo Clarín está imputado por delitos de lesa humanidad. El fiscal a cargo de la causa también pidió que declaren Ernestina Herrera de Noble y Bartolomé Mitre, de La Nación.
Papel Prensa y la trama del despojo que buscó ocultar la dictadura militar Robaron documentos importantes sobre Papel Prensa Tiempo Argentino Papel Prensa: Osvaldo Papaleo dijo que un abogado de Clarín le anticipó su secuestro Papel Prensa: "Antes del Gobierno de Kirchner no me sentía segura para hablar" Las claves para entender los fundamentos de la Ley del Papel de diarios
El fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº5 de la Capital Federal, citó a declarar al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, y otros imputados, en la causa que investiga la apropiación de Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar.
Las otras personas que fueron llamadas a indagatoria son Laura Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Luis Mitre, Raymundo Juan Pío Podestá y Guillermo Juan Gainza Paz. En su dictamen, el fiscal aseguró que la maniobra investigada “conlleva a sostener que resulta ser constitutiva de un delito contra la humanidad que es el de persecución por motivos políticos y religiosos”.
El querellante Osvaldo Papaleo compartió las primeras impresiones después de conocido el dictamen. En una entrevista exclusiva con INFOnews, señaló: “Es un paso adelante; ahora vamos a ver cómo actúa el juez Ercolini. El fiscal actuó como debía y sería muy importante que los imputados declararan. Antes la causa estaba paralizada y ahora queremos ver cómo sigue”.
El dictamen
Gómez Barbella también recordó que la venta de la empresa se concretó a un precio menor que el de mercado y en circunstancias de fuerte presión política. “Corresponde aclarar que sin que a las víctimas se les permitiera vender el paquete de acciones mayoritario de la empresa a otros interesados, los firmantes fueron obligados a ceder su dominio a personas elegidas por la junta de dictadores. Esto se llevó a cabo en un contexto de persecución política y en circunstancias concretas de intimidación conocidas por los empresarios civiles que participaron en la apropiación ilícita de bienes de la familia Graiver a un precio que, al menos respecto de las acciones clases ―C‖ y ―E‖ y de conformidad con el informe del BANADE, representaba entre el 42,98% y el 23% del precio real”.
E indicó: “Les imputo a los nombrados el haber obligado mediante intimidación al grupo Graiver y sus allegados, víctimas identificadas precedentemente, a suscribir tres convenios cuyos objetos fueron la transferencia del capital social de la empresa Papel Prensa S.A. a favor de la Sociedad Anónima La Nación, Arte Gráfico Argentino (AGEA) y La Razón Editorial Emisora Financiera, Industrial, Comercial y Agropecuaria. La suscripción se concretó el día 2 de noviembre de 1976 en la sede del diario La Nación, ubicada en la calle Florida entre Av. Corrientes y Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y todo ello en un marco de persecución política contra las víctimas y sus negocios, ordenada por la primera junta durante la última dictadura militar”.
Phantom escribió: Como tampoco tienen huevos de intervenir Clarín o Radio Mitre...
Montoneros de escritorio era?
AKD escribió:Cómo me gustaría que el primer pitufo -ese notable orador- fuera el candidato a suceder a la mami ... pero no se animan; boquean, pero no tienen huevos.
Bla, bla, bla ...

Alfredo 2011 escribió:[URGENTE] Mié Mar 11, 2015 1:23 pm
Orden del gobierno a las empresas eléctricas de empezar con cortes esta noche si aumenta el consumo por problemas en Yaciretá.
quique43 escribió:Informaciòn para zapallos:
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Dolar K, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], guilmi, heide, notescribo, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh y 1357 invitados